Revista Ciencia

Mide la contaminación lumínica de tu ciudad

Publicado el 04 febrero 2013 por Angelrls @El_Lobo_Rayado
Aunque ya lo avisé por Twitter el viernes pasado, creo conveniente reanudar la actividad habitual en este blog recordando una iniciativa mundial que está en marcha estos días. Se trata de medir la contaminación lumínica de tu ciudad, pueblo o lugar de observación. Desde 2006 el proyecto Globe at Night ha conseguido decenas de miles de medidas de la oscuridad del cielo en múltiples lugares de la Tierra. La idea es sencilla: contar estrellas dentro de constelaciones famosas. A más estrellas contabilizadas, mayor es la profundidad a la que se llega y más oscuro es el cielo.
En España este estudio se realiza dentro del Proyecto IACO "Investigación y Acción sobre el Cielo Oscuro" y engloba a 23 asociaciones astronómicas (lideradas por la Sociedad Malagueña de Astronomía). La fecha de la primera campaña de observación es entre el 1 y el 11 de febrero, cerca de la luna nueva para no tener la influencia de nuestro satélite en las medidas. En este caso, se invita a observar unas zonas concretas dentro de las constelaciones de Orión y Casiopea. Las cartas de observación y la explicación de cómo realizar las medidas, además del parte visial a rellenar, pueden obtenerse aquí. Como ejemplo, en la página de IACO tienes el mapa de España con el resultado de las medidas de 2012, considerando la media de todas las observaciones de cada lugar (144 poblaciones en total). ¿Te animas a participar en 2013? En particular, es una estupenda (y muy recomendada) actividad para los estudiantes de secundaria y bachillerato.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista