Revista Cocina

MasterChef, impresionante?

Por Manuel Somavilla
     Estreno de lujo para un programa que, por lo observado, pretende y quiere , y a fe mía que lo consigue, ser el reality-show de los numerosos primos arguiñano's, arzak's, etc. Podríamos decir que la prueba ha sido superada con buena nota aunque,si queremos sacarle un defecto, haya pecado de predecible, tanto en los votos de los jurados como en la reacción de los aspirantes a participantes de la prueba que da nombre al programa.
     Por lo demás puedo decir que, aunque no haya visto el final del primer programa por la falta de afección a esta nueva serie, he de reconocer que el guionista y los responsables de los diálogos y los gestos de los actores han conseguido que siga con cierto interés un programa que nada me interesaría si no fuese por la tabarra que ha estado bombardeándonos, una hora sí y a la siguiente también, los últimos meses desde ni se cuando. Así que lo dejado caer entre líneas: que quién no haya visto el programa nada se ha perdido, pero nada de nada, y quién lo haya visto pues habrá tenido suficiente para no volverse un MasterChefista.
     En resumen, tengo que decir que demasiado pan para tan poca salsa, o, dicho de otra forma, demasiado ruido para tan pocas nueces.
     Simplón y aburrido.
     Y seguro que os preguntaréis que tiene que ver el tema del blog: discapacidad/deficiencia, con Masterchef? Pues os lo voy a explicar.
     Resulta que esta tarde mientras esperaba que llegase mi esposa del trabajo yo estaba preparando una sorpresa en forma de tortilla de patatas que aquí en Brasil tiene su encanto. Ya tenía las patatas peladas, cortadas en cuadritos y en la sarten friéndose cuando en un movimiento brusco para quitarme un bicho del brazo, mi falta de coordinación ha llevado todo el proyecto de tortilla al suelo.     Asi que ya sabéis lo que tiene que ver la entrada. Ni sorpresa ni nada. Otro día será.
     Un saludo
     Salud y Suerte!www.eufaloespanhol.com.br

Volver a la Portada de Logo Paperblog