Revista Fashion Blogger

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

Publicado el 12 julio 2015 por Marilynscloset @marilynsclosetb
#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more ¡Buenos días and welcome to a new post! Ala, que inglesa estamos hoy! Ayer no pude publicar porque estaba cansada del viernes y quise aprovechar para relajarme un poco y disfrutar de la familia, el buen tiempo y la piscina, a pesar de que no me encontraba muy bien porque (esto es lo que iba a contar) me ha salido una perla de leche, que se llama, en el pecho. 

Ya les digo yo que esto de la lactancia es un mundo, hasta ahora he llevado genial lo de los pechos pero estos últimos tres días esto me ha tenido fastidiada y he tenido que empezar un tratamiento. Una perla de leche es una obstrucción de un conducto de la mama, duele muchísimo, y para quitarlo tienes que aplicar paños calientes para ablandarlo antes de la toma del bebé, y cuando el bebé se pone en ese pecho ves las estrellas. Yo me muerdo el labio y me entran sudores, pero una vez se afloja el pecho ya duele menos. Después de la toma empiezan uno latidos y unos pinchazos que no me dejan ni pensar, también por eso ayer fui incapaz de concentrarme para escribir. Esa sensación incómoda no la tienes todo el tiempo, gracias a Dios, pero cuando la tienes te dan ganas de arrancarte la teti. Hice topless en la piscina y el sol me ayudó muchísimo y conseguí romper la perla pero el pecho sigue un poco dolorido. Esto lo cuento por si a alguna le pasa cuando empiece, no se asusten porque al parece el bastante común, y el paracetamol ayuda a llevarlo mejor jaja. 

Voy a responder a las preguntas que me hicieron en Instagram!

Me pidieron foto de la barriga: aquí la pueden ver. La piel ya ha vuelto a su sitio y ya no estoy hinchada, pero queda bajar un par de kilos que están todos concentrados ahí y tonificar esa zona porque la barriga después de del embarazo se queda como un flan.

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

Me preguntaron por el cambio del cuerpo tras el embarazo. En realidad el cambio es las primeras semanas porque todo vuelve a su sitio. Depende del embarazo que hayas tenido, pero si has conseguido controlarlo y te has cuidado, no tiene por qué cambiar. Yo estoy igual, con unos cuantos kilos de más y sin tonificar, pero eso se arregla con dieta (comer sano y bien, no poco) y ejercicio. Lo que si tengo "nuevo" son unas estrías en el pecho porque no me he aplicado ninguna crema hasta ahora, la próxima semana voy a la farmacia. Tampoco es que me importe porque como el pecho no se ve pues...En la barriga si hubiera sido más fastidio, pero gracias a Dios no me salió ninguna #yuju! (más de esto aquí - click!)

Esto fue 10 días después de dar a luz:

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

Cuidado con lo que comen después de dar a luz. Yo bajé 7 kilos de golpe la primera semana, pero luego engordé porque me querían tupir cada vez que iba a dar el pecho, y no me tupían precisamente a comida sana...Zumos de bote (que son puro azúcar) unas galletitas, un sandwich...cosas de ese tipo, y tengan en cuenta que estás todo el día sentada o acostada. Así que beban agua antes y después de dar el pecho (muy importante) y si, coman, seis veces al día, pero algo sana: una compota, una fruta, un zumo natural, un sandwich (que no sea de nutella), frutos secos...Si vas a dar el pecho no puedes usar cremas reductoras porque tienen cafeína y no las podemos usar. Si no vas a dar el pecho entonces si las puedes aplicar.

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

Como no te recomienda hacer ejercicio hasta pasada la cuarentena y a veces hasta pasado más tiempo, Tayri (click!) me recomendó caminar 45 minutos todos los días, y aunque no he podido ir todos los días, si he notado cambio. Esta semana ya empiezo el gimnasio de nuevo, pero de momento sólo haré cardio, pilates y zumba (me muero de ganas por bailar). Ya más adelante volveré a TRX antes de volver a Crossfit!

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more


Me preguntaron que hacer cuando el bebé se deja dormir mamando y hay un truco que me enseñó la matrona. Pasar tu nudillo del dedo gordo por la planta del pie de tu bebé, fuertecito, que lo note. A mi me funciona. Si lo tapas y lo tienes calentito se amodorra y no mama, asi que procura mantenerlo activo. Algunos dicen quitarle la ropa, mojarle con algo (una toallita por ejemplo), cambiar el pañal, etc, pero a mi me ha ido bien con el truco del nudillo!

En cuanto al tiempo que mama un bebé: depende de cada bebé. Yo por ejemplo doy a demanda pero procuro ir fijando unas horas para poder organizarme. Conmigo se pegaba la principio mínimo una hora, luego ha ido tardando cada vez menos, y ahora puede tardarse media hora, pero es por mi leche. No tengo exagerada y el come mucho así que se tarda para llenarse. Cuando me saco la leche y se la doy en biberón se tarda súper poco y se queda satisfecho así que tardo menos, pero me cuesta mucho sacarme leche así que no suele ser mi día a día. A medida que pasa el tiempo el bebé va tardando menos porque tiene más fuerza de succión. Al principio tardan más porque no tiene fuerza y se cansan de mamar así que se dejan dormir, paciencia girls, paciencia.

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

Sobre los cólicos en los bebés, Arturo no es que sea el niño con ás cólicos del mundo pero si tiene molestias. Es normal, y suele ser peor cuando le das leche de farmacia. Le doy a Arturo agüita de manzanilla para no estar tupiéndole a Aerored u otras cosas que puedes darle. Cuando le viene algún dolorcito le levanto las piernas hacia el pecho y se las subo y bajo, también le abro el culito para ayudarle (ya me ha cagado toda obviamente), le doy masajes en la barriga, y por la mañana le doy el agua de Blevit para aliviar los gases, de momento funciona y se ha hecho un pedorreta el muy maleducado jajaja. Puedes darle máximo tres al día y también hay de esta misma marca agüitas para que duerman más. Esto último pueden consultarlo con el pediatra y lo pueden encontrar en las farmacias.
#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more


Sobre los bebés y las mascotas yo soy muy "pro" de que estén juntos. Antes de que nazca el bebé deja que tu mascota lo olfatee para ir familiarizándose y cuando llegues a casa con tu bebé preséntaselo. Intenta tratar al animal igual que antes para que no note el cambio aunque será difícil porque tu mente está en otra parte. Además se junta que si el animal quiere estar cerca tu tendrás que estar vigilando porque aunque son buenos, son impredecibles y el bebé e muy pequeño. Los gatos, por ejemplo, les encanta colarse en las cunas y ponerse al lado por el calorcito, pero como no sabes lo que puede pasar le acabas quitando, Ya cuando el niño sea más mayor podrán dormir juntos. Yo de momento tengo un poco de cuidado porque es muy pequeño, pero creo que deben criarse juntos porque todos se benefician de esa relación. En mi grupo de "madres" la mayoría tienen perros y gatos y de momento les va bien (aunque como dije, sus animales si han notado el cambio y algunos están aritos o tristes porque el trato no es el mismo al principio). 

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more
#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

En cuanto a la ropa que usar cuando estás dando pecho, lo comenté el otro día aquí (click!): Todo tiene que ser con escote que pueda abrirse fácilmente o camiseta que te la subes y ya está, pero debajo de la camiseta tendrías que ponerte una camisilla de lactancia sino quieres que se te vea la barriga. Lo único que NO puedes usar son vestidos de escote cerrado, tipo babydoll que yo tengo muchísimos y ahí están aparcados :/ De resto, puedes usar cualquier prenda.
Esto no es teta-accesible
#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more
#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more

La faja está contraindicada después del parto, pero yo usé las que les dije la semana pasada (-click para ver el post!) de Woman Secret para que no esté la barriga bailando a sus anchas dentro de la ropa, y así tu también te ves mejor y te sientes más sujeta esas primeras semanas.

Y por último  los manchados. Son muy variables y dependen de cada mujer. Algunas manchan sólo una semana, otras tres, y otras se pasan toda la cuarentena (o más) manchando. Dicen que cuando estás en periodo de lactancia no te puedes quedar embarazada, pero yo no me arriesgaría jaja, como dice mi matrona: toda esa zona está muy limpia y el camino está despejado jajaja. Mientras das de mamar no te baja la regla (dicen), y todo el "después" dependerá también de si decides llevar a cabo algún método anticonceptivo o no, ya que hay una pastilla llamada cerazet que si la tomas puedes no ver la regla durante todo el tiempo que te la estés tomando, o verla muy irregular!

¡Y hasta aquí todo por hoy! 


FOLLOW ME ON BLOGLOVIN 
Follow on Bloglovin

#Maternity: Lactancia y más / Breastfeeding and more



Volver a la Portada de Logo Paperblog