Revista Belleza

Mi experiencia Cremology

Por Calipso

 

Mi experiencia Cremology

 

Hace unos meses tuve la ocasión de hacerme un diagnóstico personalizado de la marca Cremology, momento en el que conocí esta marca y sus productos de cosmética totalmente personalizada. Os hablé de la marca y del sistema de cremas personalizadas hace ya un tiempo en este post y tenía pendiente explicaros mi experiencia.

 

El motivo es que no empecé a usar la crema inmediatamente al recibirla ya que estaba usando otros productos y como suele pasarnos a las blogueras de belleza, tenía mucha acumulación de potingues ¡y sólo un rostro para probarlos todos! así que la dejé en la recámara. Hace un par de meses cogí el bote e hice la mezcla de los ingredientes ya que una vez has mezclado los principios activos y los concentrados con la crema base, debes usar el producto y no es conveniente dejarlo meses y meses por motivos de conservación. El modo en el que hay que hacer la mezcla es ir añadiendo los principios activos y los concentrados uno a uno, mezclando bien con la espátula y cuando se haya fundido totalmente con la crema base, añadir el segundo, y así sucesivamente.

 

Mi experiencia Cremology

En mi caso, el diagnóstico del estado de mi piel fue el siguiente:

 

Sebo/Grasa:  3 (Mucha)

Sensibilidad: 2 (Sensible)

Hidratación: 27 (Piel deshidratada)

Poros: 36 (Dilatado)

Manchas: 13 (Pocas)

Arrugas: 19 (Líneas finas)

Elasticidad: 50 (Normal)

 

Generalmente mi piel es mixta, con problemillas de poros dilatados y manchas en la piel. Al hacerme el diagnóstico a finales del invierno, no aparecían prácticamente las manchas (y también porque las trato siempre con productos específicos y mucha protección solar) pero sí la piel grasa en algunas zonas, los poros dilatados y una nueva amiga: la deshidratación!

 

Mi experiencia Cremology

 

Así que el tratamiento personalizado que me recomendaron estaba pensado a atacar esa deshidratación principalmente y por tanto los principios activos que la maquinita de diagnóstico me recomendó fueron:

 

  • Ácido hialurónico: un viejo amigo de la cosmética y al que le tengo fe absoluta. El ácido hialurónico está presente de manera natural en nuestra  piel y es el responsable de mantener la hidratación de la dermis, que se va perdiendo con el paso de los años así que es importante incorporar este ingrediente a la rutina facial.
  • Caléndula: indicada para tratar la piel sensible y de este modo poder controlar que las imperfecciones no crezcan debido a la sensibilidad de la piel.
  • Concentrado de argán: un ingrediente altamente hidratante pensado para combatir esa deshidratación que mi piel mostraba. Para conocer más y mejor el argán os recomiendo releer el artículo que le dediqué en su momento.

 

Mi experiencia Cremology

 

Como os decía, añadí estos 2 principios activos y este concentrado a la crema base (hecha a base de agua y glicerina principalmente) y tuve mi cremita preparada para el uso diario por la mañana y por la noche.

 

Mi experiencia

 

He estado usando esta crema aproximadamente desde finales de abril y os puedo decir que mi experiencia ha sido positiva y mi opinión después de probarla sigue siendo tan positiva y entusiasta como cuando conocí la marca y me presentaron su filosofía y modo de  funcionar.

Al cabo de unas semanas mi piel estaba ya más rehidratada y aunque no me he hecho otro diagnóstico, estoy segura que ha mejorado el nivel de deshidratación. Si bien es cierto que he estado usando de vez en cuando una mascarilla hidratante maravillosa de la que pronto os hablaré, el uso diario de mi crema personalizada Cremology ha contribuido a la mejora de mi piel y yo lo he notado.

Mi experiencia Cremology

Soy consciente de que ahora mi piel ya habrá cambiado porque estamos en verano y seguro que si me hago el diagnóstico ahora obtendré resultados distintos pero considero que la hidratación con ácido hialurónico y argán y el extracto de caléndula para la piel sensible no me puede hacer daño alguno así que terminaré mi frasco encantada!

En cuanto a la textura, sí he notado diferencia de cuando empecé a usarla con la temperatura más fresquita a ahora con el calorazo y es que ahora se me hace un poco pesada la textura de la crema, especialmente de día y la estoy ya substituyendo por otra, dejando Cremology sólo para la noche, cuando no me importa tener la piel algo más untuosa. Además la mezcla Cremology tiene poca protección solar y siempre hay que ponerse encima un poco más de protección, por lo menos yo que tengo problemas de manchas y no quiero que el sol haga mella en mi piel!

 

El experimento Cremology ha sido por tanto, muy positivo y me encantará repetir justo ahora al finalizar el verano ya que además tengo curiosidad por conocer como ha cambiado mi piel en estos meses y como el verano y los estragos del sol (aunque llevo muuuucho cuidado) han afectado al estado de mis manchas por ejemplo. Os recuerdo que para tener vuestro tratamiento personalizado Cremology sólo tenéis que buscar un centro cercano a vuestra casa (en este enlace) y pagar el precio de 36€ por la crema. Sí sí, habéis leído bien: Sólo 36€ por una crema de buena calidad y personalizada según vuestras necesidades. ¿Quién da más?

 

¡Gracias por leer y comentar!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista