Revista Moda

Marcos Pueyrredón nos comparte lo próximo en el E-Commerce de la Moda para el 2019

Publicado el 05 marzo 2019 por Jacobpulido @ProyectoModa

Cada vez estamos más cerca de vivir la experiencia de la sexta edición del eRetail Fashion Summit, nos llenamos de emoción y curiosidad al saber que este año vienen protagonistas e invitados especiales a impartirnos propuestas y estrategias de gran cambio en el e-commerce de moda para el 2019.

Marcos Pueyrredón nos comparte lo próximo en el E-Commerce de la Moda para el 2019

Marcos Pueyrredon, Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico E-Commerce Institute, viene a compartirnos un poco acerca del propósito del evento, su importancia y el gran beneficio que podemos obtener de él. Además nos platica sobre los avances del E-Commerce digital para México, dándonos recomendaciones y sobre todo a motivarnos para cambiar la perspectiva del panorama marketing digital.

Después de 30 de años de que esta nueva forma de comercio se integró en el sector, lo que se tiene que tomar en cuenta es que el E-commerce tiene ventajas tanto para la demanda como para la oferta. Los principales motivos por los cuales compra el consumidor son conveniencia, comodidad y predicción. El consumidor en estos últimos años utiliza todos los puntos de venta y puntos de contacto que nosotros le brindamos como oferta para poder satisfacer la demanda de un producto o servicio.

Principalmente es un modo accesible para satisfacer a tantas especificaciones para adquirir una prenda, por ejemplo ahora en el E-commerce se quiere ampliar la plataforma de venta en línea, logrando tener todo el conocimiento de la prenda adquirida. Además la moda es una de las compras constantes que hace un consumidor y brinda plena comodidad, que por otra parte permite visualizar el contenido de cada marca sin asistir a la tienda física. Lo que permite estos nuevos puntos de venta de la mano del comercio electrónico, tener mayor facturación, mejor rentabilidad, generando una experiencia de compra positiva.

Basicamente una de las cosas que ha demostrado internet, es que hay que resolver los complejos de forma sencilla; cuando un consumidor compra tiene que tener una experiencia de compra positiva, que claramente tendría que ser igual o superando esa experiencia que se tendría en la tienda física. Entonces en el e-retail fashion summit uno de los temas es, ¿Cómo resolver esos complejos de forma sencilla? ¿Cómo dominar a nivel de arte o nivel profesional las 4 claves, 4 pilares del e-commerce?. Les damos todos los conocimientos y todos los casos como ejemplo para saber superar los desafíos de estas 4 claves y 4 pilares.

El objetivo del E-fashion Summit es la profesionalización , facilitar en un solo día y en un solo lugar a todos los que quieran mejorar su modelo de negocio. Por otra parte aprender a evaluar como el consumidor evoluciona y a su vez llevar de la mano la evolución de la tecnología.

Nosotros somos una institución que agrupa solamente instituciones de primer nivel, por ejemplo la AMVO (asociación mexicana de venta online), de la misma manera como tenemos esta asociación en México la tenemos en 20 países de Latinoamerica teniendo como objetivo promover iniciativas que consoliden e impulsen el mundo de los negocios por Internet. Tenemos como visión potenciar y acelerar el desarrollo de la oferta de productos y servicios a través de canales digitales y llevar Latinoamérica al mundo el eCommerce Institute.

México ha tenido un crecimiento rotundo principalmente de la mano de la oferta. Lo que ha sucedido en México en los últimos 3 años es que ha crecido la calidad y la cantidad de la oferta; lo que están haciendo es tropicalizar el E-commerce para adaptarlo a las realidades de México, y así los números han crecido de forma ponencial ya que la cantidad de consumidores en México es muy alta y diría que México es hoy a nivel de oferta, una de las turbinas del E-commerce en la región.

Primeramente porque facilita el desarrollo de su negocio, gracias al E-commerce se llega a una cantidad de demanda mucho mas alta. Si es un emprendedor, la mejor forma de iniciar su negocio es explotando la tecnología, ampliar las posibilidades de acceso del consumidor y satisfacer la demanda que tienen los consumidores, ellos están pidiendo que uno les de ese servicio a través de una plataforma accesible.

Claro, México es uno de los principales países con mayor consumidores y necesitamos preparar a emprendedores que vayan de la mano con los números que la demanda está pidiendo. Y por otra parte acerca del evento, diría que en un solo día y en un solo lugar, van a tener a todos los expertos y casos de éxito, no solamente de México, sino de la región y que estarán compartiendo prácticas y claves que te permitan ser exitoso.

Related articles


Volver a la Portada de Logo Paperblog