Revista Informática

Móviles chinos, ¿Comprar o no comprar? esa es la cuestión…

Publicado el 22 abril 2013 por Ferranmunoz @ferran_munoz

Me gustaría estrenarme hablando de estos interesantes aparatejos de origen chino. Si, vale, todos los terminales se fabrican en china, pero quiero referirme a los terminales desarrollados y fabricados en china es decir 100% chinos.

Muchos los conoceréis con la fama ganada en un pasado no muy lejano como móviles de mala calidad pantallas que el táctil no es táctil si no golpe-táctil. Pero en estos últimos años todo esto ha cambiado y están saliendo unos teléfonos muy bien hechos, con un Android muy bien adaptado a ellos y con un hardware muy avanzado, eso si cada uno suele llevar su capa de personalización de la marca y con lo que están logrando unos resultados muy pero que muy satisfactorios tanto en calidades de material como en el rendimiento (mas abajo pondré unos ejemplos) y lo mejor de todo es el precio al que están saliendo muchísimo mas bajo que la mayoría de marcas mas conocidas. Un sobre precio que a mi parecer y viendo lo que estoy viendo no esta ni mucho menos justificado ya que únicamente estas pagando la marca y nada mas, como punto negativos para estos amigos provenientes del continente asiático esta el tema de la garantía que aparte de ser un año es un jaleo el tramitarla ya que hay que enviarlos a China con el consiguiente gasto tanto económico como de tiempo (para el que no lo sepa unos 15 días tardan en llegar las cosas desde china siendo optimistas) pero alguna tienda tenemos por ahí que ellos mismos nos tramitan la garantía directamente con china dadle caña a Google. También podría ser un punto negativo para algunos que suelen venir en Chino e Inglés y para meterle el español habría que meterle alguna ROM, no es nada complicado hacerlo hay cientos de tutoriales por la red.

Bueno sin enredarme mas os dejo unos terminales chinos son los que mas me han llamado la atención:

Oppo Find 5

Oppo Find 5

aquí alguna de sus características aunque como característica principal me gustaría destacar su delgadez que son 6,9 mm

Datos técnicos:

  • Procesador: Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.5GHz
  • Procesador Gráfico: Adreno 320
  • RAM: 2 GB
  • Memoria interna: 16/32 GB
  • Pantalla: IPS de 5 pulgadas
  • Sistema Operativo: Android 4.1
  • Cámara: Trasera con sensor Exymor de 13 mp cortesía de Sony
  • Diseño UniBody con batería de 2500 mAh
  • Precio: unos 400€

Meizu MX2

meizu-mx2
De este equipo lo mas destacable es el botón central (único botón) que hace las 3 funciones de:  retroceso, menú y home siendo estas sus combinaciones: con la pantalla encendida doble pulsación muestra las aplicaciones recientes, pulsación larga apaga la pantalla, pulsación hacia arriba vuelve un paso y con pantalla apagada doble clic enciende la pantalla.

Aquí sus características:

  • Procesador: MX5S Quad-core a 1’6GHz (Cortex A9)
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Memoria interna: 16, 32 o 64 GB
  • Cámara: Cámara trasera de 8mpx con grabación a 1080p
  • Batería: Batería de 1800mAh
  • Sistema operativo: Android 4.1 con capa de personalización Flyme 2.0
  • Pantalla: IPS de 4,4 pulgadas
  • Precios: tenemos desde los 300€ para la versión de 16 GB, 375€ la de 32 GB y 500€ la versión de 64 GB

Xiaomi MI2

Xiaomi MI2

De este terminal lo que cabria destacar es que es el buque insignia de los desarrolladores de las famosas roms de MIUI, tiene un funcionamiento muy suave sin ningún tipo de ralentización y con unos resultados bastante altos en los Benchmarks realizados, también posee una cámara de gran calidad.

Características:

  • Procesador: Qualcomm APQ8064 Snapdragon Quad-core 1.5 GHz Krait
  • Procesador gráfico: Adreno 320
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Almacenamiento interno: 16/32 GB SIN ranura de extensión
  • Pantalla: IPS de 4,3 pulgadas
  • Sistema operativo:: 4.1 con personalización MIUI
  • Cámara: 8 Megapixeles
  • Batería: 2000 mAh extraible
  • Precios: 340€ para la versión de 16 GB y unos 380€ para la versión de 32 GB

Volver a la Portada de Logo Paperblog