Revista Deportes

Mundial Sub 20 Colombia 2011: Notas, jornadas 1 y 2

Publicado el 31 julio 2011 por Marianofusco

Mundial Sub 20 Colombia 2011: Notas, jornadas 1 y 2

Con la lluvia como invitado indeseado, ya transcurrieron dos jornadas del Campeonato Mundial Sub 20 que se disputa en Colombia. Habiendo hecho énfasis ya, en el debut con victoria de Argentina, a continuación te acercamos lo más destacable de lo ocurrido viernes y sábado.

Una ilusión que crece

Sumamente auspicioso resultó el debut de Colombia en el certamen. Animada por el publico que acudió en masa al remozado Campin de Bogota, la selección conducida por Eduardo Lara entregó momentos de buen fútbol y goleó a Francia por 4-1.

Colombia se sobrepuso al tanto inicial de Gilles Sunu –gran gol el suyo-, igualando nueve minutos más tarde desde los doce pasos, siendo James Rodríguez quien convirtió. El local lo intentó luego, aunque sin excesiva claridad.

Crecieron Michael Ortega y el propio James en el segundo periodo. Pudieron juntarse más y compatibilizar mejor, lo cual resultó beneficioso para una selección colombiana que elevó su rendimiento y se adelantó nuevamente en el marcador tras una acción de alto vuelo, aderezada por el taco delicioso de Ortega y la definición no menos exquisita de Luis Muriel, delantero perteneciente al Udinese.

Sufrió mucho Francia. Se desarticuló por completo y recibió dos tantos más, uno de Santiago Arias y otro mas de Muriel, destacada figura de un equipo que terminó floreándose, sumando confianza para lo que viene.

Antoine Griezmann y Gael Kakuta, dos futbolistas de los que se espera mucho, no fueron la excepción. Francia tuvo el peor debut y ahora lo primero que deberá hacer es recomponer su imagen.

Egipto y el sentir que se puede

Asumiendo riesgos, de igual a igual y sin temores. Así enfrentó Egipto a Brasil en el debut de ambas selecciones en el torneo. Resultó encantador y sumamente reconfortable el nivel exhibido por el equipo de El Sabed Diaa, quien se había mostrado muy optimista en la previa al Mundial y que en la rueda de prensa posterior al encuentro no dudo en afirmar que “el fútbol de Egipto llega directamente al corazón”.

Razón no le falta al entrenador. Si Brasil no pudo dar muestras de sus fortalezas fue en gran medida por merito del elenco africano; convencido aplicado y agresivo, fiel a la idea de progresar prolijamente y con el balón a ras del césped. A la vista quedo el buen trato de pelota de la mayoría de los jugadores, muy técnicos todos ellos, destacando por sobre el resto Mohamed Salah.

Igualado en uno terminó el encuentro, correspondiente al grupo E, producto de los goles de Danilo y Omar Gaber, aunque a decir verdad ambos contaron con chances para ganarlo, más que nada en la primera mitad.

De mayor a menor fue Casimiro, al igual que Oscar y Coutinho. Brasil tiene un margen enorme de mejora, del cual seguramente dará muestras ante Austria, su próximo rival. Egipto ha sumado adeptos, habiéndose transformado ahora en un seleccionado a seguir.

Empates que no suman

En Cali dio comienzo la acción en el grupo B y los dos encuentros terminaron igualados; Camerún-Nueva Zelanda (1-1) y Uruguay-Portugal (0-0). Subcampeón del pasado Sudamericano de Perú, el conjunto que dirige Juan Verzeri no mostró demasiado, siendo bastante precavido. Adrián Luna, una de sus máximas figuras, esperó su chance en el banco. Más que discreto también fue el nivel de Inglaterra, que enfrentará el lunes a la Argentina y en su partido debut igualó sin goles frente a Corea del Norte.

El gol elegido: Luis Muriel a Francia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas