Revista Belleza

Mi opinión sobre el champú de caballo, sérum en perlas de caviar y jabón de Alepo

Por Envuelta En Crema @Envueltaencrema

En verano Mamá Envuelta en Crema y yo nos dimos un garbeo por Sevilla y encontramos una oferta de productos de La Botica . Había más gente que en la guerra comprando los productos porque los iban a guardar para regalar en Navidades, ya que decían que eran caros y estaban rebajadísimos. Total, que caímos en la tentación y esto fue lo que nos llevamos:
1. Champú de caballo (a la biotina). Terapia vital
2. Lágrimas de serum de caviar

3. Jabón de Alepo de aceite de oliva y laurel

Mi opinión sobre el champú de caballo, sérum en perlas de caviar y jabón de Alepo

1. Champú de caballo (a la biotina). Terapia vital

* Tres motivos por los que lo compré:
-- Fue leer en la etiqueta "champú de caballo" y remontarme a años atrás, cuando estuvo de moda y existía la duda de si teníamos que usar un producto para lavarle literalmente la crin a los equinos. Ya sabía más que de sobra que ese tipo de champú (el que es exclusivo para animales, no el que os muestro) es incompatible con el ser humano porque, para empezar, los caballos tienen pelo y nosotros cabello.
-- Me mataba la curiosidad porque ya hablamos de un champú para personas (no adquirido en una tienda de animales, desde luego) marcado con una pegatina con la silueta del animal... pues vale, pero prometía brillo que es algo que, según Mamá Envuelta en Crema tengo que tener sí o sí.
-- Brillo por poco más de 10 euros y encima tenía un buen descuento. Me lo traje a casa.

-- Recordaba un producto con biotina que había probado y que no me había gustado absolutamente nada. Hablé de él en la reseña * Dos motivos que me generaban dudas:
-- También había leído en alguna ocasión que la biotina es un componente con mucha fama para cuidar la melena pero que en realidad no aporta nada si se aplica de forma tópica, es decir, sobre la piel, ya que no se absorbe por vía cutánea. Por tanto, ¿sería un producto eficaz?
Fracasos potinguiles IV.
* Opinión personal:
Olvidando que tenga una pegatina con un caballo y que la biotina no se absorba por la piel, lo cierto es que este producto se convirtió en preferido en el mismo instante en que lo probé. El motivo es bastante sencillo y se simplifica de la siguiente manera:
- Brillo: Lo más importante ya que significa que he obedecido a Mamá Envuelta en Crema es que aporta el brillo que promete,
- Limpieza: Limpia en profundidad. Noto un buen escamondado ;-)
- Composición: Dejando a un lado la etiqueta, ya que tampoco la podría interpretar más allá de los sulfatos y siliconas (no veo parabenos), lo cierto es que no da picores
- Hidratación: Mi cabello es seco, sobre todo por las puntas, y algo más graso en las raíces. Mi percepción es que d eja el pelo suave, a pesar de que hay que usar algún tipo de mascarilla, suavizante, serum... después. Pero antes de hacerlo el pelo es muy domable y puedes meter los dedos sin que se "atasquen".
- Textura y olor: Me recuerda a las texturas y olores típicos que usaba mi abuela, similar al gel color rosa Nelia de toda la vida. En esto flaquea más, a pesar de que son 10 euros por 500 ml... no está tan mal. Pero si solo se usa ese champú al final se gasta. Así que no está de más comprarlo cuando haya ofertas.
* Veredicto final:

Este es el único producto que de verdad ofrezca brillo natural al cabello, sin purpurina o dejarlo graso o apelmazado (más las demás características que he nombrado anteriormente), que sea 100% natural y que tenga un precio normal (tampoco hablo de muy barato). Sí que tengo uno que me encanta de Tahe y del que os hablé en la review Champús de Tahe y Matrix: rizos, volumen, cabellos permanentados y revelador de brillo pero noto que el de caballo tiene una mayor duración de brillo. Por tanto, lo recomiendo totalmente.

Mi opinión sobre el champú de caballo, sérum en perlas de caviar y jabón de Alepo

2. Lágrimas de serum de caviar

Estas perlas las compramos sin saber realmente si acabarían en la piel seca de Mamá Envuelta en Crema o en la mía que es mixta.
* Opinión personal:
- Textura: Cada perla está bien repleta de un líquido (muy muy pero que muy líquido)
tacto es oleoso
- Tacto: Aunque no se nota que es aceite al
Cada envase trae 50 perlas a pesar de que el bote es bien grande. La parte de abajo tiene papel arrugado para que las perlas no queden ocultas bajo la pegatina y no parezca que el bote está medio vacío.
- Olor: El olor no es su fuerte. Huele como a café rancio o a cerrado. Con una sola perla tenemos para todo el rostro y cuello y hasta puede sobrar un poquito.
Resbala muchísimo sobre la piel. A Mamá Envuelta en Crema le encanta porque se absorbe muy pronto e hidrata en profundidad. O eso dice ella, porque mi piel mixta la nota un poco, ¿seca?
después de su aplicación necesita una crema hidratante. Es entonces cuando Mamá Envuelta en Crema es feliz porque dice que le deja el rostro luminoso, cosa que es verdad.
- Absorción: * Veredicto final:
Claro que se podría volver a comprar para Mamá Envuelta en Crema. Para mí no.
- Eficacia: Como todo serum, para que funcione,

Mi opinión sobre el champú de caballo, sérum en perlas de caviar y jabón de Alepo

3. Jabón de Alepo de aceite de oliva y laurel

* Las dos dudas que tuve antes de comprarlo:
-- Me llamó mucho la atención eso de jabón de Alepo porque sonaba a "oriental" a pesar de que venía claramente indicado que era de aceite de oliva y de laurel... me imaginaba que lo de Alepo era solo un reclamo publicitario, pero había que probarlo. Y después ya leí que este tipo de jabón usa efectivamente aceite de oliva y laurel.
-- Me echaba para atrás que fuera de aceite de oliva porque podía contener de glicerina. Y en efecto, es de glicerina , componente que no me gusta nada porque a medida que te lavas con él te deja la piel hidratada pero con taco seco. Al pasarte la toalla, el rizo no corre .
Es un gel como otro cualquiera que cumple su función. No obstante:
- No es que no hidrate, pero noto demasiado el efecto de la glicerina. Y ni la aplicación posterior de crema hidratante es agradable. ¡Ojo! no es que a todas os vaya a pasar, pero yo no soporto la glicerina. No me atrevo ni con los jabones de colores que tanto atraen nuestra atención porque luego sé lo que pasa...
* Opinión personal: - Hay muchos geles en el mercado y el olor no es mi favorito. No huele mal, pero embriaga y hay otros que sí lo hacen y encima limpian e hidratan.
- Esperaba un olor oriental de los que tanto me gustan.
- Hace que ahorre agua porque me quiero salir pronto de la ducha ya que no me esmero en hacer que huela ;-)
* Veredicto final:
Tampoco ha sido para tirar cohetes pero a quien le guste el tacto de la glicerina y este tipo de olores, seguro que lo considera un descubrimiento. Mi abuela fliparía seguro.

Mi opinión sobre el champú de caballo, sérum en perlas de caviar y jabón de Alepo


¿Habéis probado algo de la marca?

¡Besos! ¡gracias por vuestros comentarios!


Volver a la Portada de Logo Paperblog