Revista América Latina

Dame más gasoliiinaa

Por Mexinol

Hasta los 80´s y 90´s en España tenías que comprar la gasolina de un solo proveedor y los precios estaban controlados por el estado, Dame mas gasoliiinaadespués ya liberaron el asunto y entraron un montón de marcas. Cada una le pone a la gasolina el precio que quiere (o le dejan... o se ponen de acuerdo entre ellos de todos modos).
Pero como de costumbre, lo que nos interesa en este rincón no es lo que pasa en España sino en México. Aquí todavía seguimos con el modelo monopólico; por lo que una sola marca es la que ves en todas las gasolineras. Esta marca es PEMEX (PEtróleos MEXicanos), megaempresa estatal. Los políticos izquierdistas demagogos quieren que siga siendo un monopolio, vendiendo la moto a la población de que "el petróleo es de todos los mexicaanos y laas mexicaaanas". La verdad, yo tengo poco de ser mexicano, pero no he visto un duro de ese petróleo y si un montón de robos por parte de los currelas de pemex, un sindicato petrolero totalmente corrupto, una gasolina de pésima calidad, y por si esto fuera poco, como traca final; me toca pertenecer a un país productor de petróleo que importa el 40% de la gasolina que consume (tócate los buebos).
En fin, lo del monopolio de todos modos no quiere decir que las gasolineras sean del estado; en realidad si tú quieres puedes poner una gasolinera. El detalle es que funcionan a modo de franquicia. Tienes que poner la gasolinera con ciertas restricciones legales de ubicación (que no esté cerca de colegios u hospitales). También tienes que cumplir con los lineamientos en cuanto a colores de marquesinas y de las bombas con los logotipos oficiales. Y por último, hay que acoplarse al precio marcado por el estado (bueno, eso además del porrón de millones que sale el poner una gasolinera).
Estas gasolineras después hacen sus movidas de venderte litros de 800 mililitros. Por ello es común que algunas gasolineras anuncien como gancho de venta el que "nosotros si vendemos litros exactos". Luego los de protección al consumidor hacen revisiones "bastante" seguido, en caso de alteración les ponen un precinto a las bombas y les dan cuatro días para que corrijan el asunto.Dame mas gasoliiinaa Después sacan un listado en internés con las gasolineras que "mas roban" (solo las que mas, no las que roban, porque suponemos que todas roban). Lo gordo es que se han dado casos de hasta un 30% del combustible robado. Lo que hacen es que la bombita te marca los 30 litros (por ejemplo) y el precio oficial; pero al llenar el tanque como que te parece que este rinde menos, o que el depósito se llena menos en una gasolinera que en otra... Claro que también puede ser por los cambios de temperatura hagan que le quepa mas gasofa, o tal vez al paso de los años el depósito se va haciendo mas grande.
Ahora, que los de las gasolineras no son tontos, o mas bien son mas listos de la cuenta, ya se han llegado a descubrir dispositivos electrónicos donde, con un botoncito estratégicamente escondido, hacen que la bomba funcione dentro de los parámetros. Cuando ven que vienen los inspectores le dan al botón. ¡Que el inspector ya midió y aprobó la bomba!; le dan otra vez al botón de marras y ¡Hala!, a estafar personal.
En otras ocasiones te toca ciertas gasolineras donde si te ponen los 30 litros; pero como que le echan alguna porquería a la gasolina para dar el volumen, ya que a los 50 metros de salir de la gasolinera parece que a tu coche le ha entrao un costipao, porque empieza eso a tironear mas que un gitano a los bolsos de las abuelas.
Algo a tener en cuenta es que aquí solo tenemos dos tipos de gasolina. La diferencia principal estriba en el octanaje de estas, una es de 87 octanos y la otra de 92, lo que nos indica que no es de lo mejor que puedas encontrar en Dame mas gasoliiinaael mundo mundial. Al llegar a la gasolinera el despachador te preguntará que de cual quieres ponerle; la respuesta será, la magna o la premium, la verde o la roja, la de limón (aquí los limones son verdes en vez de amarillos) o la de fresa, la cara o la menos cara. Cualquiera de las anteriores frases será correctamente interpretada por el despachador de gasolina.
Y ya que entramos en detalles del despachador, este personaje es de tener cuidado. Como están ahí y sabemos perfectamente que su sueldo es una miseria, lo normal es darle algo de propinilla, en algunos casos se curran la propina limpiándote los cristales o los faros en temporada de lluvia. También puedes pedirle que te revise la presión de los neumáticos o que te rellene el agua del limpiaparabrisas o radiador, en cuyo caso al ser un servicio solicitado la propina deberá subir un poco. Tampoco te preocupes, no necesitas dejar medio sueldo de propina; lo habitual es dejar un par de pesicos, si ya te hace un servicio solicitado como puede ser ruedas, agua, revisión de aceite (ahí por si la pierdes) etc. entonces tendrás que darle unos 5 pesos (0,25 euretes).
Al despachador es necesario tenerlo vigilado. La mayoría son honestos, pero nunca falta el capullo que te la quiere jugar. ¿Qué como hacen? Deja te explico. Resulta que llegas a la gasolinera y le dices al tío que te ponga 200 pesos (por ejemplo) . El tío te enchufa la manguera (al coche, aclarando) y te echa un rollo de que si el tiempo o que si acaba de pasar los bomberos a toa castaña. A los pocos instantes te dice, ya está, 50 pesos. Tú te quedas mosca y le dices que pediste 200, se disculpa y te pone 150 adicionales. Ahí está la trampa, que los primeros 50 no te los puso, ya estaban marcados y te entretuvo para que no te dieras cuenta de que no estaba corriendo el "cuentalitros".
Por último poneros el precio, que aunque el año pasado no se movió, en este 2010 ya lo han subido tres veces. así que si alguien está leyendo esto meses después de su publicación los precios seguramente estarán desactualizados. En fin, os diré que la "verde" está en 7.88 pesos (0,43€) y la "roja" en 9.66 pesos (0,53€) por cada litro. El diesel está a 8.24 (0,46€) auque casi no lo encuentras en las gasolineras de las ciudades porque es sumamente raro encontrar coches que usen este tipo de combustible, pero eso es historia pa otro día.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog