Revista Opinión

Nace un troquero

Publicado el 22 febrero 2020 por Carlosgu82

Un pequeño desequilibrio emocional

Nace un troquero

A los seis años,edad de sueños e ilusiones,me preguntaba qué iba a ser de grande, sería doctor, policía, bombero, manejaría un avión, o astronauta, podría ser soldado o luchador, quizá troquero,..¿ Troquero ? Yo mismo me pregunte,de los que manejan trailers; en fin, esos eran mis gustos, tenía poder de elección, mis Padres afortunadamente tenían solvencia económica; mi padre un prominente arquitecto y mi madre una abogada de renombre,mis tíos empresarios, comerciantes y uno era chef, tenía su propio restaurante; si yo era de familia acomodada económicamente, y quizá ésto fué la causa que me llevó a desperdiciar parte de mi vida, en desmanes e imprudencias de adolescente, rebelde y orgulloso echándole la culpa a mis padres,por falta de atención y cariño, ellos en su mundo y su círculo de amistades, no me justifico pero es realmente cierto que a los hijos hay que acompañarlos en su formación y preparación para la vida, no sólo darles dinero y comodidad; así con estás características mías tuve un arranque de coraje y orgullo; después de una reprimenda y echándoles en cara su despegó y desatención salí de mi casa sin llevarme nada sólo lo que traía puesto; a mis 16 años me sentía un adulto.

Al verme en la calle y sin nada en mis bolsillos

Me puse a pensar en lo que haría para subsistir y recalcando en mi interior que no volvería a mi hogar ni pediría ayuda a mis familiares,ya que mi padre se burlaría de mí; ése era mi pensamiento, por cierto erróneo;sin que yo supiera mi padre ya había puesto sobre aviso a mis tíos y amigos suyos de mí partida de la casa y que le avisaran de mí, ya que en realidad estaba preocupado, al igual que mi madre, me consideraban todavía un niño y aunque les dolía mi rebeldía, tenían que darme una lección; esto lo supe después de mucho tiempo…y créame hasta el día de hoy,se los sigo agradeciendo.

Mientras me preguntaba  qué Iba a comer esa noche,y dónde dormiría, estuve a punto de tragarme el orgullo y regresar con la cabeza agachada a pedir perdón a mis padres, pero con solo imaginarme a mi padre con su mirada burlona por ver su triunfo ante mi berrinche; acrecentó la llama de mí orgullo…y no…no regresé…. recordé a mi padrino Julián, amigo de mi padre, desde la infancia,eran casi hermanos, apegado a la familia; más no al círculo de amistades,ya que él era gente de barrio y veía a mí padre no por necesidad sino por lealtad,era dueño de una línea de trailers; nunca perdió piso, convive con sus trabajadores como si fueran familiares; le llamé por teléfono y le pedí si podría verlo…ya que necesitaba su ayuda, y comentandole no le dijera nada a mi padre, este accedió a verme; claro yo sin saber este le marcó a mí padre; y le comento me puse en contacto y así se enteró del pleito que tuvimos mi padre y yo…aún así no me comentó nada no iba predispuesto en contra mía….al verme me invitó a cenar para qué le platicara que necesitaba o que pasaba y por qué el misterio de mí llamada, y sobretodo que no se enteraran mis padres….a grandes rasgos le conté y le pedí ayuda….no quería dinero sólo trabajo y dónde dormir…. No me regaño, como yo pensaba lo haría, ni me hecho el sermón solo me recalcó; preguntándome,si estaba seguro de lo que estaba haciendo, la vida era dura en la calle y mas si soy muy joven, acostumbrado a las comodidades, le respondí que sí, me dijo me ayudaría, pero de una forma en la que tendría que aprender a valorar los esfuerzos que uno realiza para sobrevivir y también aprendiera una lección… que si aceptaba empezaría desde abajo sin nada, que solo así comprendería y sabría valorar lo que tenía a mí alcance y desaproveche… otra vez le dije que sí…me pidió lo acompañara… subí a su troka, fabulosa por cierto y enfilamos afuera de la ciudad; llegamos a un jacalito, con cerca de tela de alambre y postes de madera, una pila de llantas de trailer, acomodadas en un lateral de la entrada, estacionado un tractor quinta rueda con placas nacionales color café, con letras grandes en el cristal decía » el andariego «. Sonó el claxon, esperamos un momento y abriéndose la puerta

Asomo un joven un poco menor que yo, regreso al interior,y un poco después reapareció con un hombre mayor,su padre pienso yo; mi padrino bajo de la camioneta y enfiló a su encuentro, la abrazó y saludo ___¿ Juanito cómo estás? qué gusto saludarte….¿ Cómo está Chabelita tú señora? Mira a Juan Pablo cómo ha crecido,__ pasele patrón… precisamente estamos a punto de cenar, acompáñenos, mi vieja Chabela está en la cocina con Jacinta mi chamaca … ¡ Ora Juan Pablo, dile a tu ama que ponga otro plato!  ¡ Qué el patrón va a cenar con nosotros!…el chamaco corrió hacia adentro,a cumplir la orden de su padre.__ espera Juanito traigo un acompañante y quiero hablarte sobre el…

¡necesito un favor!_  le comento __ patrón lo que usted necesite, delo por hecho, usted se a portado muy bien con nosotros, pero pase vamos a cenar, dígale al muchacho nos acompañe, ahí me platica, la Chabela preparó unos chicharrones en salsa,de esos que le gustan arto, le dará gusto nos haga los honores,__ dijo don Juanito con entusiasmo.

Cenamos,muy rico por cierto; fué algo diferente, acostumbrado a gustos más refinados, lo que me comí esa noche fue algo delicioso,nunca lo había probado, hasta el café fué sabrosamente servido en un jarro de barro y con un aroma exquisito a canela; dimos las gracias y nos paramos siguiendo a don Juanito a la terraza; ya ahí mi padrino le explicó brevemente mi situación…y le solicitó a don Juanito me diera alojamiento y si me podría emplear como su ayudante… que el pagaría mi sueldo; pero qué me enseñará todo sobre el trabajo de troquero, para qué yo aprendiera a ganarme la vida y apreciar mejor,  lo que cuesta ganarse las cosas… don Juanito ni lo pensó….__ como le dije patrón… delo por hecho, déjeme al muchacho, le mostraremos como es el mundo desde esta perspectiva…me miró y me preguntó

_ Haber muchacho ¿ Cómo te llamas?__ Victor señor, y gracias por aceptarme en su casa __ le contesté, __ no me agradezcas a mí, el patrón ha Sido ley con nosotros y me siento bendecido al poder retribuir a su generosidad; además que tendrás que ganarte las cosas, ¿entendido? __  ¡Juan Pablo! Dijo alzando la voz, y pronto apareció su hijo,__ háblele a su ama y a su hermana,__ le dijo, este entró y regresó con las dos mujeres; __ ella es Chabela mi mujer __ presentó a su esposa,una mujer de tez aperlada ya entrada en años,se notaba que en su juventud había sido muy hermosa; __ y está es Jacinta mi hija__ una chamaca piel morena y carita pispireta, de ojazos negros,pelo negro como el azabache y un cuerpo delgado y bien torneado…sí una preciosa chica, pensé en mis adentros ___ él es» Vitor», estará con nosotros una buena temporada, a petición del patrón __ les dijo don Juanito interrumpiendo mis pensamientos… _ haber Juan Pablo, enséñale el cuarto y muéstrale qué ropa puede usar; ya mañana le compraremos unos dos o tres cambios. acompañalo  muchacho __ termino diciendo, don Juanito.

__ Yo aquí me despido ahijado __ dijo mi padrino __ mañana espero verte ya trabajando, serás ayudante de Juan, yo pagaré tu sueldo, saca provecho de todo lo que pueda enseñarte; y procura ayudar en la casa, en agradecimiento de lo que hacen por ti _. Si padrino, me empeñare en no defraudarlo, y gracias por su apoyo…por favor no comenté a mi padre mi paradero…y a mí Madre…. no , ya hablaré yo con ella para que esté tranquila. Gracias otra vez; y entre en la casa siguiendo a Juan Pablo, no sabía qué me deparaba el destino, no tenía idea de cómo iba a progresar, pero estaba decidido a ser alguien,salir adelante sin ayuda de mis padres y familia…las personas que me acogieron en su vivienda,eran humildes, pero se veían felices, muy agusto y en paz… tengo mucho que aprender de ellos, valorar su actitud de generosidad,agradecimiento y la voluntad para ser feliz con pocas comodidades…ahí estaba yo,en un nuevo comienzo.

Autor :. Samen.


Volver a la Portada de Logo Paperblog