Revista Economía

Manual de Técnicas de | PNL - PDF | EBOOK

Publicado el 03 diciembre 2018 por Misterdilan

Cómo usar este manual

Este manual fue hecho justo para que puedas llegar rápidamente a la técnica que necesites y con una simple ojeada sepas de qué se trata y qué requiere. No es un libro para leer de principio a fin. Así que revisa los que te presentamos a continuación y estarás listo para lanzarte a las técnicas y mejorar tu vida en poco tiempo.

* Ojea el índice y el libro, brinca por las diferentes técnicas para ir conociendo qué puede hacer por ti cada una
* La simbología de la izquierda de cada técnica te resume los principales requerimientos de la técnica, tómalos en cuenta al realizar la técnica
* Lee primero la técnica antes de realizarla, si es muy larga puedes leerla incluso dos veces de manera que cuando la practiques tengas claro qué tienes que hacer y puedas fluir con mayor facilidad
* Si vas a utilizar acompañante asegúrate que lea primero la técnica para que en el momento de realizar la técnica no tenga problemas y no pierdas tu concentración, igualmente pídele que pause en cada coma y cada punto. Puedes practicar según la técnica, dos segundos para cada coma y cuatro para cada punto
* En la grabación, muchas veces se lee muy rápido o muy lento pero sólo lo descubrimos una vez que realizamos la técnica. No lo pienses dos veces, si no estás satisfecho con tu grabación, vuélvela a hacer
* La mayoría de las técnicas son sueltas, pero fíjate que hay algunas que van seriadas, esto es, que tienen un orden entre ellas, asegúrate de seguirlo cuando así se indique.
* Las técnicas tienen diferentes niveles, no realices las de nivel alto hasta haber realizado algunas de nivel medio
* Existen diecisiete temas en este manual, el único que se recomienda que todos realicen, al menos una técnica, es el primero: Relajación. Si te sabes relajar aprovecharás más los demás ejercicios

Relajación

Relajarse solía ser algo que nuestros abuelos sabían hacer con facilidad. Hoy en día, debido a nuestro tren de vida, olvidamos cómo hacerlo. Parece ridículo pero es verdad. Muchas veces estamos tan tensos que no sabemos cómo empezar a calmarnos; se puede intentar ver televisión, aunque distraerse no siempre funciona. Es necesario aprender de nuevo a relajarse, justamente porque hacerlo ya no es parte de nuestra existencia. Generalmente no hay tiempo, y cuando lo hay, no sabemos cómo.
La relajación, al contrario de la flojera -no hay que confundirlas-, trae muchos beneficios para nuestro desempeño cotidiano. Relajarse en forma continua nos permite estar más alerta, más oxigenados, menos desgastados, reparar nuestro sistema nervioso, sobrellevar largas jornadas de trabajo sin acabar en un estrés desgastante, mantener un mejor sentido del humor y renovar la energía, entre otros beneficios. Cuando nos relajamos y hacemos una pausa, respiramos de manera diferente y más profunda, lo que nos ayuda a oxigenar nuestro cerebro y pensar con claridad.
A continuación encontrarás una serie de ejercicios de relajación que tomarán unos minutos. Te recomiendo que hagas una pausa en tu trabajo diariamente para hacer el ejercicio que más te guste, y así reponerte y cargarte de energía. Recuerda que tu cuerpo es el reflejo de tus pensamientos y emociones. Si tienes mucho estrés y tensión, tu cuerpo lo reflejará tarde o temprano. Gozarás de más salud si mantienes la calma y mantienes el estrés bajo control.
Te ofrecemos opciones para eliminar la tensión en general, y en ocasiones recurriremos a leves estados de trance para aliviar de manera agradable y placentera la rigidez muscular o el estrés emocional que te afecta, para luego continuar y terminar el día pleno de energía.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas