Revista Cultura y Ocio

Mundo cinéfilo (56): 'Si decido quedarme', 'Anarchy: La noche de las bestias' y 'Cómo entrenar a tu dragón 2'

Publicado el 21 septiembre 2014 por Cristina @miss_xerinola
Llega con retraso pero os comento a continuación las tres últimas películas que he visto. En realidad, he visto varias más, pero tras no saber muy bien qué decir de ellas, opto por las que me han dado más contenido. 
Mundo cinéfilo (56): 'Si decido quedarme', 'Anarchy: La noche de las bestias' y 'Cómo entrenar a tu dragón 2'
Empiezo con la adaptación literaria juvenil de Si decido quedarme (If I Stay, 2014), de la novela homónima de Gayle Forman y adaptada por R.J.Cutler. La he visto hace escasas horas y os aseguro que he quedado bastante decepcionada porque, ante todo, me ha aburrido.Leí dicha novela allá por su salida en España y aunque no era mi género predilecto, quedé marcada por la situación extrema de Mia y su auténtico dilema entre quedarse o irse. Esperaba toparme con los mismos sentimientos que me despertó su extenso monólogo sobre la vida o la muerte, pero me he topado con una versión que ha abusado del flashback y el romance adolescente. Como bien he leído en otras críticas, es perfecta para desahogarse en lágrimas y pensar en el tópico de la fuerza del amor, pero a mí me ha faltado intensidad y dramatismo, sobre todo porque el personaje original no basa sus acciones en el corazón. En cuanto a defectos, empezando por Chlöe Moretz, que por alguna extraña razón sigue encandilando a miles de espectadores, se me antoja nuevamente un intento de actriz hierático y pueril que intenta demostrar que vale más de la edad que tiene. Podría parecer que Mia, una protagonista un tanto fría y siempre escudándose detrás de su instrumento, iba a ser su mejor interpretación, pero ninguna de sus facetas, sus lágrimas ni sus morritos ha conseguido comprarme. Es más, he visto más sentimiento en los papeles de la familia y hasta de los secundarios que de ella misma.En general, un metraje muy lento y escalofriantemente helado, repleto de frases vacías que quieren que nos hagan pensar sobre la muerte, pero que se queda por el camino. Me hubiera gustado llorar de verdad, tal  como hizo la novela, pero sólo ha conseguido emocionarme en la escena final, cuando Mia debía decidir realmente si decide quedarse.
Mirad el tráiler completo de Si decido quedarme

Mundo cinéfilo (56): 'Si decido quedarme', 'Anarchy: La noche de las bestias' y 'Cómo entrenar a tu dragón 2'
Por suerte, sí que disfruté, y mucho, con Anarchy: La noche de las bestias (The Purge 2, 2014), que supera con creces ese bodrio de intento distópico como fue su primera parte. Volvemos a situarnos en la fatídica noche donde el crimen es legal durante unas pocas horas, pero en esta ocasión, vemos la versión de los barrios pobres, la gente no privilegiada cuya única arma es tapiar las ventanas y rezar. En esta ocasión, aunque siga teniendo una premisa que cojea en argumentos, se me ha hecho más creíble por tener personajes desesperados que confían en quien sea por tal de sobrevivir. La acción es desenfrenada, más que paranoica y hasta espeluznante que su predecesora, creando la extraña atmósfera de reírte mientras unos propinan auténticas palizas a otros pero pensando, al mismo tiempo, que alguien les ayude, para después recapacitar en si hay que aceptar esa mano que se les ofrece. Pero sin duda, lo que mas he agradecido es el contenido político que aflora en la superficie de la trama, una pequeña rebelión que se gesta y da, por supuesto, para una continuación.
Mirad el tráiler completo de Anarchy: La noche de las bestias

Mundo cinéfilo (56): 'Si decido quedarme', 'Anarchy: La noche de las bestias' y 'Cómo entrenar a tu dragón 2'
Y terminamos con Cómo entrenar a tu dragón 2 (How to train your dragon 2, 2014), una increíble continuación que deja a la altura del betún la expresión de que segundas partes nunca fueron buenas. No sabía qué esperar de esta adaptación de libros infantiles, pues para mí, la primera tenía un final redondo, pero me topé con otra trepidante historia sobre humanos y dragones, con un discurso más que sentimental y elocuente sobre cuidar del prójimo y respetar la naturaleza, pero sobre todo, con una historia sin igual, repleta de acción, misterio y mucho, mucho dolor. En esta segunda parte podemos apreciar una evolución en los caracteres de los personajes, ya en el paso de la madurez y con la obligación de decidir sobre su futuro, que deben enfrentarse a algo más que perdurar la tradición de los vikingos. Con la aparición de la madre de nuestro protagonista y un nuevo enemigo que atenta contra la tranquilidad del mundo, Cómo entrenar a tu dragón 2 ofrece una serie de escenas más que retorcidas y hasta oscuras sobre la maldad humana que te hacen pensar en más de un momento si es correcto que lo vean menores. Si la habéis visto, sabréis que me refiero justamente a la parte final, esa batalla sangrienta que nos encoge el corazón y hasta nos hace derramar una lágrima. Una película de animación de aspecto infantil... con una dura reflexión tras sus espectaculares paisajes y conmovedores dragones que, desde luego, nos dejan con ganas de más. 
Mirad el tráiler completo de Cómo entrenar a tu dragón 2

¿Habéis visto alguna? ¿Qué os ha parecido?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog