Revista Cine

[Memory Card] Wario Land 3

Publicado el 24 diciembre 2012 por Despiram @FrikArteWeb

La avaricia de Wario no conoce límites, tras sus aventuras y desventuras en dos entregas precedentes este particular personaje de Nintendo volvió en busca de más no hace mucho más de 10 años. Como siempre, se verá evocado a los problemas. ¿Su culpa esta vez? Una pequeña caja de música que le secuestrará y le llevará a una isla llena de misterios, nuevos enemigos y una gran variedad de situaciones para divertir a cualquier amante de los plataformas tradicionales.

Desgranamos en las siguientes líneas aspectos de este título de Game Boy Color. Multitud de enemigos, sacrificios entre fuego y hielo para nuestro personaje y puzles, muchos puzles, se entremezclan en este nuevo Memory Card dedicado a Wario Land 3.

Argumento

Como ya expresábamos en las líneas introductorias, Wario es atrapado por una cajita de música perdida en el bosque que le lleva a una isla. A este punto llega tras el accidente del avión donde cargado de dinero vuelve a encontrarse con un destino sin poca fortuna. Tras entrar en el susodicho objeto, antes nosotros aparecerá un templo con una voz en la sombra que nos hablará.

Este personaje sombrío hilará la poca historia del juego, la de ir de nivel en nivel (25 en total) para capturar diferentes trofeos, poderes, objetos, etc. Aunque en el punto de inicio se nos pedirá en concreto la captura de otras cajas de música (hasta 8).

Tras ello poca más conversación. Como decíamos solo es una simple excusa que al final, tras disfrutar del juego, coge un poco de sentido y hasta algo de belleza en el diabólico corazón de Wario.

Jugabilidad

Su propuesta jugable es la de un plataformas al uso. Es decir, quien disfrute de los New Super Mario Bros. no encontrará mucha diferencia aquí. Aunque sus poderes irán de forma progresiva incrementándose. Así, empezaremos con los tradicionales empujones y saltos simples hasta llegar a poder nadar con fuerza, doble salto, arrojar objetos, romper techos o incluso sujetarnos de pájaros.

Todos esas nuevas posibilidades para Wario se irán desbloqueando en los objetivos escondidos. En concreto cuatro (gris, rojo, verde y azul) repartidos por los 25 niveles hasta llegar a un total de 100 tesoros. No todos ellos serán necesarios para completar la aventura, pero encontrarlos a todos será un punto a favor para la duración del título.

En cuanto a los enemigos, muchos de ellos son simples de acabar de un culetazo. Otros deberemos de usar nuestras neuronas ya que ni siquiera estarán vivos. Mientras en los jefes finales sí notamos un cuidado, natural en la saga, por buscar su originalidad y del que se podría decir que las entregas New Super Mario han heredado algo. Para destruirlos harán falta tres toques, ahora bien no serán solo de tocarlos pues habrá originalidad. Para cada nivel, deberemos de obtener una llave y encontrar la cerradura hacia un tesoro. En ocasiones, aparte de estos personajes, habrá otros obstáculos como un minijuego de golf.

Ahora bien, termino el juego, tengo todo los tesoros. ¿Algo más? Sí, dos cosas. Lo primero es que cada nivel tiene 8 monedas musicales a recolectar. Mientras que además, se habilitará un modo time trial, donde se cronometra lo rápido que seamos en conseguir las cuatro llaves de un lugar.

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

[Memory Card] Wario Land 3

Imagen y sonido

En estética, Wario Land 3 se puede confirmar como el plataformas más colorido y con unas líneas más detalladas de la antigua Game Boy Color. Y esto se nota en la variedad de localizaciones que el anti-Mario se encontrará por el camino. Misiones en volcanes o a su vera, luchas contra las corrientes de agua, ciudades, pueblos pacíficos, mundos de espejo, etc. Todo un amplio abanico de posibilidades a lo largo de sus 25 niveles siempre rejugables.

Vayamos al campo sonoro. Sin excesiva innovación frente a los dos títulos de la saga ya presentes en portátiles, aunque con notable comportamiento. Sí es cierto que los efectos ante enemigos o los daños que estos causaban en nosotros se han desarrollado para lograr un título redondo en la pequeña portátil.

El veredicto

Con este retro buscamos no solo acercarnos un juego cuya propuesta nos embrujo a algunos, como el redactor aquí presente, cuando era un niño. Si no también recomendaros un título actualmente en el catálogo de la 3DS eShop. ¿Los requisitos para disfrutar de él? Gustarme el género tradicional de las plataformas. No hay más, puesto que en su tiempo recibió grandes notas, e incluso ahora muchos lo empiezan a calificar de una obra por la que es inevitable no pasar.

Pero es que a pesar de situarnos en una plataforma como Game Boy Color, la ambición del juego no terminaba en acabar con el jefe final. Nuevos retos nos propondrán estar pegados a la consola más y más tiempo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog