Revista Remedios

¿Merece la pena invertir en un e-cig?

Por Sara Santoyo Salgado @Trucossaludcase

Cambiar de hábitos podría ser un reto muy grande para muchos, sobre todo si del cigarrillo se trata, pues no es secreto para nadie que forma parte de la humanidad desde hace muchos años cuando se descubrieron los primeros contactos con la planta de tabaco.

¿Merece la pena invertir en un e-cig? - Trucos de salud caseros
Sin embargo, todo dio un giro de 180° desde la llegada de los cigarrillos electrónicos, y puedes conocer de qué trata haciendo click en esta página.

Se han convertido en los dispositivos más controversiales del mercado actual, y no podía ser diferente, llegaron como una alternativa al cambio de los malos hábitos de la sociedad con respecto a los cigarrillos clásicos, y aunque cuentan con unos cuantos detractores, cada vez son más los que toman conciencia de sus beneficios y se unen al equipo de los e-cigarrillos.

Diferencias físicas entre un e-cig y un cigarrillo clásico

Todo paso desde una versión analógica a una electrónica incluye un cambio de apariencia, lo hemos visto en los televisores, los celulares, las computadoras y los cigarrillos no han sido la excepción.

En realidad los cigarrillos clásicos resultan algo rudimentarios y a nivel estético no cuentan con grandes componentes; se trata de una columna cilíndrica de papel de cigarrillo con dos zonas diferenciadas en color blanco y amarillo crema.

  • Columna de tabaco: Se identifica con color blanco y es la zona que contiene tabaco con diversos aditivos como nicotina, DDT, cadmio, tolueno, alquitrán, arsénico, entre otras.
  • Zona de filtración: Identificada con el color amarillo, es la que está en contacto con la boca y tiene en su interior diversos compuestos como monóxido de carbono y metanol.
  • Papel de cigarrillo: Se usa para envolver el contenido del cigarrillo.
  • Adhesivo para papel de cigarrillo: Permite unir el cilindro sin correr el riesgo de que se salga el material de su interior.
  • Filtro: Contiene más aditivos como plomo, estireno, mercurio o cloruro de vinilo, entre otras.

Ahora bien, en contraposición, se encuentran las partes físicas del e-cigarrillo, que desde el punto de vista estético resulta una versión diferente y moderna. Sus partes esenciales son:

  • Vaporizador o atomizador: Es la parte que se calienta para convertir el líquido en vapor.
  • La resistencia o coil: Se encarga de producir el calor dentro del vaporizador.
  • Algodón orgánico: De origen natural, permite que el líquido pase por la resistencia hasta llegar a la parte superior o boquilla.
  • Boquilla: Es la zona superior donde se apoyan los labios para realizar el vapeo.
  • Líquido de cigarrillos electrónicos: Puede llamarse líquido para e-cig, e-juice, jugo electrónico, líquido de vapeo o e-liquid. Es el líquido que pasa por el algodón orgánico y se convierte en vapor, puede tener sabores e incluir o no nicotina.
  • Batería: Permite que el dispositivo funcione en cualquier momento y se puede recargar desde diferentes dispositivos electrónicos.

La clara diferencia entre los componentes de ambos formatos es que los e-cigarrillos carecen de todas las sustancias tóxicas que contiene el cigarrillo clásico y que se activan tras el proceso de combustión del tabaco mientras se fuma.

Razones para inclinarse por los e-cigarrillos

Para terminar de disipar las dudas, no hay que profundizar mucho para descubrir las razones más evidentes para inclinarse por los cigarrillos electrónicos:

  • No hay combustión de tabaco, por lo tanto no hay humo ni eliminación de sustancias nocivas para la salud, en su lugar lo que se produce en vapor de líquido que puede o no incluir nicotina.
  • Reduce el peligro para los fumadores secundarios debido a que no hay emisión de humo con sustancias peligrosas, ni mal olor.
  • Es un formato más económico a largo plazo, aunque resulta una mayor inversión inicial.
  • No genera ningún residuo como cenizas, colillas o cerillas, potentes responsables de la contaminación ambiental e incendios forestales.
  • Ofrece una solución para alejarse de la adicción al tabaco, dado que el usuario puede manipular la cantidad de nicotina y reducirla de forma progresiva.
  • Se puede disfrutar de una amplia variedad de sabores y aromas que potencian la experiencia sensorial del usuario.

Sin duda, los cigarrillos electrónicos representan una versión más saludable para la salud, el ambiente y la sociedad, por eso Terpy, la tienda web número 1 de Europa se ha enfocado en ofrecer la mejor calidad y variedad si de productos de vapeo se trata.

La entrada ¿Merece la pena invertir en un e-cig? se publicó primero en Trucos de salud caseros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog