Revista Arquitectura

Manual de construcción para miniarquitectos

Por Luissantalla

Desde hoy tenemos a la venta un libro ilusionante, para aquellos que nos dedicamos a la profesión y para aquellos «peques» que se encuentren con el último libro de Nuria Prieto.

Disponible online en Editorial MILENIO

La arquitectura es una disciplina que convive con las personas, pero, a veces, es difícil entender cómo funciona o por qué algunos diseños son de una determinada forma. Para eso es fundamental entender cómo pensaban algunos arquitectos y arquitectas, pero también algunos conceptos básicos como lo que le ocurre a un edificio si sufre un terremoto o si es posible construir solo con aire. En este Manual de construcción para miniarquitectos se propone explorar la arquitectura a través de la experiencia, con la construcción de veintiún juegos basados en obras de arquitectos, en algunas de las arquitecturas vernáculas y en conceptos tecnológicos aplicados a la construcción. Cada capítulo es un proyecto pensado para pequeños arquitectos y sus ayudantes. Lo mejor es que cuando se da el final de obra toca… ¡jugar!

Manual de construcción para miniarquitectos

Manual de construcción para miniarquitectos

Autor: Prieto González, Nuria
ISBN: 978-84-9743-937-4
96 páginas
Tapa rústica con solapas165 x 230 mm
Colección: Nandibú – Nandibú Singular, 8 Nº
Fecha de publicación: Agosto 2021

Sobre la autora

Nuria Prieto (Ponferrada, 1985), arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (2009),
máster en Rehabilitación (2010) y doctora en Arquitectura por la Universidad de A Coruña en 2014. Ha trabajado en
varios estudios de arquitectura españoles reconocidos.

En la actualidad desarrolla su actividad profesional independiente como arquitecta y realiza proyectos públicos
y privados. Ha creado los contenidos y el montaje de la exhibición «Unfinished» para el pabellón español de
la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, galardonado con el León de Oro. Escribe en la revista de arquitectura
Tectónica. Ha desarrollado proyectos de investigación internacionales como «Gaza: Denouncing by Design».

Entre sus publicaciones destacan artículos en Tectónica, Obra, AAAA Magazine, Engawa o Arquitectura Viva. En
su trayectoria destacan los premios Europan 13 (2015) o la selección de su tesis en el X Premio Arquia de Tesis Doctorales (2015). Premio Hume de Investigación 2016, Fundación Driehaus Runner Up (2017).


Volver a la Portada de Logo Paperblog