Revista Cultura y Ocio

Madrid, mayo del 15

Publicado el 02 junio 2015 por Elinfiernodebarbusse
Madrid, mayo del 15
Sabía que este año no venía Dostoievski a la feria del libro de Madrid (no se qué compromisos tenía, o tal vez que anda muy liado el hombre con su última novela, esa de los tres hermanos dispares). Aun así busqué con ansias -sorteando, como pude, basura radioactiva- su Diario de un escritor. Lástima que no lo encontré, ni en la caseta de Alba siquiera, que es la que publica la edición que a mí me interesa. Tener ese libro, aun sin la dedicatoria del ruso, es ya de por sí algo muy valioso, pero qué le vamos a hacer, lo compraré uno de estos días, lo leeré y el año que viene lo adjunto al equipaje a ver si el batiushka se aviene a firmármelo, si es que ya está más despejadillo con su novela y decide dejarse ver por el Retiro. 

Madrid, mayo del 15

El ejemplar buscado y no hallado


Sirva, de algún modo, como compensación del fracaso anterior, el hecho de toparme por sorpresa con una nueva y bonita edición de El jugador, de mano del sello Sexto Piso, con unas muy sugerentes y apropiadas ilustraciones de Raquel Fernández (alias Efealcuadrado) que mostraba con sincero entusiamo la editora y traductora Raquel Vicedo. No dudé demasiado en llevármelo a casa. Apropiado es para el caso el aforismo de Kafka: "Quien busca no halla, pero quien no busca es hallado.". 
Madrid, mayo del 15

Siguiendo con los rusos -la rusofilia me arrebata, se intensifica con los años-, me hice también con otra obra emblemática, Resurección, la última gran novela de Tolstói -a quien, por cierto, Dostoievski admiraba, y viceversa-, esta vez en la exquisita edición de Pre-textos, cuya caseta debería ser de visita obligatoria para quien busca leer libros de primera clase. 
También en Pre-textos localizé el libro que ya el año pasado lamenté haber dejado sin adopción ni acogida: Anton Reiser, la bildungsroman o novela de aprendizaje del alemán Karl Philip Moritz, de la que solo he leído comentarios elogiosos. Esta vez se ha venido conmigo.   
Madrid, mayo del 15
Madrid, mayo del 15

Alguna otra compra cayó. En Valdemar: el Bajamar de Stevenson, en pasta dura, colección Avatares; en Anagrama: Pálido fuego de Nabokov, probablemente uno de los últimos ejemplares en venta que hubiera disponibles, porque ese título está agotadísimo. 
Por lo demás, y como siempre, las mejores casetas: las de las pequeñas editoriales. Especialmente modélicas en cuanto a fondo, organización y atención las de Valdemar, el Grupo Contexto, Acantilado, Pre-textos y Atalanta. Deberían tomar nota los grandes sellos editoriales, que repiten desidia y abotargamiento. 
Estado ambiental: 28º de temperatura y anecdóticas gotas de lluvia. A ratos, rachas de viento fresco del norte.
Y no. No compré el último libro -¿o es el primero?- de José Corbacho.

Volver a la Portada de Logo Paperblog