Revista Videojuegos

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

Publicado el 19 febrero 2018 por Gendou_kun @soygendou

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

Mientras Street Fighter II dominaba el mundo de los videojuegos, Ed Boon y John Tobias se pusieron manos a la obra para producir un título para entrar en donde donde el exitoso título de Capcom se encontraba reinando con puño de hierro y la solución fue recurrir a la violencia, ya que ella vende y mucho junto a una completa gama de personajes muy carismáticos que al final terminó engendrando a uno de los videojuegos más polémicos de su era.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

La trama nos explica que un hechicero llamado Shang Tsung cada cierto tiempo organiza un Kombate Mortal ( Si con "K" para darle más estilo) entre el Outworld que es la dimensión de donde proviene y la nuestra en donde si la Tierra pierde, Tsung traerá sus huestes para invadirnos. Se deben ganar diez de ellos y el Outworld ya ha ganado nueve de ellos gracias a la alianza con un príncipe llamado Goro cuya fuerza bruta ha facilitado el casi cumplimiento de las oscuras intenciones de Shang Tsung, por lo que esta es nuestra última oportunidad de frenar el cruel destino que nos depara el futuro.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

La lista de personajes es muy variada a pesar de resumirse solo a siete luchadores seleccionables (Liu Kang, Sonya Blade, Scorpion, Sub-zero, Johnny Cage, Kano y Rayden), dos no seleccionables (Shang Tsung y Goro) y uno secreto (Reptile), cada uno de estos luchadores a pesar de que tienen los mismos ataques básicos, poseen sus propios ataques especiales y dos fatalities cada uno además de su propia historia que complementa la historia original del título.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

En cuanto a la jugabilidad, Mortal Kombat en principio posee la jugabilidad típica de cualquier videojuego de luchas, pero su encanto son los Fatalities que son movimientos finales característicos de cada personaje (Cada luchador posee dos fatalities) para rematar a su adversario para demostrar su aplastante victoria a través de una cruel carnicería. En el modo de un jugador tenemos que enfrentarnos a los otros seis luchadores restantes en orden de acuerdo al personaje que hayamos seleccionado, posteriormente nos enfrentamos a nosotros mismos y luego contra Goro para posteriormente enfrentarnos al malvado Shang Tsung, cabe destacar que cada cierto tiempo tenemos que probar nuestra fuerza a través de distintos minijuegos en el que debemos machacar todos los botones para demostrar que somos dignos del Kombate Mortal; también cuenta con un modo de lucha para dos jugadores. En cuanto a los controles, estos son bastante precisos y fluidos en todos sus ports, cabe resaltar que este es el primer título de peleas en utilizar cinco botones de acción (Golpe bajo, Golpe alto, patada baja, patada alta y bloqueo) además de ser el primero en introducir ataques especiales utilizando solo el joystick o la cruceta según sea el caso.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

Respecto a los gráficos, Mortal Kombat hace alarde ser técnicamente avanzado en este apartado debido a que se los luchadores están representados a través de imágenes digitales tomadas a actores reales representando a cada uno de los luchadores mientras que los escenarios están realizados hasta el menor detalle con un nivel de animación bastante alto que dota de mucho realismo al contorno sin olvidarnos de las animaciones de la sangre y los miembros cercenados que son el sello característico de este título. Mientras que en el apartado de sonido, tanto los efectos especiales como las voces de las expresiones de los luchadores poseen un nivel muy alto aunque solo Sonya y Liu Kang poseen su propio espectro sonoro, mientras que la banda sonora es bastante genérica, pero cumplen perfectamente su función al combinar con la temática de cada escenario.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

Por lo polémico que es este título, las versiones para consolas de Nintendo Super Nintendo y Super Famicom están censuradas eliminando toda la sangre y las consecuentes escenas sangrientas, pero a nivel gráfico y sonoro son fieles a la versión arcade, mientras que las versiones portátiles para Nintendo Game Boy y Sega Game Gear se encuentran muy recortadas y censuradas además de tener un rango de movimientos muy limitado debido a que estas consolas cuentan con solo dos botones de acción y un poco de input lag y la versión de Commodore Amiga se encuentra limitada a solo dos botones de acción.

Mortal Kombat, El principio de una de las sagas más prolíficas y violentas de la historia

En resumen, Mortal Kombat es un título recomendado para todo el mundo ya que es uno de esos videojuegos que revolucionaron la industria a nivel técnico y por la gran cantidad de controversia que generó en ciertos sectores conservadores de la sociedad que llevó a la creación de la ESRB para clasificar a los videojuegos de acuerdo a su contenido.

Plataforma: Arcade, Commodore Amiga, Nintendo Super Nintendo/Super Famicom, Nintendo Game Boy, PC(MS-DOS), Sega Master System, Sega Genesis/Mega Drive, Sega CD y Sega Game Gear.

Fecha de Lanzamiento: 8 de Octubre de 1992 (Arcade), 13 de Septiembre de 1993 (Snes, GB, SMS, GG, Gen/MD)25 de Mayo de 1994(PC), 26 de Mayo de 1994 (Sega CD, Amiga).

Desarrollador: Midway Games Inc .


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista