Revista Economía

Monedas y lingotes de oro: colección versus inversión

Publicado el 23 enero 2012 por Lingoro
Monedas y lingotes de oro: colección versus inversión

MM

Walt Disney habría cumplido 110 años para finales del 2011. Para esa ocasión, un joyero japonés fabricó una moneda de oro con la figura de Mickey y el creador del famoso ratón, valorada en 840 euros (10 gramos).

Una idea rica para este joyero pero una inversión muy mala para los que decidan comprarla.  Estas ediciones especiales de monedas y lingotes están de moda, como el lingote firmado por el diseñador Jean-Paul Gaultier, disponible a la venta desde noviembre de 2011. Un lingote que se puede calificar como una pieza de colección que pierde por definición todo su interés en términos de inversión.

La prima de salida de estas monedas es sobre elevada.  Un costo que no solo es alto para comprar, sino que le resta a la pieza su valor en el tiempo, cuando esta pase de moda.

Los ingleses particularmente son aficionados a este tipo de oro-gadget. Para satisfacer el fervor de la población por la realeza, las monedas son creadas aprovechando los acontecimientos reales.

La última en fecha: una moneda de oro con la figura del Príncipe William y de la princesa Kate Middleton.

¿En cuáles monedas de oro invertir para no sufrir estos efectos?

Elija las monedas que han demostrado su eficacia en el tiempo como la Krugerrand, los Soberanos, Los Napoleones, las monedas-lingotes como la nueva Vera Valor etc..   Estas monedas de oro conservarán su valor, sobretodo cuando un cataclismo financiero se produce.

Con la subida del curso del oro previsto para el año en curso – la onza de oro podría alcanzar la barrera de los 2.000 dólares según ciertos analistas financieros; hay mucho que apostar, y lo que usted habrá invertido en monedas y lingotes de oro ganará en valor y lo conservará a largo plazo.

Traducido al español del blog: L’or et L’argent

Por: Lizette Paternina


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista