Magazine

A tiro de piedra llega a las pantallas de la Cineteca Nacional

Publicado el 03 julio 2011 por Erasmo
Bienvenidos al Sitio Web www.informanet1.com Director General: Erasmo Martínez Cano… Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa ( [email protected] ) ( [email protected] ) Informanet Videos
-   La ópera prima de Sebastian Hiriart narra el difícil viaje de un joven humilde hacia la madurez.
-   Además de estrenarse en la Cineteca, el filme llegará a las pantallas de Cinemas Lumiere, Cinemagic Ixtapaluca, Cine Lido y Cinemanía Loreto.
Tras obtener cinco reconocimientos en el Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México, ser ovacionada en el Festival de Cine de San Sebastián 2010, donde compitió en la Sección Horizontes Latinos obteniendo una mención especial, y exhibirse en un amplio circuito de reconocidos festivales internacionales entre los que destacan el Rencontres Cinemas D´ Amerique Latine de Toulouse, Francia; el Festival Internacional de Cine de Miami, Estados Unidos y el Festival du Cinema Latino-Americain du Montreal, Canadá, la ópera prima del realizador mexicano Sebastián Hiriart llega en junio a las pantallas de la Cineteca Nacional del Conaculta.
El estreno del filme, cuyos derechos de distribución han sido adquiridos por la Cineteca Nacional con la finalidad de apoyar el cine mexicano de calidad y el trabajo de las jóvenes promesas de nuestra cinematografía, se llevará a cabo el próximoviernes 1° de julio a las 20:00 horas, en la Sala 2Salvador Toscano, de este complejo cinematográfico.
A tiro de piedra (México, 2010) narra la historia de Jacinto Medina, un joven de 21 años que vive atrapado en la monotonía de su vida como pastor en el norte de México, hasta que encuentra un llavero en el suelo. La aparición del objeto es interpretada por Jacinto como “una señal”, la motivación perfecta para escapar de la rutina y emprender un viaje hacia la madurez y la identidad.
Nueve semanas, 8 000 dólares y 17 000 kilómetros le llevó a Hiriart rodar esta road-movie que tiene como protagonista a Gabino Rodríguez, quien ha realizado una decena de largometrajes mexicanos, entre ellos Perpetuum Mobile y Verano de Goliat, de Nicolás Pereda, y que aquí da vida a un joven sencillo, humilde, con limitaciones y dueño de una visión muy particular del mundo.  Hiriart plantea en este, su primer largometraje, el rito iniciático que todo ser humano experimenta cuando abandona la adolescencia para convertirse en adulto. De este modo, Jacinto tendrá que recorrer miles de kilómetros desde su natal San Luis Potosí para cruzar la frontera —con todos los peligros que ello conlleva—, y llegar al destino impreso en el llavero que encontró casualmente: Oregon.Para Hiriart, el filme significó un viaje, una aventura en sí misma; aunque existía una ruta definida, cada locación y sus habitantes modificaban sobre la marcha la historia, “cualquier conversación podía disparar una idea”, menciona el realizador, para quien la película es un proyecto muy personal, ya que él mismo vivió en Oregon durante un año y experimentó allí esa difícil transición entre la pubertad y la vida adulta.
Escritor, director, actor, director de fotografía y productor, Sebastián Hiriart realizó estudios en la Film New York Academy en 2001 y desde entonces ha trabajado en varias producciones para cine y televisión. Desde niño se dedicó a la actuación y a lo largo de su carrera ha trabajado con diversos directores entre los que destacan Luis Estrada (Bandidos, 1990) y Guita Schyfter (Novia que te vea, 1991 y Laberintos de la memoria, 2007). Becario del FONCA 2009-2010, es realizador del cortometraje Perspectiva (2010). A tiro de piedra, es su ópera prima.
Este filme se suma a cintas como Vete más lejos, Alicia, de Elisa Miller (México, 2010); El milagro del Papa, de José Valle (México, 2009); Una pared para Cecilia, de Hugo Rodríguez (México, 2010); Siete instantes (México, 2008), de Diana Cardozo; Te extraño (México-Argentina, 2010), de Fabián Hoffman y Perpetuum Mobile (México, 2009), de Nicolás Pereda, cuyos derechos han sido adquiridos por la Cineteca Nacional en un esfuerzo por difundir lo mejor del cine nacional e internacional y ampliar así el circuito de exhibición.
A tiro de piedraFicha Técnica
TÍTULO ORIGINAL / TITLE TITRE ORIGINAL: A Tiro de Piedra // A Stone Throw Away // Un Jet De Pierre
DIRECTOR / RÉALISATEUR: SEBASTIÁN HIRIART
GUIÓN / WRITERS SCÉNARISTES: Gabino Rodríguez / Sebastián Hiriart
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY IMAGE: Sebastián Hiriart
EDICIÓN / EDITOR MONTAGE: Pedro G. García
MÚSICA ORIGINAL / ORIGINAL MUSIC MUSIQUE ORIGINALE: Emiliano Motta / Emiliano González de León
DISEÑO DE AUDIO / SOUND DESIGN CONCEPTION SONORE: Matías Barberis
PRODUCTOR / PRODUCER PRODUCTEUR: Ximena Hiriart / Sebastián Hiriart
PRODUCTORES ASOCIADOS / ASSOCIATE PRODUCERS PRODUCTEURS ASSOCIÉS: Gustavo Bellon / Canek Kelly / Randy Watkins
REPARTO / CAST ENSEMBLE: Gabino Rodríguez / Monserrat Angeles
FORMATO ORIGINAL / ORIGINAL FORMAT FORMAT ORIGINAL: HD / 35 mm
PAÍS DE ORIGEN / COUNTRY PAY S D’ORIGINE: México // Mexique
AÑO / YEAR ANNÉE: 2010
GÉNERO / GENRE: Ficción // FICTION
DURACIÓN / RUNNING TIME DURÉE: 97 min
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home

Volver a la Portada de Logo Paperblog