Revista Videojuegos

Masilla fresca en sus enjoyados dedos

Publicado el 12 noviembre 2012 por Agramar @Eldescansodeles
Masilla fresca en sus enjoyados dedosHace ya algún tiempo,comentaba en privado con gente de La Forja de Marte lo que viene en este link,interesados como estaban en el tema del esculpido y de formar parte algún dia de la GW como escultores,pero cuando quise ponerlo en el blog,inexplicablemente lo perdí.Por suerte para mi,lo he vuelto a encontrar y mas que un aplazamiento sine die por culpa de mi torpeza,ha sido un simple retraso de unas semanas^_^
Lo que cuentan ahí es algo de lo que ya había oído hablar desde hace tiempo y me gustaría reflexionar en voz alta(Es un decir...) aquí en el blog.
En el link comenta el autor que esa mini es una copia del original que mando en 2008 a la GW como parte del proceso de selección para entrar a formar parte de la plantilla del Studio como escultor de miniaturas.La mini esta muy bien y es una copia mas que excelente diría yo del original,pero el autor no paso el corte y no fue admitido.Una lastima,sin duda.Comenta el autor que ,la competencia en aquella época, (Y supongo que mas de cuatro años mas tarde seguirá igual o muy parecido) entre los candidatos era feroz por conseguir una plaza.Es algo lógico,por dos motivos:El nombre de GW viste mucho en el CV de un artista que se dedique a esculpir,pintar o ilustrar dentro este mundillo.Puede que GW este a años luz de lo que eran hace unos cuantos años atrás,pero aun tiene su nombre el prestigio y el lustre de las épocas pasadas.Por otra parte,GW a lo largo de los años ha acumulado una gran legión de seguidores y fans y entre ellos hay mucha gente con talento para estas artes.Quien de nosotros no ha soñado trabajar alguna vez en la GW?Por lo que es normal que una persona con talento para el esculpido,pintura o el dibujo,y sea fan de GW y sus juegos,sueñe algún dia con ser escultor,pintor o dibujante de la GW y que su nombre salga al lado de los grandes artistas que han pasado por la compañía y aun están.Por no hablar,de toda la experiencia que seria estar bajo el mando de un Jes Goodwin o un John Blanche.Al menos los primeros días,quien sabe(Igual como jefes son insoportables o todo lo contrario)...
Masilla fresca en sus enjoyados dedosPara trabajar en GW,no obstante,no solo hay que ser bueno(Muy bueno) en lo que se hace,si no pasar por un reciclado como artista que puede ser traumatico para algunos.Tienes que des-aprender lo que sabes,vaciarte y aprender de nuevo para hacer las cosas al estilo de la GW.Y eso puede ser muy limitador para un artista.Y eso yo lo he visto,pues hay una gran diferencia entre obras de gente antes de entrar en la GW y obras creadas para la GW por esas mismas personas.
La GW valora por encima de todo que el empleado y no solo el de tienda,tenga afinidad por la empresa antes que por el hobby que esta a creado.Si tiene mas de lo primero que de lo segundo,todo ira como la seda.A donde no llegue,ya se encargara la GW de enseñarle(Sus métodos,claro) si tiene ganas de aprender.Ha de ser vaso y agua a la vez.Vaso porque ha de dejarse llenar de los conocimientos y sobre todo los adocrinamientos que le meta la GW y agua porque deberá amoldarse a lo que le exija la compañía(No se lo pedirá,se lo exigirá).Recordad lo del Be water,my friend...Pues por lo que me han contado,eso lo llevan a rajatabla,sobre todo los creativos.De ahí que la GW creara un programa para "Enseñar a esculpir y dibujar" a la gente nueva que entra en la GW. Un proceso por el cual han pasado todos los artistas que conocemos de los últimos 15 o 20 años
Y es algo que la gente que lo ha pasado no suele hablar apenas y si cuentan algo, lo cuentan de forma muy somera.Si con las entrevistas para trabajar en un centro de hobby se andan con tantos secretismos,es de suponer que para gente con mayores responsabilidades las clausulas,condiciones y demás serán mucho mayores.Normal.
Y para esto no vale todo el mundo.Ya no es solo tener talento,si no tener una flexibilidad fuera de lo común una mansedumbre de cordero y estar dispuesto a que muchas veces hagan a uno por entero.GW tiene su forma de trabajar y la tiene muy marcada,por lo que no creo que tiendan a estar muy abierto a cosas nuevas o sugerencias muy rompedoras.
Yo conozco gente de la Forja y de otras webs que tienen un talento increíble o al menos así me lo parece a mi,para el esculpido,la pintura,el dibujo,....ves lo que hacen y dices:"Guuuaaauuuu!".Pero igual no pueden ir a trabajar la GW,pese a su talento,porque no tienen esa flexibilidad para "dejarse vaciar y volver a llenar" o tienen mas afinidad por el hobby que por la GW(Si esto ultimo es así GW los considerara un peligro y los echara).No todo el mundo vale para eso de ser masilla fresca en los enjoyados dedos de la GW,me parece a mi.
Así que si sumamos a eso el talento natural o trabajado y la dura competencia entre candidatos(Se buscan toda clase de triquiñuelas.Solo tenéis que recordar lo que hizo Juan Diaz con su avatar eldar femenino) y que algunos parten con cierta ventaja(Como los ex-empleados de tienda),el reto no es pequeño diría yo...

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista