Magazine

¡Mira que souquet de pescado!

Publicado el 02 junio 2013 por Charlipap @charlipap

Os voy a presentar uno de mi platos más ricos, quizás el que más me gusta, el “souquet de pescado”. Este nombre viene de la costa catalana y valenciana del norte. Se denominaba souquet al guiso que hacían los pescadores al acabar el día con los pescados que no podían vender. Siempre lleva patatas, si no las lleva es una zarzuela (depescado o de marisco). El resto de los ingredientes pueden variar, pero eso sí, respetando siempre el caldo de pescado, el pescado y las patatas. Yo hoy he utilizado, para cuatro personas lo siguiente: dos colas de rape, dos filetes de cabraroca, ocho gambones,  anillas de sepia, almejas, patatas, cebollas, tomates, ajos, perejil, avellanas, pimienta blanca, pan seco, harina, aceite y sal. ¡Ah! que se me olvida, una vaso de vino blanco.

DSC_0157

DSC_0159

DSC_0160

Empiezo haciendo un caldo de pescado con las espinas de las colas de rape, las cabezas de las gambas,  una espina de merluza que tenía congelada y perejil.

 

DSC_0154

Puesto este puchero en el fuego a cocer un rato, comienza el baile. Vamos a pasar todo el pescado por la sartén con un poquito de harina. Solo sellarlo, para que se queden todos sus jugos en el interior.

 

DSC_0161

El rape, la cabraroca y la sepia los salamos antes de pasar por la harina. Primero paso las gambas, y sobre el aceite de éstas frío los ajos, las avellanas y el pan, para hacer la picada. Luego, en el mismo aceite paso el pescado.

 

DSC_0163

DSC_0162

Después de esto ponemos a pochar la cebolla cortada en trocitos pequeños. A mí me gusta dejarla en la salsa, junto con el tomate sin pasar, que la salsa sea un poco rústica. Si queréis podéis pasar la cebolla y el tomate si no os gusta encontrároslos en el plato.

 

DSC_0164

DSC_0166

Como veis en las fotos anteriores he preparado los ingredientes de la picada en el mortero para prepararla mientras se pocha la verdura.

DSC_0167

Cuando la verdura está pochada añado la patata, cortada en ruedas gordas, y el vino blanco. Una vez reducido el vino le pongo el caldo de pescado y dejo cocer hasta que la patata esté al punto. No sé deciros cuanto tiempo porque depende de la patata, y ésta depende de cual sea y de en qué época del año estemos. Ahora resulta que tenemos que hacer un cursillo para comprar y utilizar las patatas, con toda esa variedad que nos ofrecen.

Cuando las tengo hechas añado el pescado, las almejas y la picada. Vigilo que se abran todas las almejas y dejo reposar a fuego lento unos diez minutos. Luego pongo las gambas encima y una ramita de perejil en el centro. Ya podéis preparar bien de pan y no le pongáis nada por delante, o algo muy fino, o de aperitivo, es un plato con sustancia que merece la pena disfrutarse como plato único.

DSC_0168


Archivado en: Cocina Tagged: Mis recetas
¡Mira que souquet de pescado!
¡Mira que souquet de pescado!
¡Mira que souquet de pescado!

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :

Sobre el autor


Charlipap 2 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

Sus últimos artículos

Ver todos