Revista Salud y Bienestar

Medicina basada en la persona

Por Doctorcasado
Algo me dice que con tanto ruido de fondo perdemos de vista lo importante. ¿Está la medicina actual basada en la persona?
Si miramos el sistema sanitario parece que todo él está orientado a la enfermedad. Esto es útil ¿para quién?
Los médicos de familia y las enfermeras de atención primaria tratamos de defender a nuestros pacientes de los excesos del sistema sanitario, industria farmacéutica y tecnológica, del exceso de medicación, del disease monguering (promoción de enfermedades), la desinformación, una cultura incorrecta sobre los cuidados de salud... Nuestra visión es holística, vemos a la persona tanto en su tiempo de salud como de enfermedad, y próxima a la realidad y comunidad donde viven los ciudadanos.
La medicina basada en la persona trata de ver de modo panorámico toda los planos que constituyen un ser humano, desde lo biológico y psicológico hasta lo social y espiritual. Incluyendo el tiempo de salud y el de enfermedad. Una medicina basada en la enfermedad tenderá a etiquetar cada vez más personas como enfermas, a medicalizar más, a tratar más procesos. ¿Podemos permitirnos que no tener pelo, suficiente deseo sexual, ser tímido o ser un niño movido se considere enfermedad y se medicalice? ¿Quién gana con esto? ¿Quién pierde?
Seguro que muchos no conocerán esta perspectiva, hay muchos intereses para que no tenga visibilidad. Aun así seguiremos trabajando para expandirla. Tenemos claro que el beneficio de los ciudadanos es nuestra razón de ser.

dr. Juan Gérvas

Volver a la Portada de Logo Paperblog