Revista Belleza

Mascarillas en tisú de Holika Holika | Opinión

Por Gadirroja

portadaOs enseñaba estas mascarillas en un haul de fin de semana, en el "vídeo de los domingos".Y les tenía muchas ganas porque, especialmente la de péptidos, son una recomendación de Hellen, a la que sigo, leo y aprecio desde hace muchos años.

Así que las compré, las usé y hoy vengo a contaros mi experiencia. ¡Vamos al lío!.

1. Holika Holika y sus mascarillas

Ya sabéis que Holika Holika es una marca de cosmética coreana que podemos encontrar fácilmente en tiendas físicas y online como Primor. Sus productos, además, son razonables y su estética en algunos casos, en la línea "cuqui" de la cosmética coreana o como gustan llamar los orientales "kawai". Ya sabéis que a mi esto último no me seduce, pero precisamente esta línea de mascarillas que vemos hoy sí tiene una estética más adulta. Holika Holika tiene varias líneas de mascarillas, incluso diferentes sublíneas de mascarillas en tisú, pero yo me centro hoy en las "Skin Rescue" que comprenden: - Mascarilla calmante de Madecassoside. - Mascarilla regeneradora de Colágeno - Mascarilla hidratante de  Á. Hialurónico. - Mascarilla anti-arrugas de Péptidos. - Mascarilla anti-manchas Iluminadora.
Vamos a ver las dos que he probado yo. mascarillas

2. Mascarilla anti-edad con péptidos.

mascarilla Holika
Esta mascarilla, que contiene 20 ml. y tiene un precio de entre 3 y 2 euros según lugar de compra, está indicada para mejorar las pieles cansadas o con signos de envejecimiento. Los péptidos, que, junto con el ácido hialurónico son los ingredientes estrellas, hacen un efecto relleno y de piel luminosa que nos deja, en definitiva, el rictus más relajado y el aspecto del rostro más bonito. Y sí, si preguntáis por impresiones personales, definitivamente es así. No te va a quitar arrugas porque milagros no hace, pero deja una apariencia en la piel descansada y algo más rellena. El tisú viene impregnadísimo -de manera que incluso puedes recoger la cantidad sobrante y usarla la noche siguiente a modo de serum- y el líquido tiene un olor suave y agradable, y una sensación de frescor al aplicarlo en el rostro.

3. Mascarilla calmante con Madecassoside.


mascarilla peptidos
Seguro que no os sorprende si os digo que esta mascarilla tiene la misma cantidad precio que la anterior, pero también seguro que os habéis preguntado qué leches es el ingrediente estrella llamado mecassoside. Pues bien, es un extracto de centella asiática y como tal, ayuda a regenerar pieles sensibles con algunos daños (descamaciones, irritaciones, etc.). 
Y mi experiencia dice que también es verdad. A ver, ante una piel dañada por el motivo que sea (alergias, dermatitis, etc.), no se me ocurre confiar sus cuidados a una mascarilla de dos euros exclusivamente. Pero si te pasa como a mi, que la piel se te pone "caprichosa" por algún motivo que ya conoces (en mi caso, estrés) y sabes cómo tratarla de manera básica, esta mascarilla puede ser un "extra" muy útil, porque sí, calmar, calma. Igualmente viene impregnada a tope, así que repetimos el truquillo del aprovechamiento.

En definitiva, no puedo decir otra cosa que mi contacto con estas mascarillas ha sido muy positivo, así que más adelante seguro que me hago con las de Á.Hialurónico y Colágeno, que son activos e indicaciones que también encajan bien en mi rutina.

 ¡Besos!


Volver a la Portada de Logo Paperblog