Revista Cultura y Ocio

Crecen exportaciones de calzado mexicano en el primer semestre del año

Publicado el 11 agosto 2013 por Raspberry Mag @raspberrymag

En el primer semestre del año la industria mexicana del calzado ha registrado un crecimiento del 4.5% en su volumen de exportaciones, ya que ha podido colocar en el exterior un total de 12 millones 245 mil pares de zapato con respecto al mismo periodo del año anterior.

Alejandro Gómez, director general de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), informó lo anterior y dijo que además en valor económico el crecimiento de estas exportaciones fue del 19% con respecto a la exportación hecha en la primera parte del 2012.

Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), que se llevará a cabo en la ciudad de León, el directivo mencionó que el promedio del costo del par de zapato mexicano de exportación es de 21.50 dólares, en comparación con los 7.50 dólares de costo promedio por par que llega al país de las naciones asiáticas.

Asimismo comentó que al cierre del año pasado la industria nacional del calzado alcanzó un volumen una exportación de 25 millones de pares, siendo Estados Unidos el principal mercado de los envíos de calzado mexicano al exterior.

Por su parte, Fernando Márquez, presidente del comité organizador de SAPICA, dijo que la industria mexicana del calzado se encuentra lista para hacer frente a los retos que ésta tendrá, en especial en su relación con las naciones asiáticas, sobretodo China y Vietnam.

Lo anterior, explicó, debido a que estos países han reducido el costo promedio de su par de zapatos que exportan a México y con ello incrementado su participación de mercado en nuestro país.

Dijo que en la edición anterior se registraron un total de 11,302 compradores que visitaron esta expo, lo que significó un aumento 7% con respecto a una edición previa, de los duales 569 fueron compradores internacionales de cerca de 25 países. La expectativa para la industria del calzado nacional es muy buena y mencionó que el sector tiene una producción promedio de 244 millones de pares, de los cuales el 70% se fabrica en el cluster de calzado del estado de Guanajuato.

555007_436229829792678_939480321_n

Por su parte Francisco Saldaña, coordinador de la pasarela estelar de SAPICA en esta edición del mes de agosto, denominada México Es Moda, informó que en esta ocasión se ha decidido dar paso a la participación de tres marcas mexicanas que representan la “nueva sangre” de la moda nacional, escogidas de entre un grupo de 15 diseñadores.

La pasarela se llevará a cabo la noche del 30 de agosto y será estelarizada por los diseñadores: Colaboración 00, integrada por los creadores Guillermo Martínez y Andrés Rizo, quienes comercializan con éxito sus productos en el mercado estadounidense, así como por los jóvenes diseñadores mexicanos Jessica Franco y Manuel Díaz, cuyos diseños ya son lucidos por personalidades del ambiente artístico de México y del extranjero.

Francisco Saldaña mencionó que SAPICA ya representa la mayor vanguardia de la moda en México, gracias a que trabaja bajo conceptos de desarrollo propios a través de Prospecta Moda que forma parte de la CICEG en conjunción con los diseñadores nacionales.

Fernando Márquez, presidente de SAPICA

Por último Cinthya Orozco, coordinadora de Prospecta México anunció la realización de los showrooms de SAPICA, los cuales se llevarán a cabo en un solo día y en el cual participarán las marcas Odeon, Polo y Eescort, quienes mostrarán algunas de las principales tendencias del calzado que se realiza actualmente en la ciudad de León.


Volver a la Portada de Logo Paperblog