Revista Libros

"Memorias de una suegra" de George R Sims

Publicado el 15 mayo 2015 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Sinopsis

En este clásico, George R. Sims retrata con humor y maestría la figura de la suegra y su sempiterna fama, consiguiendo así una joya satírica que merece la pena saborear. La señora Jane Tressider nunca ha tenido miedo de decir lo que piensa, ni siquiera para reconocer que al hacerlo haya podido ofender a alguien. En cualquier caso, siendo madre de nueve hijos, no puede permitirse el lujo de que esa pequeña flaqueza interfiera en su labor, que no es otra que la de mantener a raya a su irresponsable marido mientras se encarga de llevar no solo su propia casa, sino también las de sus siete hijos e hijas ya casados. Partiendo de la premisa de que las suegras han sido mal entendidas y nadie se ha puesto jamás de su lado, Jane está decidida a poner las cosas en su sitio y a defender al grupo más difamado que existe sobre la faz de la tierra. El resultado es este diario, una hilarante comedia de modales y una sutil sátira de costumbres y actitudes típicamente eduardianas
Datos Técnicos
Editorial: Siruela
Número de páginas: 224 Encuadernación: Tapa dura / Epub ISBN: 9788416280360 Año de edición: 2015 Precio: 17,95€ / 9,49€
Sobre el autor: George R Sims
Impresiones

La suegra, esa palabra que a algunos y sobretodo a algunas hace temblar. Desde tiempos inmemoriales la suegra ha sido objeto de crítica. Esa sensación de que la madre de tu pareja siempre está presente moviendo los hilos sobre su hijo/a y mirando de reojo a tu persona... ¡¡¡como para no temblar!!!
Por suerte, y hablo por mi propia experiencia, la suegra que a cada uno le toca no tiene por que encuadrarse en esa fatídica definición de metomentodo.
"Memorias de una suegra" recoge el diario de una mujer de armas tomar, de una madre de nada más y nada menos que de 9 hijos, 7 de los cuales ya están casados, y claro, necesitan de su demostrada experiencia para aprender a manejar sus familias. Jane Tressider nos muestra su punto de vista de tal manera que al final incluso comprendes sus razones, y te ríes de sus actos. Ahora bien, a ver quién es el que se atreve a tener a tan deslenguado personaje como suegra, porque si algo caracteriza a esta mujer es su incontinencia verbal. Muy sutil en alguno de sus comentarios, pero tremenda en el contenido de ellos.

Dicen que un hijo es un hijo hasta que encuentra esposa. Con las niñas es distinto: una hija es hija durante toda nuestra vida, y yo siempre he estado empeñada en no permitir que mis hijas se desmarquen del todo de mi influencia, ni se vean desprovistas de mi consejo cuando se casan y fundan sus propios hogares. En cuando a mis hijos, en fin, mentiría si dijera que su elección de esposas habría sido la mía. Sé muy bien lo que 15 habría sido de John Tressider si yo me hubiera parecido a la esposa de mi hijo William. A pesar de ser una joven encantadora y poseedora de deliciosos modales, sus opiniones nada tienen en común con las mías. Cuando la gente me dice «Qué muchacha más adorable es la esposa de su segundo hijo», no puedo evitar negar con la cabeza. Su belleza, su dulzura (pues es cierto que tiene un dulce carácter) han cegado por completo a William ante su completa falta de habilidad en la intendencia doméstica. 

George R Sims nos ha regalado una novela amena de leer, escrita en primera persona, sin apenas diálogos, con un tono que se mueve entre lo irónico y lo hilarante, capaz de hacernos reír, pero también temblar. En apenas 18 capítulos la imagen de la suegra se ve esclarecida gracias a una narración llena de viveza que además nos deja a ver un poco el día a día de la época en la que fue escrita.
En conclusión, si te toca una suegra como la del libro, coge aire y respira despacio :)
Reseñado por Lourdes Pacheco

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Memorias de una suegra (Libros del Tiempo)


Volver a la Portada de Logo Paperblog