Revista Libros

“Misceláneas Primaverales”, de Natsume Soseki

Publicado el 08 septiembre 2013 por Rt
En la carrera del autor japonés se alternan textos de un hondo calado melancólico que conviven con obras de naturaleza chispeante en las que se da más importancia a la forma.
“Misceláneas Primaverales”, de Natsume Soseki
Este es el caso de Misceláneas Primaverales, de Natsume Soseki, una obra que nos acerca Satori Ediciones, editorial española que se centra en acercar al público hispanohablante clásicos japoneses y obras más modernas. Natsume Soseki es uno de los autores japoneses más prolíficos e importantes. Su influencia se extiende a varias generaciones de escritores, siendo uno de los referentes confesos de Murakami. Normalmente se suelen citar libros con un tono más serio y hondo, como Las hierbas del camino o El Caminante. No obstante, Misceláneas Primaverales es todo lo contrario. En él aparecen piezas líricas escritas en una prosa poética de una gran belleza. La serie de los sueños apareció publicado en un periódico japonés de la época. Se trata de relatos cortos, donde el autor se acerca a formas artísticas como el surrealismo, y que gozan de una escritura sorprendentemente moderna para la época. En esta serie, Soseki nos obsequia con figuras nebulosas que se le aparecen en sueños, en ocasiones portando un mensaje. Resulta clave en la lectura la abundancia de símbolos oníricos, de colores y de adjetivación que contribuye a incrementar este aire vago y extraño. El resto de relatos, hasta un total de veinticinco, nos deja entrever la grandeza del escritor nipón. Algunos de ellos están ambientados en Inglaterra, donde el autor estuvo viviendo y nos ofrece una mirada lúcida sobre algunas costumbres que perviven en ambos países. Amante de las antiguas tradiciones de Japón, Soseki nos muestra el retrato hondamente melancólico de un país con los contornos desdibujados, siempre en la frontera entre lo imaginario y lo real. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog