Revista Salud y Bienestar

Modelo Alzira de privatización de la sanidad

Por López-Santiago @glopezsantiago


Antonio Burgueño, director general de los hospitales de Madrid, y su visión neoliberal de la gestión hospitalaria como “Centros de Beneficio” que, en base a la Ley 15/1997 de “Nuevas Formas de Gestión del Sistema Nacional de Salud”, contempla para el año 2013 la reducción del gasto medio por receta medica, el repago de 1 euro adicional y que permitirá que empresas como Acciona, Sacyr, Dragados, Capio o FCC, bajo el “Modelo Alzira”, se introduzcan en el negocio de la Salud.
Hay dos visiones: La conservadora considera que el Estado es ineficiente gestionando la sanidad y hay que dar entrada a la iniciativa privada; La visión progresista considera que esto supone la entrada de poderes económicos ligados a la oligarquía financiera y política que vienen a rentabilizar algo que debe ser público, como la sanidad.
En todo caso, para el formato de oficina de farmacia actual, tal y como la conocemos, estos experimentos pueden originar serias contingencias y desviaciones del modelo existente.

{lang: 'es'} 0000 Jueves, 13 de diciembre del 2012 a las 18:08
Categoría: Derecho a la salud, ÉTICA, LEGISLACIÓN, Modelo mediterráneo

Volver a la Portada de Logo Paperblog