Revista América Latina

México: ocupan estudiantes a Televisa para protestar

Publicado el 27 julio 2012 por Noticieroyopinion
Los manifestantes exigen la democratización de la información, mejorías en salud, educación, seguridad etc.
Un grupo de estudiantes mexicanos denominado “YoSoy132Media” ha ocupado la emisora de televisión Televisa, en horas de la noche del jueves 26 de julio, para protestar contra una presunta manipulación de la información, especialmente durante el periodo electoral ocurrido a inicio de este año, y reivindicar la democratización de los medios de comunicación, la reforma en los sistemas educacional, económico, de salud y de seguridad.
“Convocados por una vergüenza que nos afrenta, hoy estamos aquí, a las puertas de esta empresa mediática ignominiosa, que se ha encargado de desinformar y manipular al pueblo mexicano”, lo han declarado los manifestantes.
La marcha, que se ha iniciado a las 22h locales, es una protesta contra el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en el cual el candidato Enrique Peña Nieto (del partido PRI) estaría siendo considerado el favorito en las urnas. El grupo pretende quedarse por unas 24 horas en la emisora, y hace poco tiempo ha leído una carta de rechazo, de acuerdo con los diarios locales “El Universal”, “La Crónica” y la red “CNN en Español”.
“La muralla de la desinformación, donde una minoría controla la opinión pública y la verdad es reducida a un artículo más de consumo, concentrado en encuestas y spots publicitarios, en personajes vacíos de telenovela, en una caricatura triste y cínica de la realidad. Es en esta muralla donde levantan nuestra posibilidad de elegir, como si en verdad hubiese elección alguna y no todo estuviera decidido de antemano por el mejor inversionista”, añadieron los estudiantes en nota.
La ocupación estaría ocurriendo de manera pacífica, según dichos medios citados.
México es uno de los países de Latinoamérica que sufre con la violencia urbana – como Brasil, por ejemplo –. Sin embargo, allá es más problemático. Es la nación donde más periodistas son asesinados, conforme datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Apenas para recordarse, en agosto de 2010, el alcalde de Hidalgo, en Tamaulipas, fue asesinado, presuntamente por criminales. En dicho estado, un coche bomba explotó en frente a la emisora Televisa. También en aquella misma época, una escuela ha sido evacuada por amenaza de bomba.
Los estudiantes dijeron haber un presunto “contubernio” entre Televisa y el PRI, que ya duraría más de 60 años. Y que ha sido cuando el país fue controlado por dicho partido, que la emisora habría conseguido consolidarse, al unificar sus tres canales en una sólo empresa. Y que presuntamente divulgaría apenas lo que era conveniente al gobierno.
El grupo es formado por 131 personas que tenían un mismo objetivo. De este modo originando la suma de 132. Y surgió en mayo de este 2012, en la Universidad Iberoamericana.
Televisa es la mayor emisora mexicana, mayor de habla hispana, y la quinta mayor del mundo, atrás solamente de ABC, CBS, Globo y NBS.
Lea también:
Asesina a alcalde de ciudad mexicana

Volver a la Portada de Logo Paperblog