Revista Opinión

MESA presenta una propuesta de acción a la GLE contra el COVID-19

Publicado el 01 abril 2020 por Habitalia

La inacción tanto interna como externa ante la crisis del COVID-19, ha provocado reacciones como las de MESA ayer, y ha llevado a que los HH.·. tomen la iniciativa por sí mismos.

En este sentido, los Hermanos que componen MESA, han emitido un comunicado en el que se lanzan una serie de propuestas dirigidas a aliviar la situación de las capitaciones de los Hermanos más vulnerables, y trata de accionar los mecanismos que las obediencias tienen para estos casos: El Gran Hospitalario.

PROPUESTA DE ACCIÓN DE LA GLE PARA PALIAR LAS CONSECUENCIAS DEL COVID-19 EN LA ORDEN

La GLE cuenta con un fondo de beneficencia que según los últimos datos ofrecidos está en torno a los 150.000 euros, lo que unido al fondo de las GGLLPP y de las logias, podemos estar hablando de cerca de 240.000 euros. En cualquier caso una cantidad más que significativa y que llevamos años acumulando sin darle un uso medianamente interesante, más allá de algunas iniciativas que pareciera que buscan más la proyección publicitaria que una verdadera acción de compromiso solidario.

Al fondo de beneficencia podemos añadir de forma subsidiaria el fondo inmobiliario que asciende a 450.000 euros, lo que hace un total de casi 700.000 euros que disponemos y del que no hacemos ningún uso

La Orden es lo que son sus miembros, y en tiempos de zozobra, no solo necesitamos de buenas intenciones, de brindis amables y cargado de afecto y amor, sino que además necesitamos que se doten medios para poder ayudar de forma cierta y concreta a aquellos HH que lo precisen.

Sin duda desde la GLE se estarán barajando actuaciones a llevar a cabo para dar uso a estos fondos que nacieron y crecieron con el objeto, entre otros, de ser útil para los HH en momentos tan complicados como el actual.

No obstante, y dada la situación, proponemos para su consideración las siguientes acciones:

1º.- Accionar de forma inmediata las herramientas humanas y estructurales que tenemos a nuestra disposición y más concretamente la figura de los Hospitalarios para canalizar las demandas y las necesidades de forma efectiva e inmediata y proponer las acciones a llevar a cabo para solventar el problema.

2º.- Crear una comisión de concesión de ayudas que resuelva de forma eficaz y rápida todas las demandas que se reciban.

3º.- Hacer un seguimiento pormenorizado y constante de la idoneidad de las ayudas y del buen uso de las mismas.

4º.- Liberar una cantidad inicial de 50.000 euros para ayudas directas y a fondo perdido para paliar estados de necesidad urgentes y graves de aquellos hermanos que lo pudieran necesitar (pagos de suministros, hipotecas, alquiler, sanitarios, alimentarios etc.)

5º.- Liberar una cantidad inicial de 50.000 euros destinada a sufragar, subvencionar o aportar a iniciativas que merezcan el interés de la Orden y que redunden en beneficio de la sociedad. Habrán de establecerse las condiciones y los procedimientos adecuados para acceder a estas ayudas y siempre habrán de ser canalizadas a través de las logias.

6º.-Eximir del pago de sus capitaciones a los HH que estén en situación de desempleo, reciban o no alguna prestación o subsidio. También a los que perciban una pensión mínima (683,50 € si no tiene cónyuge a su cargo y 843,32 € si tiene cónyuge a su cargo).

Estarían exentos del pago también aquellos hermanos exiliados y refugiados a los que ninguna atención se les ha prestado hasta ahora.

7º.- Establecer una dirección clara en torno al fondo de beneficencia, incluyendo un calendario anual de causas e importes a donar.

En definitiva se trata de dar sentido a unos fondos cuyo objetivo parece ser a día de hoy, el seguir engordando las cuentas sin un objetivo claro.

Que nadie dude que hay muchos hermanos que subsisten gracias a la ayuda de otros y que hay logias que pagan esas capitaciones de hermanos con necesidades.

Por esto y más, QQHH, os hacemos llegar esta propuesta desde MESA. Somos conscientes de que pueden existir otras muchas de similar naturaleza por lo que os invitamos a que la hagáis vuestra, si no en la forma, sí en el fondo, la enriquezcáis con vuestras propias aportaciones y la presentéis en vuestra logia para su consideración, con el objetivo de hacerlas llegar a los órganos de la Gran Logia.

Todo esto está enmarcado en el renovado espíritu de ayuda fraternal que queremos para nuestra augusta Orden.

Mesa para el buen gobierno, 31 de Marzo de 2020.


Volver a la Portada de Logo Paperblog