Revista Ciencia

Macro 2015 (setas)

Por Kiqueruiz

Macro 2015 (setas)


Aunque todas las fotografías están hechas en el 2014 inauguro el nuevo año con esta entrada de macro de setas deseando lo mejor para todos.

La naturaleza en cada época del año nos brinda maravillosas fotografías y a partir de ahora comenzaré con mi comedero. Aquí puedes ver mis recomendaciones si quieres montar uno http://pinceladasdelanaturaleza.blogspot.com.es/2014/02/consejos-para-fotografia-de-fauna-el.html

¿Alguna vez te has preguntado qué función tienen las setas dentro de su ecosistema? ¿Qué diferencia hay entre seta y hongo?

Lo cierto es que no soy un entendido en micología pero llevo toda mi vida en el campo y sí soy muy curioso, así que os contaré lo que sé sobre el tema.

Empezaré comentando que no hay ningún "truco" para saber si una seta es comestible o no, solo el conocimiento exacto de la especie y su correcta identificación. Desconfía de cualquier truco, especialmente de si lo ha comido otro animal también lo puedes comer tú.

La seta es el órgano reproductor del hongo, es decir, como su fruto. Salvando las distancias el hongo es el peral y la seta la pera. No todos los hongos producen setas.

La función de los hongos es clave en los ecosistemas donde habitan, ya que son los encargados de cerrar el ciclo de los nutrientes. Descomponen la materia orgánica muerta y la convierten en nutrientes o sales minerales.

Es obvio que no son animales pero quizá no sepas que tampoco son plantas. Tienen su propio reino junto a los animales y vegetales.

Existe en la actualidad una lista roja de setas en peligro de extinción que se deben respetar. Puedes encontrarla pinchando aquí.

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)


Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)

Macro 2015 (setas)


Volver a la Portada de Logo Paperblog