Revista Cine

MAGNÍFICO AVENTURERO, EL (Il magnifico avventuriero) (Italia, España, Francia; 1963) Aventuras, Biografía

Publicado el 04 abril 2018 por Larrea200658

MAGNÍFICO AVENTURERO, EL (Il magnifico avventuriero) (Italia, España, Francia; 1963) Aventuras, Biografía

Director: Riccardo Freda (1) --- Intérpretes PrincipalesBrett Halsey (1, 2, 3), Claudia Mori, Françoise Fabian (1), José Nieto (1234567, 8, 9, 10, 11), Jacinto San Emeterio (1, 2, 3), Félix Dafauce (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7), Andrea Bosic (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7), Rossella Como, Bernard Blier (1, 2, 3), Carla Calò (1, 2, 3, 4, 5, 6), Félix Fernández (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) --- MAGNÍFICO AVENTURERO, EL (Il magnifico avventuriero) (Italia, España, Francia; 1963) Aventuras, Biografía ArgumentoBiografía de Benvenuto Cellini, que pasa de ser un artesano desconocido a escultor famoso (inmortal su "Perseo") en tiempos del Papa Clemente VII, y los numerosos avatares sufridos por éste hasta conseguir realizar su obra maestra, el Perseo, para cuya cabeza se inspiró en su hermano Francisco --- MAGNÍFICO AVENTURERO, EL (Il magnifico avventuriero) (Italia, España, Francia; 1963) Aventuras, Biografía Mi comentarioCansina biografía (supongo que muy novelada) del célebre escultor Benvenuto Cellini, que en los tiempos convulsos del Papa Clemente VII, vivió aventuras sin fin, pasando de ser un maestro en su profesión a un espía y jefe de un Ejército. Igual fue verdad, lo cierto es que lo desconozco... y me importa bien poco. Lo que me importa es que la peli se hace bastante larga a pesar de que el metraje es normal, la realización del maestro (en otros
MAGNÍFICO AVENTURERO, EL (Il magnifico avventuriero) (Italia, España, Francia; 1963) Aventuras, Biografía trabajos, claro) Riccardo Freda, un sibarita en el género del terror italiano, es rutinaria, y los sucesos, salvo un par de detalles (la horca) y la belleza de las actrices que salen, el resto es paja, ruido, galopadas a caballo, y poco más. Lo cierto es que se hace, a medida que avanza la historia, tediosa. Bien la fotografía y no mucho más. La verdad es que no se aparta de gran parte de la co-producciones europeas del momento, aunque en esta ocasión había más pasta, por lo que la decepción es mayor.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista