Revista Cultura y Ocio

Machismo en la música: ¿depende de la lupa?

Publicado el 19 febrero 2018 por Vane Balón @distritouve
MACHISMO EN LA MÚSICA: ¿DEPENDE DE LA LUPA?El machismo en la música se ve, pero se mira con diferentes lentes. Quien está dentro sabe perfectamente que hay muchas cosas funcionando mal, pero quien no quiere verlo prefiere seguir defendiendo lo indefendible usando su propia lupa.Como mujer al frente de una web/blog (no sé muy bien cómo definir correctamente DISTRITO UVE porque no lo tomo como webzine, así que lo dejo como blog/Plataforma) desde el 2010 que lo abrí online sola, y sola aún a fecha actual manteniendo todo lo concerniente –blog, web, redes sociales, email…-, sé muy bien lo que es moverse por terrenos predominantemente masculinos.El machismo en la música existe y no ha mejorado prácticamente nada en las últimas décadas. El problema principal es que está encubierto; es sutil y se libera en pequeñas dosis, así que lo vamos consumiendo diariamente como si no pasara nada. Se llaman micromachismos, y todas las mujeres dedicadas a sectores con mayoría masculina visible los conocemos.¿QUÉ PRETENDO CON ESTE TEXTO SOBRE EL MACHISMO EN LA MÚSICA?Quiero que empatices conmigo en relación al machismo en la música, y que esa empatía la extiendas a todas las mujeres currando en terrenos mayoritariamente dominados por hombres.Necesito que mires con mi lente, y si eres de los que aún crees que no hay machismo en la música –o en el cine, arte, escultura, pintura, en gastronomía, periodismo, abogacía, medicina, ciencia, robótica y un largo etc.- me gustaría que intentaras por una puta vez en tu vida ver lo que vemos muchas mujeres a diario en todos y cada uno de los sectores con dominio masculino.Y lo que no quiero, que quede claro, es que este texto se enfoque desde el victimismo… Por ahí no paso, porque llevo años ya sabiendo que esto iba a ser difícil (escribir sobre Rock, Metal y Punk sin limitaciones y con seriedad aquí en el Blog de DISTRITO UVE) y nunca me he valido del victimismo para ganarme lo que tengo (trayectoria profesional aquí, por si quieres verlo), aunque sí es verdad que he tenido que trabajar el doble para que se me haya reconocido la mitad. Y todavía sigo batallando para que en el plano de crítico musical pueda tener más cabida las mujeres... ¿VICTIMISMO HABLANDO SOBRE EL MACHISMO EN LA MÚSICA?Sí, hay mucha gente, pero que mucha (hombres y mujeres, ojo al dato) que se siente atacada cada vez que alguna mujer trata –correctamente- este tema del machismo en la música (o el machismo en general) contando en voz alta, denunciando, escribiendo, etc.Simplemente por contar experiencias REALES que han sucedido, con un tratamiento impecable sin caer en faltas de respeto ni en tonos “pobre de mí” hay un alto porcentaje de personas que giran el tema hacia el ámbito despectivo rollo “se quejan por todo” o “no es para tanto” y la palabra que más odio a muerte: “esa lo que le pasa es que es una feminazi”.No, no hay victimismo por contarlo, por intentar visibilizar un jodido problema que arrastramos desde tiempos ancestrales. Y si hay mala praxis en el tratamiento del problema por parte de una minoría fémina, no tenemos porqué pagar el pato el resto de mujeres intentando visibilizar una problemática que debe atajarse de una vez por todas. Parece un tema tabú, y todas estas trabas constantes han generado un hartazgo tan grande que se están alzando voces en diferentes secciones de la escena musical. El miedo se va quedando detrás de quienes alzan la voz sin temor, así que mucho me temo que cada vez seremos más gritando para lograr igualdad.¿ERES FEMINAZI SI HABLAS DEL MACHISMO EN LA MÚSICA?¡Claro! Y si hablas de acoso laboral por parte de un jefe a su empleada o si te han violado no solo eres feminazi por defender tus derechos: eres también una guarra de campeonato.Y si una mujer denuncia que en un trabajo no la cogieron porque físicamente no cumplía con la imagen que buscaban no solo eres feminazi: alguien se encargará de decir “fijo que era fea” –aunque sea mentira y de un tío no se diga lo mismo, se comente solo que no daba el perfil-. Así que feminazi y fea…Y si se trata de una mujer maltratada que expone su caso no solo es feminazi: también es una manipuladora… Así que si estar escribiendo este texto me convierte en feminazi (y todos los insultos que me quieran añadir las lenguas viperinas), a pesar de que mi talante respecto a este tema del machismo sea siempre desde el respeto enfocado con tacto, y mi postura con el feminismo lo manifieste poco agresiva (no me gustan los radicalismos) pero sí desde la acción diaria (porque soy de l@s que piensan que es mejor hablar menos y hacer más) me lo puedes llamar sin problema que te estarás retratando tú [email protected] MACHISMO EN LA MÚSICA –Y EN TODAS PARTES-:Primero debo empezar por definir lo que considero actualmente el machismo: ya no es ese arrinconamiento estricto de la mujer (poc@s quedan pensando que la mujer debe seguir en la cocina y criando hijos)… Ha cambiado el aspecto, se ha dulcificado.Ahora el machismo en sí ha mutado gracias a campañas de concienciación, virando hacia comportamientos sutiles menos notorios que hace décadas, pero que nos siguen manteniendo detrás del hombre en muchos sectores.Casi es peor porque los micromachismos están tan arraigados en la sociedad que cuesta detectarlos precisamente por esa normalización consentida.¿SIGUES PENSANDO QUE NO HAY MACHISMO EN LA MÚSICA?Repito, ¿crees que no hay machismo en la música?: vale, dime un nombre de una mujer que sea crítico musical… ¿Difícil? Venga, no es tan complicado… ¿O sí? Pero no porque no las haya, simplemente porque se las ha omitido.Patricia Godes es el único ejemplo que puedo mencionar frente a las decenas de nombres masculinos muy conocidos en el ámbito del crítico musical, ¿y no hay machismo en la música?...Puedes ser músico y decir «estás hablando entre bambalinas, en tu terreno, en el lado del teclado», y te responderé con otra pregunta: ¿qué 10 grupos conoces con integrantes femeninas dentro del Rock, Metal o Punk? Y no me vale eso de “por estadística las mujeres que deciden tocar un instrumento son en número inferior a los hombres” porque tengo un listado jugoso repleto de grupos/solistas con mujeres de por medio, sin embargo la visibilización sigue siendo escasa.¿QUÉ HACER PARA ERRADICAR EL MACHISMO EN LA MÚSICA?Aquí hay dos vertientes importantes en función de si eres hombre o mujer, bajo mi humilde opinión. Ahí van:MACHISMO EN LA MÚSICA: ¿DEPENDE DE LA LUPA?SI ERES HOMBRE: empatiza -si aún no lo haces inténtalo, por favor, porque me consta que cada vez hay más hombres defendiendo la causa entendiendo lo que decimos, mirando con nuestra lupa y viendo lo que describimos así que difícil no es-.Intenta comprender que por el hecho de que estemos denunciando situaciones en voz alta no somos el enemigo, solo personas que buscamos igualdad –no superioridad-.Y si aún sigues pensando que no hay machismo en la música piensa en tu sobrina, hija, prima dedicándose a la música y anota en un papel las trabas que crees que se va a encontrar en su camino.MACHISMO EN LA MÚSICA: ¿DEPENDE DE LA LUPA?SI ERES MUJER: trata el tema sin generalizaciones absurdas (en las redes sociales leo barbaridades metiendo en el mismo saco a todos los hombres, y eso es precisamente lo que convierte el movimiento neofeminista actual en feminazismo a ojos de machistas empedernidos).Se consciente de los avances logrados. Yo misma a veces he pecado de quedarme en todo lo que no hemos conseguido y me he dado cuenta de que el camino es ya demasiado largo como para retroceder hundiéndonos en el fango de lo perdido ;-)Y si la rabia te puede –a mí me puede muchas veces ante comentarios despectivos que llegan al insulto, incluso- evita entrar en la dinámica de devolverlo porque solo lleva a que quien tira hacia el machismo vea en ti resentimiento que girará hacia frases como “es una amargada”, “déjala que llore”, “la que pide respeto y luego es la primera que falta”...MACHISMO EN LA MÚSICA: ¿DEPENDE DE LA LUPA?PARA TODOS: estreno muy pronto sección “Riot Girl” del programa BANDERA NEGRA de Radio 3, precisamente para visibilizar a la mujer en terrenos musicales del Rock, Metal, Punk y derivados.No hay mejor acción que la reacción, así que reacciona pegando tu oreja para conocer propuestas interesantes que plasmará una realidad musical fascinante.Además, esa realidad musical que voy a mostrarte dista positivamente de ese machismo encubierto que rodea al plano musical -con especial dureza en ámbitos alternativos, insisto-.No sé si te gustarán los contenidos, pero sí sé que la calidad estará presente, no faltes y ya me contarás/aportarás ideas, nombres, etc. si te apetece (CONTACTA sin compromiso).Gracias por leer, por empatizar o, al menos, por quedarte pensando unos segundos en esta parrafada: todos debemos aportar nuestro granito de arena y espero que este texto, independientemente de que estés más de acuerdo o menos con mi punto de vista, sirva para mantener abierta la brecha del debate del machismo en la música.MACHISMO EN LA MÚSICA: ¿DEPENDE DE LA LUPA?¿Necesitas una nota de prensa?¿Un dosier para enviar a medios?¿Un medley en mp3 de tu disco?¿Tal vez una biografía personalizada?Opciones desde 30€Conoce trabajos realizados, opciones, tarifasAQUÍ

Volver a la Portada de Logo Paperblog