Revista Salud y Bienestar

Molusco contagioso

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Pruebas completas de ETS Pruebas para detectar ETS enfermedades de transmisión sexual compuesto por serología (VIH, Hepatitis B, Sifilis) y cultivo de exudado uretral o vaginal (Gonorrea, Ureaplasma, Clamideas y Tricomonas). Precio de las pruebas ETS 110 € CITA ANALISIS E.T.S. » Venereología (ETS) » Molusco contagioso Molusco contagioso Molusco contagioso es una infección viral cutánea que causa pápulas o nódulos elevados con apariencia de perla en la piel. Síntomas del molusco contagioso La lesión del molusco comienza clásicamente como una pápula pequeña e indolora que puede crecer hasta convertirse en un nódulo de color carne y apariencia de perla. La pápula frecuentemente presenta un hoyuelo en el centro. Estas pápulas se pueden presentar en filas, en el lugar en el que la persona se ha rascado. El rascado u otros tipos de irritación hacen que el virus se propague en filas o en grupos, llamados montones. Las pápulas tienen un ancho aproximado de 2 a 5 milímetros. Por lo general, no hay inflamación ni el consabido enrojecimiento, a menos que usted se haya estado rascando o hurgando las lesiones. La lesión cutánea comúnmente tiene un núcleo central o tapón de material blanco, ceroso o caseoso. En los adultos, las lesiones se observan con frecuencia en los genitales, el abdomen y la cara interna del muslo. Causas del molusco contagioso El molusco contagioso es causado por un virus miembro de la familia de los Poxvirus y la infección se puede adquirir de muchas maneras diferentes. Se trata de una infección común en niños y ocurre cuando un niño entra en contacto directo con una lesión. Se observa con frecuencia en la cara, el cuello, las axilas, los brazos y las manos, aunque se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, con excepción de las palmas de las manos y las plantas...

La entrada Molusco contagioso se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog