Revista Insólito

Meditando el cierre

Publicado el 20 mayo 2011 por Monpalentina @FFroi
Meditando el cierre
Desde la reciente caída de blogger, algunas de las imágenes que aquí compartimos sin ánimo de lucro, citando puntualmente a los autores y haciendo una llamada al lugar de donde proceden, están desapareciendo con una lectura nueva que señala "prohibido", lastre que nos irá dejando la "Ley Sinde" y tantos otros derechos de autores, los mismos que luego nos venden su humanidad y sus miserias, como parte de esa mentira que es la vida. A mi no me importa incinerar este blog cualquier día. De hecho, lo estoy meditando. Lo suyo me cuesta porque, sobre este tapiz se han vertido casi mil historias, muchas de ellas, eco de otras páginas, compendio de otros blogs, reencuentro y repetición de voces auténticas que casi estamos obligados a empujar para que suenen más, para que el mundo entero pueda aprender y entretenerse con ellas, como ocurre con tantos otros sitios buenos que pueblan este nuevo mundo del conocimiento.
Yo propongo y de hecho pienso pagarles con la misma moneda a quienes me nieguen su colaboración para esta noble causa, borrando los enlaces que conducen a sus páginas, desactivando todas las entradas y referencias a sus propuestas y portales, ya sea la Agencia EFE, ya sea el "sursuncorda".

Asímismo, para que quede constancia, elaboraré una lista que subiré a la sidebar, donde se irán señalando todos aquellos nombres que denegaron la utilización de informes e imágenes, según proceda, para el fortalecimiento de esta hemeroteca gratuíta.
¿Por qué este cabreo?, se preguntarán ustedes. Pues, sencillo.
  • Durante cuarenta años mi colaboración con la prensa ha sido altruísta. No he cobrado jamás ni un duro de los medios donde he colaborado con centenares de entrevistas y artículos.
  • Lo que en este blog se va anotando, corresponde a información ya leída hace tiempo o, en todo caso, ya publicado en los diferentes Medios de Comunicación, con lo que a nadie se le rompe una exclusiva. Lo que no han vendido o lo que no ha llegado al lector, ya no va a influir en cantidades significativas de lectura y, para ellos, de ingresos.
  • Quienes pretenden acotar también la red, para convertirla en feudo propio, que no nos hablen de cultura gratuíta, ni cultura al alcance de la mano, todo chanfalinas para camelarnos.
  • Quienes han publicado la noticia antes, lo han recibido de terceros; es decir, la noticia no es suya tampoco y con cuánta premura los citados medios hacen dinero de una catástrofe.
  • Quienes publican la historia o el artículo en un blog, lógicamente, lo hacen para que llegue a la mayor parte posible de personas; a veces, lo hacemos para un grupo de amigos que nos siguen y a los que seguimos, pero a nadie le disgusta que el blog gire y llegue a los más recónditos lugares del mundo, como es ahora nuestro caso, subiendo a medida que se van generando nuevos temas.
  • Están en su derecho de oponerse a que otros utilicen su información o sus imágenes; pero por muchas cualidades que alguien reúna, por más información que pueda tener sobre un asunto, por más inteligente que sea, todo lo que diga que pueda interesar, puede resumirse en un cuaderno; es decir, necesitamos beber de las fuentes de los otros para seguir avanzando; necesitamos proyectar esas fuentes en la medida de nuestras fuerzas para que todo el mundo las conozca y las divulgue; necesitamos, más que nunca, profundizar en las historias que cuentan los demás para entendernos.
Decía José Hernández, uno de mis poetas preferidos:

"Ni el miedo ni la codicia
es bueno que a uno lo asalten.
Así no se sobresalten
por los bienes que perezcan.
Al rico nunca le ofrezcan,
al pobre, jamás lo falten."

Y ese canto me ha ayudado a entender que todo es pasajero y que podemos ser medianamente felices con bastante menos de lo que ambicionamos.Mi más sincero agradecimiento a quienes me vienen siguiendo casi a diario.
Espero seguir contando con su amistad y su presencia.
Les mantendré informados.
PD
Mi agradecimiento a blogger por facilitarme este rincón para hacer de resonancia de otras voces.
Mi columna de los viernes en "Diario Palentino"

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas