Revista Ciclismo

¿Merece la pena montar una tija telescópica en nuestra mtb?

Por Rafael @merkabici

Si eres de esos bikes que cuando se va a enfrentar a una bajada con mucha pendiente y dificultad y no te sientes seguro encima de la bicicleta puede que te venga bien montar una tija telescópica.

Qué es una tija telescópica

Una tija telescópica no es más que una tija que tiene un recorrido mediante el cual la podremos bajar en plena marcha. De este modo estaremos disminuyendo la altura del sillín de nuestra bicicleta, bajando el centro de gravedad de nuestro cuerpo.

Hay muchos modelos de tijas telescópicas, con diferentes recorridos. Cuanto más recorrido tenga la tija más la podremos bajar.

Como hemos comentado anteriormente, este componente nos va a permitir poder bajar la altura del sillín de nuestra bicicleta en plena marcha. Conseguiremos bajar nuestro centro de gravedad, lo que va a proporcionar al biker un mayor control de la bicicleta en bajadas complicadas y pronunciadas.

Al tener un mayor control sobre la bicicleta se ganará mucha estabilidad y se trazarán mejor las curvas. Además no tendremos la sensación de salir volando por encima del manillar.

La únicas desventajas que vamos a encontrar en una tija telescópica son el precio, ya que son bastante más caras que las tijas normales, y el aumento de peso. Estas tijas suelen pesar entre 300 y 400 gramos más que las tijas habituales.

Qué recorrido es el ideal

El recorrido de la tija telescópica es el número de milímetros que va a ser capaz de descender. Aquí va a depender de cada uno qué recorrido escoger. Habrá bikers que con recorridos muy reducidos, de 100 mm o menos es más que suficiente. Sin embargo habrá otros bikers menos habilidosos que necesiten tijas telescópicas con un recorrido mayor para sentirse seguros.

En cuanto al mecanismo mediante el cual vamos a ser capaces de bajar la altura del sillín en plena marcha, existen tres mecanismos.

  1. Tijas mecánicas: son aquellas que utilizan un cable para reducir la altura de la tija. Son las más sencillas y las que necesitan más mantenimiento.
  2. Tijas hidráulicas: en este caso la tija va a descender gracias a un circuito hidráulico. Son más precisas y suaves que las tijas mecánicas.
  3. Tijas inalámbricas: esta es una de las novedades más importantes que ha salido últimamente. Se trata de tijas que funcionan sin cables, mediante control remoto.

Volver a la Portada de Logo Paperblog