Revista Psicología

Modalidades de empleo para personas con discapacidad

Por Apoyosred @Apoyosred

¡Todos tenemos derecho a acceder a un trabajo! Hoy aclaro conceptos sobre las modalidades de empleo protegido, empleo ordinario, autoempleo y empleo con apoyo.

  • El empleo ordinario: Modalidad en la cual la persona accede a una empresa convencional. La integración de las personas en este ámbito es plena, ya que no hay distinción entre personas con discapacidad o sin ellas, la contratación es igual.

Para acceder al empleo ordinario, una persona con discapacidad podrá contar con el apoyo de un preparador laboral que facilitará el acceso al puesto o el mantenimiento del mismo. A este trámite se le conoce como empleo con apoyo.

  • El empleo protegido: Es un ambiente laboral, en el cual la persona con una discapacidad que pueden ejercer una actividad profesional, pero no encaja en el itinerario laboral de una empresa convencional, ya que hay algún obstáculo que no puede ser adaptado o entrenado.

Este tipo de modalidad puede darse en los Centros especiales de empleo (CEE) o en los enclaves laborales.

En los CEE la personas con discapacidad tienen un empleo remunerado y adaptado a sus capacidades. Esta modalidad sirve en algunos casos de entrenamiento para la práctica futura y contratación en la modalidad ordinaria. Si quieres conocer la financiación de estos recursos, accede a las referencias.

Los enclaves laborales, son oportunidades en las que las personas con discapacidad pertenecientes a un CEE acuden durante una temporada a una empresa ordinaria con la cual hay una colaboración, de forma que haya beneficios para ambas partes, tanto a nivel económico como por desarrollo personal.

  • Autoempleo: Es la forma de trabajar por cuenta propia, siendo inscritos en el régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Cuentan con ayudas y bonificaciones, pero actualmente es un campo creciente al que le falta mucho desarrollo.
    Para conocer las ayudas y programas específicos de autoempleo, pulsa aquí.

Referencias:

  • Fundación Adecco
  • Formación y empleo (Aspaym)
  • Fundación Emplea
  • Empleo con apoyo. Modelo de intervención Down España
  • Fundación Inserta
  • Subvenciones para el autoempleo (Ortoweb)
  • Programa de emprededores Por Talento

La entrada Modalidades de empleo para personas con discapacidad se publicó primero en Apoyos Red.


Volver a la Portada de Logo Paperblog