Revista Coaching

Mi proyecto

Por Admin24 @Notepares_

Hace unos días me apunté a la Escuela de Idiomas porque mi objetivo para este año es aprender inglés, bueno o mejor dicho perfeccionarlo, mejorarlo, subir el escalón, repasar lo que ya sé.

La verdad todos los días o casi todos los días me digo: ojalá que me admitan, ojalá que me admitan en uno de los horarios que seleccionado. Me gustaría ir por la mañana. A ver si tengo suerte y me admiten. Eso es lo que pienso. Y bueno, puede ser una tontería, pero esta tarde he visto la película de Los becarios ¿Y diréis que tiene que ver el inglés con la película? Pues para mi mucho. La película para empezar se la recomiendo a todo el mundo, da igual si eres desempleado o empleado, tienes que verla. Pero esa película me ha  motivado.

Bueno voy a ir al grano.

Seguramente, estudiar inglés me lleve de cabeza. Cuando estudiaba en la FP, tenía un profesor que parecía que lo que quería era fastidiarme la existencia. Tuve momentos buenos, y momentos que me daban ganas de mandarle el inglés a la mierda y a mi profesor también

Guiño
.

Entendía el inglés que hablaban unas alemanas en mi clase más que a mi propio profesor de inglés. Hasta tuve que pedir ayuda a mis compañeras alemanas, la verdad me reía mucho. Ellas tan poco entendían a mi profesor de inglés. Y eso que ella lo hablaban perfectamente, escribo ellas porque eran dos alemanas.

Mi problema, y el más importante de todos era la dichosa gramática, me traía de cabeza. Y al final no tuve mas remedio que hacer ejercicios de gramática hasta en el baño. Algunos cuando van al baño, se cogen una revista, se ponen hacer sudokus. Pues yo no, yo hacia pequeños ejercicios de gramática.

Cuando volvía de fiesta por la noche, me ponía en el metro a estudiar inglés. Si sí, me llevaba el dichoso libro de gramática que pesaba mogollón, me lo cargaba en el bolso y a la ida y a la vuelta me ponía hacer inglés. Cuando tocaba volver a casa, era pues las 4 de la mañana, tal vez las 5 también. Todo el mundo borracho iba en el metro, y yo con mi súper libro de inglés. Vamos que llevaba mi libro de inglés a todos los lados, y no es que solo lo llevara es que encima hacia ejercicios. No lo llevaba a pasear.

Mi problema era la gramática, mas de una vez me enfadaba. Porque aprobaba los exámenes Orales, pero por el medio estaba el examen de gramática y siempre tenía el penco a la vista.  Y encima por despistes, muchos de esos errores por no fijarme.

Yo seguía con mi libro a todas partes, si mi pareja estaba en un bar viendo el partido del Athletic de Bilbao, yo ahí estaba pegándome con el libro.

Al final en el 2009 me saque mi titulo como Técnica Superior en Secretariado. Y unos años más tarde me quiero volver  a poner con el Inglés. 

Más me vale que si me admiten me lo tome con paciencia, y con filosofía. Porque la cruz para mi va a ser la gramática. Espero que me admitan, porque es lo que tengo pensado hacer ahora mismo por la mañanas dos días a la semana.

Espero que me admitan, porque sino se me va ir todos mi planes …con perdón “ a la mierda”.

He mirado en el buscador 13 consejos para hablar inglés con fluidez de por vida. Y la verdad dan muy buenos consejos. Y por eso  comparto con vosotr@s este link  http://aprendeinglessila.com/2013/04/13-consejos-para-mantener-la-fluidez-en-ingles/.

Además no solo os vale para el inglés vale para cualquier idioma que queráis aprender.

Y  también os dejo este artículo sobre como aprender inglés de forma divertida.

Inglés Para la Vida: 5 Formas Para Hacer del Inglés una Parte Divertida y Práctica de tu Vida Diaria

 

Sinceramente, este último link es el que más me ha gustado.

Mi proyecto o meta: Estudiar Inglés.

Mi proyecto o meta: Estudiar Inglés.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog