Revista Moda

Meeting Aleksandra Budnik

Publicado el 31 julio 2015 por Lorenavilanova @lorenavilanova

Meeting Aleksandra Budnik

Hace unos días entrevisté a Aleksandra Budnik. Una diseñadora de modas con un sello particular. Su marca se llama Vasya.

Casi por casualidad se introdujo en el mundo de la moda. Cuando quiso darse cuando se apuntó a un concurso en donde le financiaban la realización de un vestido de novia, y para ello invirtió sus ahorros de estudiante. Sin querer obtuvo una beca del IED para embarcarse en un viaje lleno de aventura que comenzó en Bielorrusia y tuvo como destino final Barcelona.

Aleksandra comenzó a coser desde muy temprano. Recuerda cómo en el colegio le enseñaron a coser pequeñas piezas, como por ejemplo un fular para la cabeza. Toda su vida ha ido a la escuela artística, donde aprendió a hacer dibujos con acuarelas, lápiz y también a realizar la técnica del batik. Pero a los 16 años el destino le tenía preparado otro camino.

“Toda mi vida dibujé, bordé. Luego hubo una profesora que fue la que me guió en la preparación para entrar en la universidad como diseñadora de moda. Creo que fue casualidad. Mi idea era entrar a estudiar diseño industrial o de publicidad y de repente cuando fuimos a la universidad la profesora me dice `Vamos a la facultad de diseño de modas, tu eres muy de manualidades y esto es realmente lo que deberías hacer´. Y así fue cómo escogí este camino”, menciona Aleksandra riéndose.

¿Qué es lo que más te gusta diseñar?

Los vestidos de novia. (N del A: Lo dice con plena seguridad y eso me encanta). Es lo que mejor me salen y además lo que más gusta. Me gusta ver cómo lo acoge la gente en facebook y otras redes sociales. Cada vez me dedico más y más tiempo a esto. También hago otra línea, que es la de las piezas sostenibles. Considero que es bastante difícil trabajar con telas ecológicas, pero intento hacer mi parte. Es bueno intentar reciclar, mezclar piezas nuevas con vintage.

A veces voy a tiendas muy conocidas y al final salgo sin comprar nada. No le encuentro sentido. Sé que voy a estar igual que los demás, la voy a tirar al cabo de dos meses y no voy a disfrutarla. Al final al tengo que ir a buscar en lo diseñadores que son más especiales, aquellos que tienen piezas únicas, buscar en tiendas vintage o sino hacerme algo yo.

La diseñadora asegura que – como bien dice el dicho “En casa de herrero, cuchillo de palo”, a veces, no le queda mucho tiempo para poder hacerse ropa para ella misma. De todas formas, intenta quedarse con una prenda de las producciones que hace.

Meeting Aleksandra Budnik

¿Qué es lo que buscas transmitir a través de los vestidos de novia?

Lo que más me gusta, es que al ser un trabajo de un mes estimativamente (a veces lleva más tiempo), es una historia que vas viviendo con la novia. No estás realizando solo un vestido. Estás realizando el sueño de alguien. La responsabilidad que tienes, la alegría que luego te transmite la gente una vez que pasa la boda y te cuentan sus experiencias es enriquecedora. “He estado fantástica”, “A todo el mundo le ha gustado mi vestido”, “Me han dicho que era muy original”, son algunos de los comentarios recibidos por las novias que ha vestido Aleksandra.

Cada vez es una historia tan distinta y lo vives de una manera diferente, por lo cual, es como un viaje continuo. El factor personal es muy importante. Si la novia confia en tí, el vestido sale súper fácil, pero sino tienes fallos o errores.

Meeting Aleksandra Budnik

¿Cuáles son los tejidos con los que trabajas?

Sedas, encajes, pero sobre todo telas de calidad. Yo aconsejo utilizar tejidos naturales porque la mayoría se casa en verano y quiero que además de estar guapas estén cómodas. Sobre todo que puedan sentir las telas que llevan puestas sin molestias.

¿En qué consiste la línea de piezas sostenibles?

A través de esta otra línea, que llamo Luxury recycle, es una forma de seguir haciendo piezas para mis clientas. Es una nueva oportunidad para estar en contacto con tiendas de diseñadores emergentes.

Para esta líne utilizo telas de muy buena calidad, por ejemplo tejidos italianos, de Turquía o India. Básicamente hago tops o jerseys, depende de la temporada. A esta línea la llamo “lujosa” porque se trata de piezas únicas y detrás de cada una de ellas hay mucho trabajo. Al tratarse de trozos de diferentes tejidos, hay que combinar bien las texturas, colores, composición y juntarlo todo con un hilo diferente.

Meeting Aleksandra Budnik

Cada prenda de Vasya transmite los valores en los que su diseñadora cree. Vasya refleja a una mujer sabia, bella, exitosa en su vida personal y profesional. Y sin dudas, también refleja la pasión con la que Aleksandra habla de su trabajo. Contagia.

Es maravilloso hablar con profesionales que transmiten esa pasión por lo que hacen. Y es por eso, por lo que hay que apoyar a quienes buscan un camino distinto, original para que no vayamos vestidos en serie.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas