Revista Libros

Memorias de una geisha de Arthur Golden

Publicado el 16 diciembre 2013 por Nina @NinaRapsodia
Memorias de una geisha de Arthur GoldenMemorias de una geisha de Arthur Golden
Editorial Punto de lectura ~ 9788466318396
Poco antes de su muerte, Sayuri, una anciana japonesa afincada en Nueva York, cuenta la historia de su vida a un joven amigo americano. El poder de seducción de la voz narrativa de esta geisha legendaria transporta al lector a un Japón de entreguerras, lleno todavía de ecos feudales, y a una de las tradiciones japonesas que más curiosidad inspiran en el mundo occidental: la de la geisha, una peculiar práctica cultural a la que están ligadas artes tales como la seducción, la danza, la pintura o la clásica ceremonia del té.
El mundo secretoMemorias de una geisha de Arthur Golden
Como siempre, este libro lo compré hace mucho tiempo y no había sacado el interés (debajo de las piedras) para ponerme con él. El mes pasado armé una lista de lecturas e incluí este libro en ella. Ya era hora de leerlo. me alegro mucho de haberlo hecho.
Efectos de una historia (bestseller) tiene en mi
Memorias de una geisha de Arthur GoldenEl presidente y Chiyo 
1929. Chiyo es una niña de 9 años que vive en Yoroido, un pobre pueblo pesquero en la costa japonesa. Es una niña muy curiosa y tiene unos curiosos ojos azul plateado, como su madre. En ese pequeño pueblo no le espera un buen futuro a ella ni a su hermana. Pero un día conoce a un hombre, el señor Tanaka. Una persona que cuando ella narra sus memorias asegura que fue el día más feliz o el más desgraciado de su vida. Este hombre convence al padre de las niñas y Chiyo y sus hermana son vendidas a una casa de geishas (okiya) en Gion, Kioto y la vida de las niñas cambia para siempre.
No pienso contar más de la historia ya que esto es sólo el principio. La estructura de la historia tienen un prólogo explicativo donde nos anuncia que lo que leeremos a continuación son las memorias de una anciana japonesa. Luego la narración empieza desde el punto de vista de Sayuri, en quién se convertirá la niña Chiyo, una de las geishas más importantes de todo Kioto. El libro, que tiene unas 670 páginas (en mi edición) nos narrará la historia de la infancia, juventud y adultez de esta niña y como convertirse en geisha fue su única opción para sobrevivir.
Memorias de una geisha de Arthur Golden
Sayuri, su hermana mayor Mameha y Hatsumono (la mala)
La jovencita Chiyo no tendrá las cosas fáciles. Trabajando como criada en la okiya debe ganarse sus lecciones de geisha pero ella se niega a aceptar ese destino. Mamita y Tía son las mujeres que llevan esta casa y le exigen a Chiyo trabajo y esfuerzo para salir adelante. Hatsumono, la geisha de la okiya es una mujer hermosa, pero es de un carácter horrible y será un obstáculo para ella. Calabaza es otra criada de la okiya que también será un amiga para Chiyo aunque las circunstancias las separen. En esta novela conocemos la historia de Chiyo y la forma en cómo los orientales ven la vida, muy diferente a la de nosotros. El mundo secreto de las geishas es explicado por la voz de esta mujer que ha vivido tantas cosas ya su avanzada edad. Recuerda con cariño como su vida dio un giro repentino cuando mientras lloraba en un puente sobre el río Shirakawa. Un hombre se le acercó y le habló con dulzura. El hombre que inspiraría su camino: el señor Presidente.
Memorias de una geisha de Arthur Golden
"No nos convertimos en geishas para seguir nuestro destino, nos convertimos en geishas porque no tenemos otra opción"
Este libro se lee muy rápido y no es para nada complicado de entender. Las páginas se pasan con una facilidad pasmosa y eso me encanta. Tampoco es un libro poco explicado ni con pocas descripciones, creo que tiene la cantidad justa de todo. Sayuri (Chiyo) vivirá incluso los horrores de la guerra mundial y la posterior vida que llevaron los japoneses al estar tomados por los americanos. Es una historia con drama y momentos puntuales de peleas, odio e incluso amor.
Llegando a eso, yo ya al final de la historia estaba en un momento de llorera inminente. Hace mucho un libro no me hacía sufrir tanto. Pero luego todo fue alegría y terminé el libro con una alegría demasiado grande para mi salud mental.
Memorias de una geisha de Arthur GoldenLlorando como una loca
Desde su publicación en 1999 y con la película de 2005 esta historia tuvo una gran repercusión. Le reportó a Arthur Golden un gran éxito. El trabajo de reconstrucción del autor está basado en las experiencias de una geisha verdadera de los años 40 y 50 en Japón: Mineko Iwasaki. Una de las últimas geishas enseñadas a la manera antigua y quién sorpresivamente se retiró del oficio a los 29 años. Luego vendrían varios problemas legales cuando ella demandó a autor porque Arthur Golden reveló su nombre en los agradecimientos y habían acordado no hacerlo.
A pesar de todo creo que esta historia es muy valiosa. Siempre es muy interesante y valioso conocer más sobre los países lejanos y las culturas que son tan desconocidas para nosotros. Yo tengo que decir que disfruté como una enana con este libro y sufrí durante todo el libro con la vida de Sayuri.Ya lo saben recomendadísimo y la película es preciosa y OMG el presidente (adjalskhdajshdjaksdhksjdkas) ♥
Memorias de una geisha de Arthur GoldenMuero de amor 

Volver a la Portada de Logo Paperblog