Revista Educación

Música

Por Alevelu
Tras el amor llegó a clase la MÚSICA gracias a Sergio. Nos trajo su altavoz portátil y pudimos disfrutar de algunas de sus canciones favoritas. Bailamos, como era de esperar, y lo pasamos muy bien con diferentes juegos que hemos hecho a lo largo de la semana ( estatuas musicales, juego de las sillas, entre otros).
MÚSICA
Pero la música no es sólo para bailar y pasarlo bien, ¿qué descubrimos sobre ella?:  con ella sentimos ritmo en nuestro cuerpo, nos hace sentirnos bien y contentos... pero además sus letras hablan de cosas bonitas aunque también hay otras que nos transmiten tristeza, miedo o tranquilidad.
 Y ¿ cómo se hace la música?... con músicos, altavoces... ¿y qué más ?... ahí ya no supieron contestar y les mostré una partitura que algunos supieron reconocer pues hay músicos en sus familias. Hablamos de las notas músicales, de lo que representan para los músicos y que gracias a ellas y los instrumentos podemos hacer música.
MÚSICA
MÚSICA
Terminamos la semana realizando una actividad basada en el trabajo cooperativo. En parejas, elegidas al azar ( "el que toque tocó") debían dibujar, en un gran papel continuo, un dibujo en el que aparecieran la MÚSICA, el AMOR y la SONRISA. Tras recordar y barajar diferentes posibilidades cada pareja debía decidir qué iban a dibujar. Para mi grata sorpresa, eligieron el tema sin problema ... aunque lo dificil sería al dibujar los dos a la vez. Tenían que consensuar qué elementos iban a dibujar y dónde, para no repetirlos y distribuirlos adecuadamente por el espacio de la hoja.

MÚSICA

Fue una experiencia muy enriquecedora para ellos y especialmente para mi. Verles dibujando y repartiéndose las tareas: tú dibujas el tiovivo y yo el gusanito, yo mientras hago el cielo, yo te ayudo... algunas parejas tardaron un poco en arrancar pero enseguida se pusieron manos a la obra y funcionaron estupendamente. 


Tras una toque de color quedaron supersatisfechos con el resultado. Disfrutaron dibujando juntos y sin ningún tipo de conflicto... y es que ya están en 5 años y son capaces de controlar su egocentrismo e impulsividad de años anteriores ¡¡ CAMPEONES !!.
MÚSICA

Los dibujos hicieron alusión a la SONRISA a través de aquello que nos divierte, en este caso la feria del pueblo que se celebra durante estos días y aquello que nos hace sentirnos bien como la playa o un concierto. El AMOR llegó de mano de los amigos con los que compartimos momentos especiales o de la familia. Y la MUSICA se representó a través de altavoces, notas musicales y músicos tocando el piano.
MÚSICA

Como en ocasiones anteriores tengo que destacar que el objetivo de esta actividad no es un resultado plástico perfecto, es primordial que el maestro/a observe todo el proceso para evaluar la actitud de los niños y niñas, la forma de relacionarse entre ellos y decidir qué quieren o van a hacer, quién domina sobre el otro, cómo resuelven problemas o conflictos, etc. Lo ideal es grabarlos y luego analizar los vídeos, os sorprenderá!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas