Revista Ciencia

Mujeres: satisfacción sexual y función orgásmica en relaciones casuales y comprometidas

Por Davidsaparicio @Psyciencia
Mujeres: satisfacción sexual y función orgásmica en relaciones casuales  y comprometidas

“El orgasmo femenino es muy complejo y puede verse afectado por una amplia gama de factores, incluidos [los] psicológicos, fisiológicos y ambientales”, dijo Val Wongsomboon, autora de un nuevo estudio que encontró que las mujeres experimentan mejores resultados sexuales en relaciones comprometidas en comparación con las relaciones casuales, pero hay una excepción importante a esta tendencia: las mujeres que están más abiertas a relaciones sexuales casuales a corto plazo tienden a experimentar niveles similares de función orgásmica y satisfacción sexual en contextos sexuales tanto casuales como comprometidos (Wongsomboon, Burleson, & Webster, 2019).

“También es bien sabido que las mujeres tienden al orgasmo con menos frecuencia que los hombres, de ahí la [frase] ‘brecha del orgasmo.’”

Sponsor exclusivo:

Mujeres: satisfacción sexual y función orgásmica en relaciones casuales  y comprometidas

Además de la brecha del orgasmo existente entre varones y mujeres, hay una brecha entre las mismas mujeres, señala la autora.

“Algunas mujeres tienen orgasmos todo o la mayor parte del tiempo, mientras que otras rara vez o nunca, y esto se ve muy afectado por los contextos. Por lo tanto, comencé a examinar la brecha entre el orgasmo y la satisfacción sexual entre las mujeres, ya que espero que nos ayude a comprender mejor la función sexual y la satisfacción de las mujeres en general,” señaló.

Para su estudio, los investigadores encuestaron a 1084 mujeres que habían sido sexualmente activas en los últimos 12 meses. Las participantes tenían entre 18 y 71 años, pero la mayoría tenían entre 18 y 24 años.

En línea con investigaciones anteriores, Wongsomboon y sus colegas encontraron que, en general, las mujeres tendían a informar una mayor función orgásmica y satisfacción sexual en las relaciones sexuales comprometidas en comparación con las casuales. Incluso las mujeres que tuvieron relaciones sexuales tanto en contextos casuales como comprometidos en el último año tuvieron más probabilidades de reportar una función orgásmica más alta en sus relaciones comprometidas que en las casuales.

“Si bien los contextos sexuales son importantes para la función orgásmica de las mujeres y la satisfacción sexual en general, esto no es cierto para muchas mujeres. Las mujeres en general tenían una mayor función orgásmica y satisfacción sexual cuando habían tenido relaciones sexuales comprometidas (sexo en una relación romántica) que cuando tenían relaciones sexuales casuales,” dijo Wongsomboon.

Sin embargo, las mujeres que tenían actitudes positivas o estaban más inclinadas hacia las relaciones sexuales casuales (los investigadores denominaron a esta inclinación como “orientación socioexual sin restricciones”), no experimentaron la diferencia entre el sexo comprometido y el sexo casual.

En otras palabras, esta brecha en el orgasmo no existía entre las mujeres que estaban totalmente de acuerdo con declaraciones como “el sexo sin amor está bien” y que informaron tener más fantasías sobre mantener relaciones sexuales con alguien que acaban de conocer.

Artículo relacionado:Las explicaciones biológicas incrementan el estigma que sufren las personas con psicosis

“Cuanto más irrestrictas eran, mayor era la función orgásmica que tenían en el sexo casual (pero también era menor la satisfacción sexual en el sexo comprometido). El mensaje final es que diferentes mujeres tienen diferentes necesidades. En lugar de decirles qué tipo de relación sexual es “mejor” para sus vidas sexuales, se trata más de lo que funciona para ellas,” explicó Wongsomboon.

Limitaciones del estudio

“Este es un estudio correlacional. No podemos decir qué causa qué o por qué sucedieron los fenómenos. Por ejemplo, no sabemos por qué las mujeres más restringidas sociosexualmente experimentaron la brecha, mientras que las mujeres sin restricciones no. Además, la mayoría de la muestra eran bastante jóvenes. Por lo tanto, los hallazgos pueden no aplicarse a las mujeres mayores,” dijo Wongsomboon.

Los investigadores también encontraron que las mujeres con más restricciones sexuales en relaciones comprometidas reportaron una mayor satisfacción sexual que las mujeres sin restricciones en relaciones comprometidas. Pero las mujeres con mayor restricción sexual no tenían mayor función orgásmica en las relaciones comprometidas que las mujeres sin restricciones.

“No estamos sugiriendo que el sexo comprometido es ‘mejor’ que el sexo casual (o viceversa).

No debemos caer en la noción de que existe un tipo específico de relaciones que funciona mejor para todas las mujeres, que el sexo casual no es para las mujeres o que el sexo casual dañará a las mujeres,” agregó Wongsomboon.

“Nuevamente, todas las mujeres son diferentes. Aunque nuestros hallazgos mostraron que los contextos son importantes para la función orgásmica de las mujeres y la satisfacción sexual en general, el grado en que importan es diferente para las mujeres. Algunas mujeres pueden encontrar el sexo comprometido más satisfactorio, algunas pueden encontrar el sexo igualmente bueno en cualquier contexto, y algunas pueden encontrar el sexo casual más satisfactorio,” concluyó finalmente la autora.

Referencia bibliográfica:

Wongsomboon, V., Burleson, M. H., & Webster, G. D. (2019). Women’s Orgasm and Sexual Satisfaction in Committed Sex and Casual Sex: Relationship Between Sociosexuality and Sexual Outcomes in Different Sexual Contexts. The Journal of Sex Research, pp. 1-11. https://doi.org/10.1080/00224499.2019.1672036

Fuente: Psypost


Volver a la Portada de Logo Paperblog