Revista Empresa

Maquila de Productos con Marca Propia – Aspectos Básicos

Publicado el 04 febrero 2013 por Masideasdenegocio @masideasnegocio

La Maquila de productos es una opción de negocio para poder contar con productos con marca propia elaborados por un tercero. En la maquila se delega a un tercero la tarea de fabricar los productos que uno desea bajo las especificaciones y características que uno le indique para posteriormente uno solamente comercializarlo.

Es común que quien posee una marca propia y que reciba sus productos maquilados los ofrezca a distribuidores para que ellos a su vez lo coloquen entre sus clientes. En ocasiones el dueño de la marca suele reservarse los clientes grandes para negociar directamente con ellos, esto para tener el control de estos clientes, negociar mejores precios y ofrecer un servicio que el cliente final usualmente desea.

Algunos de los tipos de productos que comúnmente se llegan a maquilar son los Medicamentos y Suplementos Alimenticios, Ropa, Calzado, Productos electrónicos, Alimentos y prácticamente cualquier otro producto cuyo fabricante ofrezca la opción de maquila con marca propia.

Cuando uno decide por la opción de la maquila es porque ya cuenta con un proceso de desarrollo de producto previo así como con un camino recorrido para poder colocar entre clientes y distribuidores sus productos ya que como mencionaba anteriormente, los volúmenes para esta opción suelen ser grandes.

Los aspectos mas importantes a considerar para el desarrollo de un producto son:

- Registro de Marca (Nombre y Logotipo)

- Registro de Diseño

- Imagen del producto

- Diseño del empaque y etiquetas. Elección de proveedores.

- Desarrollo de Planos y Especificaciones para la elaboración del producto

- Visita mas puntos clave en el Artículo Como Desarrollar un Producto de Marca Propia.

La maquila de productos implica varias ventajas y desventajas que se deben de considerar antes de optar por esta opcion:

Ventajas:

- La principal ventaja es que no se invierte en maquinaria ni en ningún tipo de costo de elaboración ya que todo es llevado a cabo por el maquilador.

- El producto es elaborado por un tercero que cuenta con experiencia en la elaboración de cierto producto.

- La calidad puede ser tan buena como uno lo desee dependiendo del maquilador que uno elija y las especificaciones que uno le de.

- Los permisos y licencias de elaboración de algunos tipos de productos (alimentos, bebidas, medicinas…) ya las tiene el maquilador por lo que no hay que tramitar estos permisos.

Desventajas:

- Los volúmenes que los maquiladores ofrecen suelen ser altos ya que preparan y dedican parte de su proceso de fabricación a la elaboración de tu producto.

- Es difícil contar con crédito por parte del maquilador en las primeras entregas a menos que se logre negociar anticipadamente algún tipo de crédito.

- Los tiempos de entrega pudieran ser largos dependiendo del tipo y acuerdo con el maquilador.

Usualmente uno selecciona a los proveedores involucrados en el proceso de la maquila del producto como los proveedores de materia prima, empaque, etiquetas, etc. En donde uno previamente reviso su calidad, disponibilidad y precios. Esta lista de proveedores se le entrega al maquilador para que en ellos compren sus suministros a estos proveedores. Aunque puede existir ocasiones en que el maquilador proponga a sus actuales proveedores y uno los autorice y se evitaría este paso.

Considera siempre la elaboración de un buen Plan de Negocios que te permita guiarte y planear tus actividades desde un principio. Visita nuestro artículo de Como Elaborar un Plan de Negocios.

Por ultimo es importante valorar considerar  un contrato para garantizar la entrega, calidad y precios de los productos maquilados para que ambas partes se encuentren protegidas.

Si te gusto este articulo regalanos un like para Facebook.

Image courtesy of FreeDigitalPhotos.net


Volver a la Portada de Logo Paperblog