Revista Belleza

Mis brochas favoritas , mis inseparables

Por Envuelta En Crema @Envueltaencrema
Tengo muchas brochas, y más que existen. Sin embargo, la realidad es que al final siempre, ya sea por prisa, por costumbre o por resultado, termino utilizando unas más que otras. E incluso en ocasiones, casi las mismas.

Esto hace que me plantee, a nivel de usuaria de la belleza, si tuviera que quedarme solo con algunas, cuáles serían. Y me respondo a mí misma: aquellas que más uso (porque si las uso cuando incluso tengo prisas, es por algo) sin importar marca, precio, estética o procedencia. Porque me gustan o encantan muchas de las que tengo, pero también tengo solo una cara y dos ojos, y no me dedico a maquillar.Así que con toda la sinceridad del mundo he sacado a "mis inseparables" de diario y no tan diario. Porque sí, porque ellas lo valen, aunque incluso en algún momento tuviera mis dudas. Ahora te cuento ;-)&version;
Mis brochas favoritas , mis inseparables

.

1) Powder brush de Real TechniquesEsta es la brocha que más uso para polvos compactos o sueltos, e incluso bronceador. Habrá brochas sintéticas mucho mejores en todos los sentidos pero, siendo realista y fiel a mí misma, sí, es la que más utilizo.

En su día no terminó de convencerme y tuve claro que jamás la volvería a comprar. De hecho, así lo afirmé en el post Las brochas de Real Techniques que me gustan y las que no volvería a comprar. Sin embargo, la dejé junto a otras y, finalmente, desde mayo de 2013 que la formó parte de Mi primer pedido a iHerb, sigue entera y, cuando me doy cuenta, resulta que la he  cogido para maquillarme... misterios de la vida.Me parece buena porque las cerdas se mantienen en su sitio, la brocha en sí no se ha abierto para el tiempo que tiene, la de veces que la he lavado y la cantidad de usos que lleva a sus espaldas y porque, al final, me vale para todos prácticamente todos los polvos de rostro.Sí es cierto que el mango se despelleja y ni con alcohol se queda bien, y también que, por ejemplo, de la misma marca la Expert face brush termina hecha un desastre, porque se caen los pelos a grandes manojos, pero a ésta no le pasa.

2) 101 Luxe face definer de ZoevaLleva solo un año conmigo y, sinceramente, me encanta. En el post Mis brochas Golden Rose de Zoeva: 101, 105 y 107. ¿Merecen la pena? te mostré las tres que tengo de la marca y puedes comprobar la forma de la brocha y, en la foto de ahora (la segunda por la izquierda) cómo está en la actualidad.

Todavía pierde algún pelo taklon vegano ocasional y si no se guarda en una funda, después de los lavados tiende a abrirse. De cualquier manera, sirve igual para colorete, que para polvos, contorno o iluminador, puesto lo que se usa es la punta que difumina muy bien. Para lo que la he estado usando ha sido para colorete y me encanta. Para iluminador, a veces, aunque no los uso a diario por ir con prisas, y tampoco si los uso fluidos, ya que en ese caso uso las yemas de los dedos. No he incluido ningún pincel para iluminador en este recopilatorio porque ninguno es imprescindible para mí, teniendo otros pinceles de estos que menciono que sirven. Pero si tuviera que elegir uno para tenerlo siempre manchado de iluminador, probablemente sería la Fan brush de Real Techniques (abanico) o la 105 Luxe Highlighting de Zoeva.
3) 137 Long blendig brush de MacSin duda, redoble de tambores, es mi brocha favorita para colorete. No existe otra igual, y es la que más he usado junto a la que te acabo de mencionar de Zoeva, desde hace poco dos años y medio (la compré en una Mac Technique). De hecho, te hablé de ella en el post 137 Long blending brush de Mac, una brocha para colorete e iluminador.Es fabricada a base de fibras naturales y con el tiempo, tiende a abrirse, pero sigue funcionando a la perfección, porque su pelo es largo y suelto, pero no se dobla, por lo que difumina a las mil maravillas.Es más, resulta más eficaz cuando se abre un poco, porque viene tan recta y ligeramente rígida que al principio te hace dudar.Al igual que la brocha anterior, sirve para polvos (si no aprietas las brochas contra el rostro), colorete e iluminador4) 107 Powder polish brush de ZoevaSi has ojeado el post al que te remitía al hablarte de la brocha de colorete del principio, habrás visto esta brocha que también compré de la línea Golden Rose de Zoeva. Está indicada para polvos pero la vi tan tupida que la elegí pensando en usarla para base de maquillaje y... es la que más uso. Llevamos juntas un año y, aunque tengo otras brochas de distintos acabados que me gustan muchísimo, termino acudiendo a ella.

