Revista Cine

¿Mitología o Religión?

Publicado el 28 enero 2015 por Brussels @CeluloideA
¿Cuál es el límite entre lo considerado como mitología y lo considerado como religión?
god monty python holy grail dios caballeros mesa cuadrada terry gilliam
La mitología, según la RAE, es el "conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura, especialmente de la griega y romana", mientras que la religión se define como "conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto."
Entonces, ¿la diferencia principal es que la mitología se refiere a religiones que ya no son practicadas, y por tanto se relegan a "estudio de los mitos", sin nombrar el seguimiento y la veneración que generaban? Cada religión tiene un conjunto de mitos, que son narraciones tradicionales con una perspectiva mitográfica, pero en el lenguaje y por tanto su acepción vernácula, existe una clara diferencia entre la mitología (Zeus, el toro blanco y Europa, o la historia de Narciso y su reflejo en un lago) y la religión (las cosas "serias", como el tema del pan y los peces o el vino y las bodas de Caná).
ciencia religión belén t rex tyrannosaurus natividad dinosaurio

Volver a la Portada de Logo Paperblog