Revista 100% Verde

Maldivas quiere ser el primer país libre de CO2 gracias a la energía solar

Por Energiasolaresp @energiasolaresp

Maldivas quiere ser el primer país libre de CO2 gracias a la energía solar
Las Maldivas se ha puesto como objetivo el convertirse en el primer país del mundo libre de CO2 en el año 2020. Para esto busca que al menos el 60 % de la electricidad del país provenga de la energía solar en dicha fecha, de acuerdo a los anuncios realizados días atrás en las jornadas de la "Climate Week" desarrollada en Nueva York.
Es de destacar que desde tiempo atrás, Maldivas ha estado a la vanguardia sobre los efectos del cambio climático en su territorio y sobre las diferentes posibilidades de actuación mediante el uso de las energías renovables.
Las casi 1.200 islas que forman las Maldivas, se encuentran directamente afectadas por los efectos climáticos, debido principalmente a la baja altitud de su terreno, que lo deja muy expuesto a los niveles del mar, y gran parte del país podría quedar sin poder ser habitado a finales de este siglo, si lo niveles del mar siguen aumentando de acuerdo a lo esperado.
El nuevo marco de inversiones en energía renovables que ha publicado el gobierno del país, establece que entre el 80-90 % de la generación eléctrica debe de provenir de fuentes renovables, sin que esto signifique aumentar de forma directa el precio local de la electricidad. En el nuevo plan destaca la energía solar por sobre cualquier otro tipo de energía, ya que se quiere que el 60 % del total de la electricidad a generar sea solar, la cual se complementará con la biomasa, ya que la eólica lo tiene más complicado por la existencia de zonas donde los vientos son escasos durante gran parte del año.
Alcanzar el 100 % renovable es posible, pero para esto deberá existir un cambio normativo en cuanto a las compensaciones de carbono que actualmente se encuentran vigentes.
Uno de los retos a superar por parte de Maldivas es su falta de conocimientos técnicos que le aseguren alcanzar los objetivos propuestos. Para esto, el país ha convocado a expertos de todo el mundo, para proporcionar asesoramiento técnico sobre como reducir al máximo posible las emisiones de carbono, el almacenamiento de la energía renovable generada y las diferentes vías de financiación.

Fuente: The Guardian


Volver a la Portada de Logo Paperblog