5) Mofeta de ZoreyaComo brocha para una acabado ligero, sobre todo en verano, siempre me gusta tirar de mofetas. Pues bien, mi favorita es lo más low cost (sintética) que te puedas encontrar, pero es que, por mucho que pruebo, no doy con ninguna igual. Esta brocha venía en un set de la marca Zoreya que te mostré en este post. Y tiene la peculiaridad de que es grande, por lo que te maquillas pronto y las cerdas no absorben como sí lo hacen otras. Por no hablar del acabado... es que es maravilloso. Y te lo dice una que no se lleva demasiado bien con el low cost porque suele ser dinero tirado por falta de eficacia en el producto. Pero la verdad sea dicha, hay excepciones y más en brochas.Te digo más, tengo otros pinceles similares, como la Pro 27 de Burlesque o la 187 Duo Fibre de Mac, y no son tan ideales en comparación con ésta. 6) Pro 43 de BurlesqueSiempre uso algún pincel que tenga varias utilidades, pero lo cierto es que para aplicar corrector en la zona de la ojera, es perfecta. Es de fibras sintéticas, te hablé de ella en el post Mi opinión sobre Burlesque I: Brochas pro 133 y Pro 43. ¿Se parecen a Real Techniques?, y te la comparé con la famosa Setting Brush de Real Techniques.Otro pincel que me parece de 10 es la Pro brush concealer 57 de Sephora, pero si solo me pudiera quedar con uno sería un multifunciones como el Pro 43 de Burlesque.7) Setting Brush de Real TechniquesLa multifunciones de RT es conocidísima y casi todas las amantes de la belleza no solo tienen una en casa, sino como mínimo dos. Pues bien, en mi caso no iba a ser diferente pero me gusta la versión anterior.Me explico, esta brocha sintética originariamente terminaba en punta y la cambiaron a forma redondeada... y no es lo mismo. Te mostré cómo cambiaba la forma en mi cuenta de Instagram.8) 217 Blending brush de MacSi hay un pincel de ojos al que le haré la ola de por vida es a este. Es de pelo natural y lo uso no solo para difuminar, sino hasta para aplicar las sombras en polvo sobre el párpado móvil. Cuando se va con prisas, todo vale.Lo tengo desde hace unos seis años, pero todavía no he escrito el post... Lo haré. Y te mostraré otras opciones de pinceles para difuminar sombras o incluso todos mis pinceles para este fin.Y hablando de párpado móvil, no suelo ser muy fiel a un pincel, puesto que cojo el primero que veo (maquillarse con prisas por las mañanas es así). Aunque, la verdad sea dicha, se me va mucho la mano a los pinceles planos grandes, por la rapidez en la aplicación. Es el caso del PS135105 de Peggy Sage (es de 14 mm).
9) E 05 Eye liner brush de SigmaHe pasado por distintos pinceles para delinear los ojos y tengo algunos que me gustan mucho, sobre todo en función de la textura del producto. Sin embargo, este pincel (bueno, tengo dos) me lleva prestando sus servicios desde hace algo más de cinco años hasta la fecha para todo tipo de gel eye liner. Y no se estropea.Puedes verlo en un Kit de brochas de viaje casero que publiqué en 2013.Otra opción de pincel de ojos, pero biselado, y al que recurro es Pro 50 de Burlesque. Si quieres verlo, lo tienes en el post Mi opinión sobre Burlesque II: pinceles de ojos.Finalmente, hay dos brochas que llevan poco tiempo conmigo pero que apuntan a ser favoritas:- 188 de Primark. Cuesta 4 euros y no es que sea la gran maravilla, pero al darle uso me he dado cuenta de que me sirve como bastoncito de algodón para retirar el exceso que me pueda quedar de corrector debajo de las pestañas inferiores. Es rígida pero tiene mucha punta. Para corrector, mejor no (al menos de momento).- 139 Synthetic tapered face brush de Mac. No es nada barata, pero está dejando de estar tan rígida al estar nueva y aplica el colorete, el iluminador y difumina los productos en polvo para contorno de una manera que... mucho me tiene que defraudar para que la baje del pedestal al que la estoy subiendo junto a la 137 Long blendig brush de Mac.Espero que te gusten este tipo de entradas y, sobre todo, te resulte útil.¿Cuáles son las brochas que siempre usas?¡Besos! ¡gracias por tu comentario!

Volver a la Portada de Logo Paperblog