Revista Opinión

Mercurio

Publicado el 15 febrero 2012 por Spartako
MercurioMercurio es el planeta mas cercano al Sol. Se sabía muy poco de el hasta que la sonda Mariner 10 lo visitara en 1974. Hasta entonces su observación con el telescopio era complicada por su reducido tamaño y su proximidad al sol.La sonda visitó Mercurio en tres ocasiones fotografiando casi la mitad del planeta. Entre otros datos interesantes descubrió un campo magnético que sugiere un núcleo metálico parcialmente solidificado, en contra de lo que se creía anteriormente, que su núcleo se había solidificado hace tiempo.
Mercurio fue bautizado así por los romanos , en honor al mensajero de los dioses por su rápida velocidad , al igual que la del mensajero. De echo se desplaza a 50 Km/s y realiza una rotación alrededor del sol en tan solo 88 días. El movimiento de rotación sobre su eje se ha calculado en 59 días.Ya en el año 385 a. de C. el astrónomo griego Heráclides sugirió que Mercurio órbita alrededor del sol . Galileo fue el primero en observarlo con un telescopio.En el año 2004 la Nasa lanzó la sonda Messenger que sobrevolò Mercurio en septiembre de 2011 y la Agencia Espacial Europea tiene previsto el lanzamiento de la sonda Bepi Colombo para el año 2013 para llegar en el 2019, con una sonda de superficie dotada de una cámara que podrá transmitir las primeras fotografías de la superficie del planeta.
En cuanto a las características físicas del planeta conocemos los siguientes datos.
  • Superficie. Abundancia de cráteres , como la Luna, resultado del impacto de meteoritos.Como el que impactó en la cuenca de Caloris , con 1300 Km de diámetro , que fue tan violento que arrojo montañas enteras al otro extremo del planeta. Suaves llanuras que indican que alguna vez escupió lava. Grandes acantilados , de hasta 3 Km de altura que indican que el planeta se ha enfriado.
  • Atmósfera. Es muy ligera , parecida a la exosfera terrestre con lo que la mayor parte de moléculas se escapan al espacio.La magnetosfera captura los iones del viento solar con lo que su atmósfera se repone continuamente. Se ha encontrado oxígeno, helio, hidrógeno, potasio y sodio.
  • MercurioTemperatura. Son extremas , de los 350 grados diurnos a  los -170 nocturnos. Por la mínima inclinación de su eje las estaciones no existen, el sol da en el ecuador todo el año. La poca atmósfera apenas retiene la luz, por lo que el cielo es muy oscuro. En 1991 se hizo rebotar ondas de radio en la superficie y se obtuvieron cerca del polo norte lecturas que podrían indicar la presencia de hielo en los cráteres profundos a los que no llega la luz solar dado el eje perpendicular del planeta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas