Revista Cultura y Ocio

«Mitos griegos. Dioses, héroes y monstruos», texto de Pilar Lozano Carbayo e ilustraciones de Javier Andrada

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

A partir de 8 años

«Un fascinante recorrido por la mitología griega,
principal fuente de la cultura occidental.»

«Mitos griegos. Dioses, héroes y monstruos», texto de Pilar Lozano Carbayo e ilustraciones de Javier Andrada

«En la antigua Grecia creían que antes, mucho antes de todos los tiempos, el Universo era una masa enorme llamada Caos en la que todo estuvo mezclado durante millones y millones de años, hasta que un dios creador lo desenredó y dio forma a cada elemento.
Con sus propias manos cogió el barro espeso y lo moldeó hasta conformar una esfera perfecta: nuestro planeta Tierra.
Y a partir de ahí fue separando los elementos: tierra, agua y aire, y los llenó de criaturas, creando así el hermoso mundo que conocemos.
Lo último que hizo fue lanzar el sol a la zona más alta del firmamento. ¡Y fue magnífico!, porque cuando llegó arriba, el Universo se iluminó.
Contaban los griegos que de ese Caos también surgió la primera diosa: Gea, la madre tierra, que dio a luz al dios Urano, el firmamento, para que la acompañara y protegiera.»

Generalmente, las historias que nos gustan están cargadas de acción: ocurren cosas reales o imaginarias que nos interesan; tienen emoción: nos hacen experimentar y vivir los más variados sentimientos, y también son entretenidas: nos hacen pasar un buen rato.
Los mitos de la antigua Grecia poseen tanta acción, emoción y diversión que, después de 3000 años, siguen recreándose en cómics, películas, novelas o pinturas. Y lo mejor es que nos siguen gustando.
Podemos decir que la mitología griega es parte fundamental de nuestra cultura, inspiradora de todas las artes. O que muchas expresiones que utilizamos tienen su fuente en esa mitología. O que si elevamos la mirada al firmamento veremos estrellas, constelaciones, planetas…, todos relacionados con los mitos griegos. 

«Mitos griegos. Dioses, héroes y monstruos», texto de Pilar Lozano Carbayo e ilustraciones de Javier Andrada

«Todos asociamos la palabra «higiene» con limpieza o aseo, ¿pero no sientes curiosidad por el origen de la palabra? La palabra «higiene» proviene de «Higía», que era la hija del médico y después dios Asclepio, que se encargaba de la limpieza y la sanidad.»

Sí, todas estas afirmaciones son ciertas, pero más cierto aún es que los mitos griegos son historias apasionantes. Y lo son a pesar de que, cuando el hombre las imaginó, su vida era muy distinta de la nuestra, pero sus sentimientos, sus temores, alegrías y frustraciones eran idénticos a los que hoy sentimos los hombres.
Les alegraba la amistad, el conocimiento, el amor, la música, la buena mesa…, pero sentían también el dolor del paso del tiempo, la pérdida, el conflicto, el amor no correspondido, la injusticia, la enfermedad…, la muerte.

«Sabemos que una Odisea es una experiencia llena de dificultades, ¿pero de donde procede la palabra? Procede del viaje de Odiseo (Ulises) de regreso al hogar tras la guerra de Troya.»

«Mitos griegos. Dioses, héroes y monstruos», texto de Pilar Lozano Carbayo e ilustraciones de Javier AndradaY para explicar sus sentimientos y también el mundo que los rodeaba, alzaron la mirada a los cielos, contemplaron el monte más alto, el Olimpo, y pensaron que allí vivían las criaturas que les enviaban males y bienes: los dioses.
Empezaron a imaginar cómo eran esos dioses y les dieron forma, nombre y vida. Los crearon semejantes a ellos y, por tanto, con sus defectos y virtudes, aunque más hermosos, más libres, más poderosos y, sobre todo, inmortales.
Así, a lo largo del tiempo inventaron y reinventaron historias de dioses, héroes y monstruos que conforman una mitología repleta de personajes extraordinarios. Ya nadie cree que haya dioses en el Olimpo, y sin embargo apreciamos esas historias llenas de acción, entretenimiento, emoción…, y también de imaginación, humor, drama…, los ingredientes que las hacen excepcionales, imposibles de olvidar, porque los mitos contienen los sueños y temores de la humanidad tanto de la antigua Grecia como de la actualidad.

Al final del libro tenemos una completa GUÍA de dioses, héroes, monstruos… y otros mitos;  algunas expresiones comunes de origen mitológico y la equivalencia de los nombres griegos con los nombres romanos.

La autora del texto:
A Pilar Lozano Carbayo (Benavente, Zamora,1953), actualmente reside en Madridle gustan las palabras muchísimo. Escribirlas, pronunciarlas, averiguar su significado, leerlas, jugar con ellas, inventar relatos…; por eso eligió como profesión el periodismo y como afición la literatura. Ha trabajado en diarios, revistas y televisión. Ha recibido los premios Lazarillo, Barco de Vapor y Edebé, entre otros. Entre muchos otros títulos para niños y jóvenes, es autora de la serie «Manu, detective» (colección Altamar), Abeceoficios, Abececuentos clásicos o Troya y las aventuras de Ulises.

Pilar Lozano Carbayo Pilar Lozano Carbayo Javier Andrada Javier Andrada

El ilustrador:
Javier Andrada Guerrero (Zamora, 1972). De niño dibujaba como todos los niños. Cuando empezaron a salirme espinillas, intenté dibujar a mi perro y fue imposible porque no paraba de moverse. También intenté dibujar un cacharro de barro y me aburrí mucho. Me habría gustado dibujar caras, pero era muy complicado porque a la gente no suele gustarle verse mal. No entiendo qué me impulsó a seguir dibujando, la verdad. Posiblemente tampoco había muchas más cosas que hacer. Hasta los veintidós años no comencé a vivir del dibujo. Un par de años más tarde, un amigo me dijo que dibujaba como dibujaba porque no sabía dibujar bien. Sin saberlo, dio en el clavo. Así que he procurado seguir sin dibujar bien durante los últimos años. No he parado de dibujar, eso sí, aunque mucho menos de lo que me habría gustado. Los días son muy cortos. Cuando me dijeron que se habían vendido miles de ejemplares de un libro ilustrado por mí, intenté imaginarme a miles de niños con mi libro, pero no pude imaginar a más de veinte o treinta. Creo que dibujar para ellos es una gran cosa. Luego está el tema del color, la luz, y la belleza, y la vida… pero es todo muy sencillo, así que no hace falta hablar de ello.

El libro:
Mitos griegos. Dioses, héroes y monstruos ha sido publicado por la Editorial Bruño en su Colección Otros álbumes. Encuadernado en tapa dura y gran formato (24.5 x 27.5 cm), tiene 176 páginas.

Como complemento pongo un vídeo titulado ZEUS | Draw My Life de TikTak Draw.


Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Lozano_Carbayo
http://javierandrada.net/


Volver a la Portada de Logo Paperblog