Revista Cocina

Mas allá de los tacos, las micheladas y el tequila

Por Gustolatino Gastronomía @Tatiana2929

(Escrito por Sebastián BaezaCOOKINGNOW)

Mercado Medellín en México DF

Mercado Medellín en México DF

Hace unas pocas semanas volví a visitar mi México lindo y querido, y más aun cuando la mitad de mi vida está en ese hermoso país.. una chilanguita preciosa, fruto del amor de un cocinero chileno y una pastelera mexicana (chilanguita también).

Siempre es grato perderse en esa inmensa ciudad donde el olor a comida corre por las venas del centro histórico y sus antiguos barrios que nos esconden sabores gloriosos. Siendo un cocinero inquieto y asiduo a la comida callejera, decidí dejarme seducir por nuevos lugares de la ciudad  y salir de la cocina tradicional que se puede encontrar en “Chilangolandia”.

Mercado Medellín México DF

Mercado Medellín México DF

Una vez ya emprendido el rumbo, recordé una grata experiencia  hace unos años atrás, fue la visita a un mercado distinto del DF, el Mercado Medellín, instalado en medio de la Colonia Roma - entre las calles Medellín y Monterrey – hoy por hoy una de las colonias más en boga del distrito federal. Donde restaurantes exclusivos conviven con pequeños lugares pintorescos que ofrecen una variedad infinita de posibilidades gastronómicas, se encuentra esta joyita de mercado, influenciado claramente por las colonias latinoamericanas residentes en DF, en el cual podemos encontrar un sin número de productos ecuatorianos, colombianos, peruanos, chilenos y centroamericanos.

Mercado Medellín DF México

Mercado Medellín DF México

Debido a esto, en las calles que lo rodean se pueden encontrar algunos locales con autentico café colombiano, cocinerías peruanas y ecuatorianas a un muy buen precio ($10 por persona), llama la atención como los antiguos locatarios han ido formando lazos con los nuevos vecinos, fusionando sus costumbres y la diversidad de colores que nos entrega este maravilloso lugar y lógicamente donde más se aprecia esta fusión es en los puestos o cocinerías que están al interior del mercado; influenciado claramente, a diferencia de otros por los mariscos, aquí puedes encontrar desde un buen ceviche al estilo yucateco hasta un gran ceviche peruano, donde ambos demuestran una explosión de sabores y picor característico de la cocina latina que aunque son completamente diferentes se unen  solamente por esa mano maravillosa del cocinero latino y su sazón.

La Romanita México DF

La Romanita México DF

Deambulando por las callecitas que están alrededor, descubrí un lugar maravilloso, una clásica cantina de mariscos pero con un estilo “New School” llamada “La Romanita”, ya de entrada me llamó mucho la atención su decoración, me acerqué a mirar el menú y definitivamente me pareció tan interesante que decidí quedarme con mis acompañantes, tómanos una mesa y se nos acercó un joven muy amable, el cual nos ofreció la gran selección de cervezas y los mezcales de la casa… a lo que mi pastelera y yo claramente no nos pudimos resistir.. debo admitir que en un comienzo no tenía mucha fe en dicho brebaje, pero cuando nos llego a la mesa, la experiencia fue total, sus tonos ahumados se podían percibir intensamente, la naranja y la sal de gusano fue el maridaje ideal.

La Romanita México DF

La Romanita México DF

Luego dimos paso a los platillos, empezando por un “agua – chile” algo parecido a un ceviche – preparado a base de camarones, pepino, cebolla morada y salsa verde – notablemente cítrico y picoso pero magistral, de segundo plato me llamó mucho la atención los “sopes de camarón”, una especie de tortilla más gruesa de lo normal – embarrada con pasta de frijoles, camarones, lechuga y crema – una combinación poco habitual pero realmente interesante en sus texturas y la tonalidad de sabores, finalmente coronamos con un “pulpo a las brasas” y no tuve otra opción más que reflexionar que era realmente admirable encontrar un espacio bastante reducido pero donde el cocinero hace maravillas.

Chef Eric Díaz con Cookingnow de Gustolatino en La Trainera

Chef Eric Díaz con Cookingnow de Gustolatino en “La Trainera”

Siguiendo con nuestra afición por los mariscos, nos fuimos al centro histórico donde nos recomendaron ampliamente visitar un lugar con la nueva cocina del centro, una autentica marisquería y mercado de mariscos frescos acapulqueños “La Trainera”, ubicada frente al Museo de Bellas Artes de México, en un edificio patrimonial, abrió sus puertas hace un par de meses, debo decir que la sutileza con que fue decorado da la impresión de llevar a los comensales a las playas del Pacífico en toda su plenitud, además de una barra de maricos vivos – los cuales puedes seleccionar a tu antojo – hacen de “La Trainera” un lugar imperdible en el centro, le pedimos al Chef Eric Díaz sus recomendaciones y la experiencia… ¡notable! partimos con un “caldo de camarón seco” (que curaría cualquier resaca), luego una “tostada de atún fresco” con mayonesa de chile chipotle y cebolla caramelizada, una combinación verdaderamente increíble de sabores y para terminar unas “almejas chocolatas vivas” con la salsa secreta de la casa, realmente ¡sin palabras!, sin duda “La Trainera” está dentro de mis “Top 5” en cuanto a mariscos en ciudad de México.

México lindo y querido… cada día nos da más argumentos de ser una potencia mundial de la cocina, su gente y sazón hacen que cada vez que visitamos este hermoso país, nos traigamos de regreso un par de kilos de más y una experiencia inolvidable que queremos volver a vivir.

¡¡¡¡¡Para todo mal mezcal y para todo bien… también!!!!!

 COOKINGNOW

Glosario:

Cocinería: Puesto chico de comidas, fonda.

Locatario: Arrendador de local.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista