Revista Belleza

Mascarillas faciales Croma: Te cuento

Por Gadirroja

Mascarillas faciales Croma: Te cuentoHace unas semanas te hablé de un serum que me sorprendió muy gratamente, de la marca Croma. Hoy te traigo tres mascarillas de la misma marca pero con diferentes indicaciones sobre las que te cuento ahora mismo.

Vamos al lío.


1. Croma, la marca.

Como ya te dije en su momento, esta marca es una empresa familiar austríaca que tiene como activo estrella el ácido hialurónico, pero que obviamente, en su gama de productos combina con otros ingredientes según las indicaciones y usos del producto.

Te dejo aquí el enlace a mi reseña del serum Farewell que te he mencionado anteriormente, y también a su web para que puedas conocer toda la oferta de productos que ofrecen.

Vamos con las mascarillas.

2. Mascarilla energizante para el contorno de ojos.

Mascarillas faciales Croma: Te cuento 02

Ya te digo que esta mascarilla me ha gustado mucho. Tiene la forma típica de los parches para el contorno y es muy cómoda de usar, además de que reconforta, algo que aprecio mucho en la cosmética.

La he usado una tarde en la que notaba la zona de los ojos más cansada de lo habitual. Desde muy joven, todos mis hobbies – salvo el deporte – han tenido que ver con utilizar la vista (dibujar, leer, escribir, el blog, el maquillaje…) y en el trabajo también paso tiempo al ordenador de manera que días que noto la zona FISICAMENTE cansada. Esta mascarilla además de dejarla muy hidratada, me resultó muy relajante.

Entre sus activos, además del ácido hialurónico, contiene extractos de kiwi y de pepino. El material de la mascarilla es biocelulosa 100% biodegradable.

3. Mascarilla para los surcos nasolabiales.

Mascarillas faciales Croma: Te cuento 03

Nunca había usado una mascarilla específica para esta zona. Es verdad que, con los años, esa zona se va marcando y lo que al principio es una arruga de expresión termina siendo un surco. También es cierto que esto es inevitable dentro del proceso de envejecimiento lógico que tenemos las personas. Pero bueno, sí que encuentro que esta mascarilla hidrata la zona y la reconforta.

Actualmente, no tengo mucho surco aún, sí arruga de expresión sobre todo cuando me río mucho rato y bendita sea J

Esta mascarilla, además del AH, lleva extracto de granada, extracto de fermento de alteromonas y palmitoil hexapéptido-12.

4. Mascarilla regeneradora de labios.

Mascarillas faciales Croma: Te cuento 04

Otra que me ha gustado muchísimo. Si me lees con asiduidad sabrás que la zona de los labios la tengo seca desde siempre (en invierno por el frío, el verano por el sol… soy adicta a los bálsamos labiales y los tengo estratégicamente repartidos por la casa).

Esta es también de biocelulosa y como activos destacan, además del AH, fermento de bayas y extracto de áloe vera. Deja los labios super suaves, la verdad.

Y hasta aquí mi experiencia con estas mascarillas. ¿Cuál te ha llamado más la atención?

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!


Volver a la Portada de Logo Paperblog