Revista Ciclismo

Mejorar tu posición en la bicicleta. Una gran ventaja

Por Rafael @merkabici

No siempre la posición más cómoda es la mejor cuando se busca el mejor rendimiento, mejorar tu posición en la bicicleta te ayudará a rendir mejor y a ahorrar unos cuantos vatios mientras pedaleas. Te lo explicamos a continuación.

Muchos eventos profesionales de ciclismo de ruta tienen una longitud de cientos de kilómetros, pero las colocaciones finales a menudo se deciden por lo que sucede en los últimos segundos de cualquier etapa de la carrera.

Una nueva investigación muestra que un ciclista puede obtener una ventaja adicional de 5 km/h en esos segundos finales de carrera, y todo depende de cómo se posicionen en su bicicleta.

Eso puede ser suficiente para marcar la diferencia entre ganar o perder una carrera.

Vamos por los datos interesantes

Durante el sprint, los hombres producen una potencia máxima entre 13.9 y 20.0 vatios por kilogramo (989-1.443 vatios), y las mujeres 10.8-16.2 vatios por kilogramo (716-1.088 vatios)

La velocidad promedio durante los sprints profesionales de ciclismo de ruta es de:
  • 63.9km/h (53.7-69.1km/h) sostenida por entre 9 y 17 segundos para los hombres
  • 53.8km/h (41.6-64km/h) durante 10-30 segundos para las mujer

Pero la potencia de salida máxima no es el único factor importante para ganar el sprint. También influyen muchas tácticas utilizadas por el pelotón profesional para adquirir pequeñas ventajas que sumadas entre ellas marcan la diferencia entre ganar y perder.

Una nueva investigación, publicada en la Revista Internacional de Fisiología y Rendimiento Deportivo , muestra que adoptar una posición erguida hacia adelante durante un sprint podría dar a los ciclistas un aumento de velocidad de hasta 5 km/h. Aumento de velocidad que sin duda alguna le podría dar la victoria a alguien que domine la posición arriba de la bicicleta.

Te recomendamos leer: Romper la adicción a la comida

¿De dónde se obtiene esta ventaja?

Mejorar tu posición en la bicicleta. Una gran ventaja

La velocidad del ciclismo se ve afectada por varios factores, que incluyen la potencia de salida, la resistencia aerodinámica (CdA), las características de la carretera y las variables ambientales sin olvidarnos de las técnicas de pedaleo.

Durante el sprint, aproximadamente el 95% de las fuerzas resistivas totales que trabajan contra el ciclista son causadas por la resistencia aerodinámica, es por ello que mejorar tu posición al momento del sprint te puede dar serías ventajas frente a tus oponentes.

Por lo tanto, es importante reducir la resistencia aerodinámica en el ciclismo de carretera, especialmente durante el sprint, que es la actividad más rápida en la bicicleta (con la exclusión de algunas carreras de descenso durante una carrera).

Dado que los resultados de los sprints en ciclismo de ruta a menudo se deciden por márgenes muy pequeños, en una etapa de carrera de solo 0,0003 segundos , la aerodinámica es significativa para el rendimiento general del sprint.

Los estudios sobre la dinámica de flujo en ciclismo han demostrado que bajar la cabeza y el torso reduce significativamente la resistencia al viento.

¿Cómo se hizo el estudio?

Mejorar tu posición en la bicicleta. Una gran ventaja

Para comprender mejor por qué esta posición de pie hacia adelante puede dar una ventaja a los corredores, lo compararon con las posiciones más tradicionales de sprint sentados y de pie.

Durante el estudio, los participantes recorrieron 250 metros en dos direcciones a 25 km/h, 32 km/h y 40 km/h y en cada una de las tres posiciones, lo que dio como resultado un total de 18 esfuerzos por participante.

Durante estos esfuerzos, se medio la cadencia, la potencia de salida, el gradiente de la carretera, la velocidad y la dirección del viento, la temperatura, la humedad y la presión barométrica.

Luego utilizaron esas variables, junto con el peso del ciclista y la bicicleta, y las constantes para la resistencia a la rodadura y la eficiencia del sistema de manejo, en un modelo matemático para calcular la resistencia aerodinámica.

Este modelo se ha utilizado anteriormente para proporcionar mediciones válidas en comparación con un túnel de viento.

Interesante: ¿Cómo mejorar tu respiración durante una subida en bicicleta?

Los resultados

Se encontró que la posición del sprint de ciclismo hacia delante dio como resultado una reducción del 23-26% en la resistencia aerodinámica en comparación con una posición sentada y de pie, respectivamente.

Esta disminución en la resistencia podría potencialmente resultar en un aumento importante en la velocidad de de 3.9-4.9 km/h.

En busca de un sprint más rápido y poderoso

Alcanzar la velocidad más rápida consiste tanto en la técnica como en tu capacidad para producir mucha fuerza, por lo que practicar la técnica es clave. Debido a que realizar un sprint es una actividad de esfuerzo máximo, la fatiga aumenta rápidamente, y con la fatiga se incrementa la dificultad para mantener la técnica adecuada.

Hay que trabajar la técnica para evitar que la fátiga arruine su posición aero y de está manera pueda mantener la posición adecuada arriba de la bicicleta.

Si eso es solo un golpe de pedal o dos al principio, está bien. Si le resulta difícil mantener la técnica adecuada mientras emite la potencia máxima, reduzca un poco su potencia y priorice la técnica. Con el tiempo y la práctica, tu poder y velocidad durante un sprint aumentarán más rápidamente a medida que empleas la técnica adecuada.

Mejorar tu sprint de manera sencilla y rápida

Volver a la Portada de Logo Paperblog